El Ministerio de Salud (Minsa) continúa reflejando un aumento acelerado en los casos de COVID-19 en Nicaragua. Durante la semana que comprende del 10 al 17 de agosto, informan de un total de 421 casos positivos. Aunque la cifra crece cada vez más por semana, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúan llamando a los ciudadanos a las aglomeraciones con las recientes actividades registradas desde distintas partes del país.
Estos números, están entre los más altos registrados desde el inicio de la pandemia. Este incremento se da en medio del montaje de fiestas patronales por el régimen, que decidió celebrar a través de sus alcaldías con réplicas de santos, ya que la Iglesia católica canceló esos eventos debido al coronavirus. En esos eventos no se orientó ninguna medida sanitaria preventiva en pro de reducir la probabilidad de nuevos contagios.
Noticia relacionada: OPS alerta sobre eventual aumento de hospitalizaciones y casos por COVID-19}
La entidad sanitaria continúa «callando» ante la posible circulación de nuevas variantes en el país. Con excepción de Nicaragua, Centroamérica ha reportado casos existentes de la variante Delta y recientemente Costa Rica reportó un caso proveniente de Nicaragua, pero el Minsa no se pronunció al respecto.
La organización al servicio de la pareja presidencial reporta una víctima mortal por COVID-19 en una semana, pese al aumento acelerado durante siete días. «En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas», informa el comunicado con un dato que no varía desde octubre de 2020.

Con esta última cifra el Minsa reconoce 10,672 casos y un total de 198 muertes en el país desde el inicio de la pandemia el 18 de marzo de 2020 hasta la fecha, datos que son cuestionados por médicos independientes que no reconocen estas cifras.
Celebraciones y contagios
Durante agosto se celebran distintas fiestas en el país, inaugurando con la celebración a Santo Domingo de Guzmán en Managua y seguido de la «Gritería chiquita», actividades que esta vez fueron impulsadas por las alcaldías en las que no se observó ningún tipo de medida sanitaria.
Noticia relacionada: Nicaragua recibirá el seis de agosto más de 97 mil vacunas antiCOVID, donadas por España
El gobierno de Ortega continúa ignorando las recomendaciones mundiales sobre el control y la prevención de la pandemia en cada país. Actualmente se continúan vacunando a personas mayores de 40 años. La mayoría de las dosis han sido obtenidas por medio del mecanismo Covax y otras fueron compradas a partir de préstamos y convenios del gobierno, principalmente con Rusia. Por su parte, el Observatorio Ciudadano registra más de 20,000 casos sospechosos y cerca de cuatro mil muertes.