El sector territorial de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) la noche del 26 de julio dio a conocer que declina a cualquier cargo de elección popular, es decir a la Presidencia, Vicepresidencia, Asamblea Nacional y Parlamento Centroamericano y «en particular a postular a diputaciones» resalta el comunicado.
Juanita Castellanos, coordinadora del departamento de Nueva Segovia y miembro del Comité de Enlace entre la Alianza Cívica y el Partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), dijo a Artículo 66 que tomaron la decisión de abandonar cualquier aspiración debido a conflictos internos dentro de la Alianza Ciudadanos por la Libertad; porque «aquí nosotros no estamos peleando curules, por eso fue la decisión de nosotros, porque nuestro proyecto es a largo plazo con el propósito de buscar la manera de cómo cambiar este país, porque este sistema viene de hace 40 años y estamos claros que de la noche a la mañana no se van a poder cambiar las cosas, ni la nueva manera de hacer política» resaltó la opositora.
Noticias relacionadas: AUN, aliado de CXL, decide no presentar candidatos a cargos de elección popular
La lideresa sostuvo que CxL en reiteradas ocasiones les canceló reuniones, en donde se abordaría el tema del proceso electoral y quienes serían participes de ellos; sin embargo hasta el momento el partido no ha brindado una respuesta concreta ante esta situación a la Comisión de Enlace por parte de la Alianza Cívica.

De igual manera, Castellanos mencionó que hubo incidencia en algunos departamentos en el momento de elegir a las personas que irán en las listas para competir en los comicios electorales por su diputación; y señaló que CxL «nos dijo que al menos las candidaturas departamentales, se debían de hablar en cada territorio», pero en algunos lugares se dieron arbitrariedades, y CxL negoció al bilateral con algunos miembros del sector territorial de la Alianza Cívica para ocupar estos puestos.
«Hace semanas los presidentes departamentales han expresado a nuestros delegados que integran la Comisión Nacional de Enlace con el partido Ciudadanos por la Libertad, que en reiteradas ocasiones nuestras estructuras reportan incidencias de parte del partido CxL. Les hemos recordado que somos parte de una alianza; que tiene en sus manos el futuro de este país y como tal debe existir el consenso y diálogo permanente con los diferentes sectores», indica el comunicado.
Noticias relacionadas: «Dedazo» en CxL: Óscar Sobalvarro será el candidato presidencial; apartan a Treminio y Vidaurre
«No hemos sido tomado en cuenta», recalcó la líder de las Segovias, en referencia a que no ha habido consenso entre ambas partes, y agregó que «la democracia la estamos peleando no solo por sacar a (Daniel) Ortega, la democracia se pelea en todos los espacios».
El sector territorial señaló «que cualquier postulación a un cargo de elección popular, será a título individual no como sector territorial de la Alianza Cívica. Confiamos en su liderazgo, respetamos su decisión y tienen derecho; pero es un mandato de este sector: dejar los intereses personales y acatar lo que la mayoría preceptuó».

Juanita Castellanos alegó que uno de los problemas actualmente «en tiempos de dictadura», es que la persona que se va inscribiendo o enlistando para una candidatura la van encarcelando y «desgraciadamente en este contexto, quien está pagando los platos rotos son las organizaciones de sociedad civil y la única organización que ha quedado en pie, es la Alianza Cívica».
Cabe mencionar que la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), que igualmente integra la Alianza Cívica, mediante un comunicado informó que esa organización opositora no presentará candidatos a cargos de elección popular, y pese a ello, los jóvenes se comprometieron con seguir promoviendo el voto como una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde 2018 y como un acto de solidaridad hacia los presos políticos.
Noticias relacionadas:Américo Treminio critica la falta de ética y transparencia de CxL y los llama a rectificar
«Como sector territorial apostamos al proyecto de las elecciones electorales», insistió la dirigente opositora y añadió que «apostamos a ser una nueva manera de hacer política, porque para poder cambiar el país, necesitamos cambiar desde nuestras organizaciones».
El sector territorial le recordó a CxL que «el país nos necesita, de esta manera estamos construyendo una nueva forma de hacer política, basada en principios y compromisos con el pueblo soberano, porque si apostamos a un cambio debe prevalecer el amor por Nicaragua».