Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega monta campaña de «acaparamiento de papel» en La Prensa, tras allanamiento

Artículo 66porArtículo 66
agosto 13, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen intenta vender supuesto «acaparamiento de papel» en La Prensa para montarle acusación. Foto: Cortesía.

Régimen intenta vender supuesto «acaparamiento de papel» en La Prensa para montarle acusación. Foto: Cortesía.

Más de 10 patrullas de la Policía, acompañados por una decena de empleados de los medios de la propagando gubernamental, allanaron las instalaciones del diario La Prensa, de Managua, al mediodía de este viernes 13 de agosto, para iniciar una supuesta investigación por defraudación aduanera, lavado de dinero, bienes y activos; pero en realidad lo que iniciaron es una campaña a través de redes sociales de la dictadura, donde intentar desacreditar al más antiguo periódico del país por las denuncias del secuestro de su materia prima a manos de la Dirección General de Aduana (DGA).

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

En las redes sociales de los orteguistas se difundieron a gran velocidad, imágenes cuando la Policía represiva obliga a un bodeguero de La Prensa a que abra las bodegas y en realidad lo que se ve en la primera es papel bond y algunos barriles azules que no se supo qué contienen.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega inicia investigación contra La Prensa por «defraudación aduanera y lavado de dinero»

En un segundo vídeo se aprecia la rotativa del diario, paralizada y en el piso algunas bobinas de papel que no parece ser el papel de la calidad acostumbrada por la empresa, pero además es tan poco que, probablemente, no alcanzaría para un tiraje a distribuirse solo en la capital.

Circula un video de los medios oficialistas donde muestran las bodegas de @laprensa y aseguran que sí hay papel para imprimir el diario y que La Prensa miente. Que alguien les ayude a distinguir el papel para un periódico y el que es de imprenta. ¡Liberen el papel!

— Dora Luz Romero (@dromero2) August 13, 2021

También están haciendo circular fotografías con las mismas imágenes y los fanáticos asegurando que las bodegas están llenas de papel, lo torpe es que muestran las imágenes y se aprecia con claridad, primero papel de imprenta bond y luego unas muy pocas bobinas, ala mayoría de ellas ya iniciadas, es decir, que son sobrantes.

PUBLICIDAD
Una de las imágenes con las que la dictadura intenta desacreditar las denuncias del secuestro de su materia prima a La Prensa. Pocas bobinas de papel.

La dictadura pretende hacer creer a la opinión pública que La Prensa está acaparando papel, y a la vez fabricar pruebas para un eventual proceso judicial mediante el cual podría censurar al medio. El gerente y secretario de la Junta Directiva de la empresa periodísticas, Juan Lorenzo Holman, aseguró el jueves a los medios de comunicación que ya no tienen materia prima para seguir imprimiendo y por tal razón decidieron suspender la circulación del diario. De esa forma Nicaragua se convierte en el único país de América Latina que a partir de este viernes y por tiempo indefinido, no cuenta con un periódico impreso. Como en la época medieval.

Noticia relacionada: «Nicaragua sería el único país de Latinoamérica en no tener un medio escrito impreso circulando», tras apagón de La Prensa

No es la primera vez que las medidas represivas del régimen sandinista y ahora el Ortega-Murillo afectan a La Prensa. Ya en los 80, cuando los sandinistas gobernaron el país por primera vez, la escalada represiva censuró al diario hasta cerrarlo por mucho tiempo.

En enero del 2019, la dictadura mantuvo secuestrada la materia prima necesaria para imprimir el diario, por casi dos meses. La medida gubernamental fue considerada un acto de represión contra la libertad de expresión y de prensa porque nunca hubo motivos para tal acción ejecutada por el régimen a través de la DGA.

Noticia relacionada: Policía orteguista se toma diario La Prensa

Casi un año después, en febrero del 2020, nuevamente la dictadura arremetió contra el periódico y retuvo por varias semanas la materia prima, entre papel, tinta y otros insumos necesarios para hacer funcionar las rotativas. La Prensa estuvo a punto de cancelar su circulación en papel.

Empleados de la propaganda de la dictadura saliendo de la Prensa luego que la invadieran junto a la Policía para hacer imágenes malintencionadas. Foto: N Miranda/Artículo 66.

Por tercera vez consecutiva, la DGA, obedeciendo ordenes de los dictadores Ortega-Murillo, que quiere provocar un apagón informativo en el país para ocultar la verdad, secuestra varias toneladas de papel de La Prensa y ahora sí surtió un efecto negativo, al punto que los directivos decidieron parar las rotativas y dejar de circular en formato impreso, no obstante, Juan Lorenzo Holman fue tajante al afirmar que pese a la medida represiva del régimen, no van a dejar de hacer su trabajo de informar a través de sus plataformas digitales, al tiempo que instó a toda la prensa independiente a mantenerse firme.

«Nosotros nos mantenemos en pie y nos vamos a mantener en pie haciendo nuestro trabajo. Invito a todos (los medios de comunicación) a seguir, en la medida de sus posibilidades, haciendo nuestro trabajo, que sigamos en la lucha, con nuestro trabajo de informar, de opinar y transmitir el sentir de la sociedad», dijo el directivo de la empresa de comunicación.

Tags: Diario La PrensaDictadura Ortega-Murillolibertad de expresión en Nicaragualibertad de prensa Nicaraguarepresion y violencia en nicaragua
Anterior

SIP denuncia que acciones de Ortega en contra de la prensa independiente son «hostiles» y van por la «asfixia económica»

Siguiente

Rosario Murillo acusa a la comunidad internacional de pretender «sobornarles»

Siguiente
Rosario Murillo arremete contra la comunidad internacional asegurando que pretenden «sobornarles». Foto: Internet.

Rosario Murillo acusa a la comunidad internacional de pretender «sobornarles»

Noticias recientes

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.