Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Álvarez: «Escribamos nuestra acta de independencia y dejemos la paz de los cementerios»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 29, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencausarse hacia un estado democrático, un estado que esté a los pies del pueblo». Foto: Captura de pantalla.

Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencausarse hacia un estado democrático, un estado que esté a los pies del pueblo». Foto: Captura de pantalla.

En su homilía dominical, monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, aseguró que Nicaragua solo tiene dos caminos: ver hacia atrás o ser un pueblo sabio que «sabe reconocer y perdonar sus errores con justicia, equidad y nobleza». Además, dijo que es momento de hacer un alto y perdonarnos con base en el derecho fundamental a la verdad.

«No dudo que como gran nación que somos, podemos sin exclusión, hacer un alto, conversar, corregir, perdonarnos con base al derecho fundamental a la verdad y celebrar, por primera vez en nuestra historia, este próximo mes de septiembre nuestra verdadera independencia, una independencia a toda forma de neocolonialismo, independencia para resolver nuestros propios problemas, hacer nuestra propia acta de independencia», enfatizó Monseñor Álvarez.

Nota relacionada: Monseñor Álvarez: «Pretenden hablar en nombre de Dios y hacerse su propia seudorreligión»

El jerarca católico explicó que, en medio de las dificultades, en medio de las adversidades que enfrentamos, entre todos, es tiempo de escribir un «acta» que defina las reglas básicas, mínimas y no excluyente para ser una sociedad que viva en paz, con crecimiento económico, desarrollo y prosperidad social.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Dejemos la paz de los cementerios en el pasado, atrevámonos, asumamos el reto, escribamos nuestra acta de independencia de justicia, de paz, de seguridad y pongámosla en práctica, solo así viviremos y entraremos a tomar posesión de la tierra que nos promete el Señor, el Dios de nuestros padres», señaló.

https://www.facebook.com/diocesisdematagalpa/posts/4176431812411681

Nicaragua vive una crisis sociopolítica desde abril 2018, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se atornilló en el poder desde la Presidencia en 2006, gobernó «desde abajo» durante 16 años y antes lo hizo con Ortega desde la Junta de Gobierno en los 80. Los gobiernos liberales sufrieron los ataques sistemáticos, asonadas, protestas y disturbios ejecutados por el FSLN y sus dirigentes. El país ha vivido una historia de dictaduras y guerras civiles desde su independencia del Reino de España, los regímenes criollos han sumido a Nicaragua en la pobreza, falta de empleo y oportunidades.

Nicaragua conmemora este 14 de septiembre 165 años de la Batalla de San Jacinto y el 15 de septiembre 200 años de la Independencia de España.

Tags: iglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando Alvarezrégimen orteguista
Anterior

EE. UU. denuncia arresto de Noel Vidaurre, demanda liberación y elecciones libres

Siguiente

Radio Corporación suspende programa Onda Local por “incitar al odio”

Siguiente
Onda Local es el segundo programa en cuatro días que anuncian su salida de Radio Corporación por censura del régimen. Foto tomada de la web de Onda Local.

Radio Corporación suspende programa Onda Local por "incitar al odio"

Comentarios 1

  1. Jorge Luis Lepiane says:
    Hace 4 años

    Que vaya a estudiar la Biblia y deje de meterse en política

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.