Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Corte Penal Internacional llama a investigar al régimen de Venezuela por crímenes de lesa humanidad

La Fiscalía aseguró que también «individuos progubernamentales participaron en la represión de opositores reales o percibidos del Gobierno de Venezuela, principalmente actuando junto con miembros de las fuerzas de seguridad». Al régimen de Maduro lo responsabilizan por torturas y persecución

Artículo 66porArtículo 66
agosto 12, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
1
Corte Penal Internacional confirmó que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad. Foto: REUTERS

Corte Penal Internacional confirmó que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad. Foto: REUTERS

El régimen de Nicolás Maduro cometió crímenes de lesa humanidad en Venezuela, esa fue la conclusión a la que llegó la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI). Añadió que tales delitos deben ser investigados.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

El informe sobre Actividades de Exámenes Preliminares de la CPI indicó que «las autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas e individuos progubernamentales han cometido crímenes contra la humanidad en Venezuela al menos desde abril de 2017, donde hubo encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física en violación de las normas fundamentales del derecho internacional», según el documento que Fatou Bensouda fiscal de la CPI hasta el pasado junio, dejó a su sucesor Karim Khan.

El exfiscal Bensouda desarrolló dicho informe en febrero de 2018 debido a las denuncias que la CPI recibió respecto a los abusos por parte de las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro en protestas y las cárceles. En las acusaciones se resalta el uso excesivo de la fuerza para «dispersar y reprimir manifestantes» y los «graves abusos» sobre los detenidos que se manifestaban en contra del gobierno chavista.

Una mujer se enfrenta a la Policía durante una protesta en Caracas en 2017. Foto: AFP

La fiscal alegó que los casos que probablemente surgirían de una investigación de estos presuntos crímenes «serían admisibles de conformidad con el artículo 17 (1) (a) – (d) del Estatuto de Roma», en base a la legislación de la CPI.

PUBLICIDAD

EL informe, que fue publicado el10 de agosto, detalla que «luego de un proceso exhaustivo e independiente, que se ha beneficiado de la cooperación constante del Gobierno de Venezuela, así como de otras partes interesadas, ha concluido que existe una base razonable para creer que los delitos de la competencia de la Corte se han cometido en Venezuela».

Entre los delitos que le achacan, según el «derecho internacional de acuerdo con el artículo 7(1)(e); están la tortura, de acuerdo con el artículo 7(1)(f); violación y/o otras formas de violencia sexual de gravedad comparable, de acuerdo con el artículo 7(1)(g); y persecución contra cualquier grupo o colectividad identificable por motivos políticos de acuerdo con el artículo 7(1)(h) del Estatuto de Roma».

Noticia relacionada: Hiperinflación golpea a Venezuela: Se queda sin dinero en efectivo y apuesta por el «bolívar digital»

Los autores de la represión y de los crímenes en Venezuela, según la fiscal de la CPI, son la Policía Nacional Bolivariana, el Servicio Nacional de Inteligencia Bolivariano (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), las Fuerzas de Acción Especiales (FAES), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) , la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Comando Nacional Antiextorción y Secuestro (CONAS), y otras unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La sede de la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos. (Martin Bertrand/Polaris)

La fiscal agregó que los «individuos progubernamentales también participaron en la represión de opositores reales o percibidos del Gobierno de Venezuela, principalmente actuando junto con miembros de las fuerzas de seguridad o con su consentimiento».

Por otra parte, la Fiscalía aseguró que los casos sobre la situación de Venezuela serán admisibles ante la CPI «en términos de inacción»,  debido a la falta de voluntad del gobierno en turno en este territorio para brindarle un seguimiento a las denuncias. Por consiguiente, la CPI cumpliría con el principio de complementariedad, uno de los requisitos para que la Corte prosiga con las investigaciones, respecto a si un país no juzga o no puede juzgar los hechos ante un tribunal.

Noticias relacionada: José Luis Rodríguez «El Puma» tacha de «delincuentes» a los «dictadores» de Cuba, Nicaragua y Venezuela

«Las autoridades no están realmente dispuestas a investigar y/o enjuiciar esos casos. Esto se debe a que, según la información disponible, se han iniciado procesos internos o se han tomado decisiones nacionales con el propósito de proteger a las personas de la responsabilidad penal», resalta el informe Actividades de Exámenes Preliminares de la CPI.

Tags: Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadNicolás MaduroRégimen de Nicolás MaduroRégimen de VenezuelaVenezuela
Anterior

La Caricatura: Síntomas comunes

Siguiente

Partido Popular de España pide más presión contra Nicaragua: «No basta con llamar a consultas, no es suficiente»

Siguiente
El Partido Popular exige acciones contundentes al Gobierno de España, en un comunicado emitido por Valentina Martínez. Foto: internet

Partido Popular de España pide más presión contra Nicaragua: «No basta con llamar a consultas, no es suficiente»

Comentarios 1

  1. Antonio says:
    Hace 1 año

    El titular no se ajusta al contenido de la noticia. la CPI no confirma nada, sino que la fiscalía pide investigar el hecho.
    Tal y como esta redactado, alguien podría pensar que el artículo se ha escrito de forma tendenciosa.

Noticias recientes

Ucrania derrota a Rusia en Járkov y avanza a liberar Donetsk

Ucrania celebrará la victoria al liberar el 100% de su territorio de la invasión rusa

enero 31, 2023
Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023
sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.