En medio de un repunte sostenido de casos por COVID-19, el Ministerio de Educación (Mined) inauguró las fiestas patrias desde la Hacienda San Jacinto, exponiendo a estudiantes, docentes y padres de familia al mortal virus que, en la última semana, según el Ministerio de Salud (Minsa) infectó a 586 nicaragüenses y cobró la vida de una persona.
La vicepresidenta Rosario Murillo anunció hace 15 días que por estas fechas se realizarán más de 1 mil actividades como desfiles, actos cívicos y diversos eventos relacionados al bicentenario de la independencia de Nicaragua del Reino de España. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha realizado diferentes llamados a los gobiernos para que cesen todas las actividades que impliquen aglomeración de personas para evitar la propagación del coronavirus.
En las imágenes difundidas por la prensa oficialista se observa que la mayoría de los asistentes utilizan mascarillas, pero no se guarda la distancia de dos metros mínimos para evitar el contagio del coronavirus, incluso en asesor presidencial en temas educativos, Salvador Vanegas, presidió el acto con mascarilla.
Nota relacionada: Aumento acelerado de COVID-19: 568 casos en siete días
Los jóvenes que participaron del acto inaugural fueron usados como mecanismo de propaganda para la tercera reelección consecutiva del dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo algunos usaron camisas con mensajes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) con la leyenda «Julio victorioso» y «42/19», otras camisetas tenían la imagen de Ortega con las manos alzadas.
El sábado, 22 de agosto, el régimen ordenó al orteguista Ministerio de Educación organizar los primeros desfiles patrios en todos los departamentos de Nicaragua, exponiendo a miles de niños, niñas, adolescentes, maestros y padres de familia al virus.

Ataviados de los colores patrios, centenares de estudiantes, acompañados de sus padres y docentes, salen cada fin de semana a las principales calles de sus municipios con las banderas de Nicaragua, imágenes de los próceres y algunos vestidos con los trajes típicos. Las bandas rítmicas también desfilaron.
El año pasado, a raíz de la pandemia, el régimen canceló el tradicional desfile nacional de bandas y gimnasias rítmicas los días 14 y 15 de septiembre. Desde el 2020, los dictadores decidieron resguardarse, mientras envían a los estudiantes y docentes a exponerse al contagio. Nicaragua conmemora este 14 de septiembre 165 años de la Batalla de San Jacinto y 200 años de la Independencia.
En el informe semanal del Minsa, que comprende del 24 al 31 de agosto, la entidad reporta 568 nuevos casos positivos de COVID-19, la cifra más alta desde marzo 2020, cuando registraron el primer paciente con el virus. El Minsa no especifica si las nuevas variantes del virus ya están presentes en Nicaragua. Estos números muestran un nuevo rebrote de coronavirus.