El ahora exprecandidato presidencial Américo Treminio, quien se había inscrito en la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) para competir por ser el representante de esa agrupación en las posibles elecciones de noviembre de 2021, reaccionó molesto por la decisión de esa agrupación de imponer como candidato oficial a su vicepresidente Óscar Sobalvarro. Treminio señaló que en el partido que dirige Kitty Monterrey no hay transparencia y por ello podrían perder el apoyo de la población.
Este lunes, 26 de julio, Treminio fue citado a una reunión en las oficinas de CxL donde le notificaron verbalmente que, supuestamente, las bases de ese partido habían seleccionado a Sobalvarro como candidato presidencial, lo que para el precandidato inscrito, no es transparente, y además, falta al compromiso que habían adquirido con los aspirantes presidencial según el cual, la agrupación política nominaría al candidato que «sobreviviera» a la represión de la dictadura Ortega-Murillo que ya ha encarcelado a cinco aspirantes presidenciales, a dos los mantiene en arresto domiciliario y a una más obligada a marcharse al exilio.
Noticia relacionada: «Dedazo» en CxL: Óscar Sobalvarro será el candidato presidencial; apartan a Treminio y Vidaurre
«CxL es dueño de su partido y puede poner de candidato a quien desee, pero en este caso en particular, lo que hay que considerar son los compromisos que había adquirido con los precandidatos que nos inscribimos y cumplimos con todo rigor los requisitos que CxL impuso», dijo Treminio a Artículo 66.
De acuerdo con el exaspirante, las autoridades de CxL están ignorando un mandato de su gran convención y violando el acuerdo que tenían con los aspirantes Juan Sebastián Chamorro, Noel Vidaurre y el mismo Treminio, inscritos en el mecanismo de selección. Ese acuerdo consistían en que, si la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo seguían encarcelando a los precandidatos, la agrupación política finalmente iría con el que quedara libre, y en un último acuerdo, una vez que solo quedaban dos en la competencia, pIdieron un sistema de elección y un espacio en la Convención, para que se hiciera una elección ahí. Nunca hubo respuesta.

«La justificación que dieron por el dedazo es que habían consultado con las bases, que habían puesto mi nombre al lado del señor Sobalvarro y que las bases habían decidido elegirlo a él. Entiéndase que Sobalvarro es el vicepresidente de ese partido y eran ellos mismos los que están eligiéndolo. A partir de ahí se decidió que el candidato es él. Yo aclaré que en ningún momento había firmado un acuerdo para que se expusiera mi nombre en ese criterio (supuesta consulta a las bases), yo había firmado para que fuéramos en el primer sistema que incluía una encuesta y debates para que fuera la población la que decidiera quién sería el candidato», aclara Treminio.
Noticia relacionada: AUN, aliado de CXL, decide no presentar candidatos a cargos de elección popular
Agregó que está a la espera que CxL le notifique formalmente, por escrito, la decisión que tomaron en este caso, «ya que cuando yo me inscribí, fui hasta sus instalaciones y cumplí con todos sus requisitos. Eso es lo que estoy haciendo en este momento. No he tomado ninguna decisión. Estoy reflexionando y les estoy solicitando públicamente que me notifiquen que ya no soy precandidato».
Luego de frustradas sus intenciones de convertirse en candidato presidencial, dijo que seguirá en su calidad de opositor y dedicado a sus tareas de siempre, al trabajo y desarrollo personal.
Kitty Monterrey durante una conferencia de prensa antes de la inscripción de las alianzas de partidos en el Consejo Supremo Electoral (CSE) | Foto: Redacción Abierta.
En la Alianza CxL que está conformada por el partido CxL y la organización Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), se habían inscrito oficialmente como precandidatos presidencial, además de Treminio y Vidaurre, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro. También habían expresado sus intenciones de inscribirse los aspirantes a la primera magistratura del país, Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga, Medardo Mairena y últimamente Asunción Moreno.
La imposición de Sobalvarro como candidato oficial de ACxL ya ha provocado serias fisuras entre las organizaciones que integran la alianza la Unidad Médica Nicaragüense (UMN) y los jóvenes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) decidieron retirar sus nominaciones de candidatos a diputados como rechazo al dedazo.
Noticia relacionada: Precandidato presidencial Américo Treminio insiste que «dará la batalla» en medio de la «desgracia»
De todos los aspirantes, solo Treminio queda libre, por tanto, si CxL tuviera que honrar el compromiso asumido tendría que nominarlo a él como el candidato oficial de esa plataforma política.
«La Alianza Ciudadana tiene, hasta este momento, la oportunidad de reflexionar sobre su actuar y valorar que la población venía depositando la confianza en ella a través de la promoción que habían hecho de un proceso transparente para elegir al candidato y, sobre todo, que los candidatos no surgían del seno de ese partido y que tenían vínculos con la población. Las posibilidades de CxL (de ganar las elecciones) van a evaluarse a partir de las decisiones que tomen ahora. En la medida que se transparenten ahora mismo y rectifiquen si están cometiendo un error, la población está pendiente, van a recibir el apoyo o no. Lo que uno no tiene no lo puede dar, si no hay transparencia, si ignoran a sus convencionales, si se irrespeta a la población, entonces ¿Qué es lo que le estamos ofreciendo a la población? ¿Qué es lo distinto que podemos dar? Estamos majando en hierro frío», sentenció.
En Nicaragua la oposicion está prensa los que ESTÁN afuera son PARTIDOS operadores zancudos