El diputado Walter Espinoza hizo oficial su declinación a la precandidatura presidencial dentro del Partido Liberal Constitucionalista, saliendo así de la competencia interna dentro de ese grupo. La agrupación designará a su representante el próximo domingo, 25 de julio.
Espinoza aseguró que su decisión responde a que ahora respaldará a su colega Miguel Rosales, quien también compite por ser el candidato del PLC. Además, afirmó que Rosales cuenta con la aceptación total de las bases del liberalismo.
«Quiero reconocer públicamente en cuanto al precandidato Miguel Rosales, que en estos momentos cuenta con la mayoría del apoyo de nuestra institución como estructura del Partido Liberal Constitucionalista en los diferentes departamentos y regiones. Él (Rosales) está punteando para ser el próximo candidato del partido», expresó Espinoza.

La estrategia fraudulenta conocida como ratón loco, que promueve el Consejo Supremo Electoral, sumado a la eliminación de más de mil Centros de Votación en todo el territorio nacional con la consecuente «desaparición» del padrón electoral de más de medio millón de votantes y la presencia, en la zonas rurales, de paramilitares está desanimando a los opositores para salir a verificarse el próximo 24 y 25 de julio.
Los magistrados impuestos por la dictadura, entregaron el 20 de julio, el registro de votantes a nivel nacional y los mapas de localización de los Centro de Votación en todo el país. Sin embargo, los datos contenidos en ese material están plagados de irregularidades e inconsistencias, al punto que desaparecen 1,119 puntos de votación que concentraban 2,624 Juntas Receptoras de Votos.
Noticia relacionada: «Ratón loco» promovido por el CSE y presencia de paramilitares desaniman a nicaragüenses a salir a verificarse
El Ministerio de Salud continúa citando a médicos nicaragüenses para que comparezcan ante funcionarios de la recién creada Dirección de Regulación Sanitaria y de la Dirección de Asesoría Legal donde los están interrogando e intimidando por su labor profesional en favor de la población. Esta vez le tocó el turno a la reconocida médica Luz Indiana Talavera.

La citatoria dejaba claro que debía presentarse con carácter obligatorio ante los abogados y supervisores del Minsa y advierten que la orden es de la Dirección Superior. Otros galenos que le antecedieron a declarar fueron amenazados con la Ley de Ciberdelitos por informar sobre el COVID-19.
El Ministerio de Seguridad Pública bajo el mando de Carlos Alvarado se mantiene en alerta en la zona fronteriza con Nicaragua tras el rastro de Wilmer Antonio González Méndez, de 30 años, señalado de asesinar a dos mujeres, madre e hija, en el municipio de Mulukukú, Caribe Norte nicaragüense.
Noticia relacionada: Costa Rica, en alerta por ingreso de presunto asesino de mujeres en Mulukukú
Las investigaciones de la Policía de Nicaragua determinaron que Wilmer Antonio González Méndez asesinó con arma de fuego a Maritza González Valle, de 53 años, y agredió con objeto contundente a Dayiris Boniche González, de 29 años, ocasionándole la muerte. Los motivos de los asesinatos fueron el robo y rencillas, menciona el reporte policial.
A partir de las cero horas del domingo, 25 de julio, el combustible bajará de precio, así lo informaron a Artículo 66 fuentes distribuidoras en Nicaragua. La reducción se da luego de varias semanas de alzas consecutivas. La gasolina regular y el diésel son los carburantes que más bajarán sus costos.

Por litro la gasolina súper bajará 0.67 córdobas, la regular tendrá una reducción de 0.85 córdobas, mientras que el diésel, el carburante de más demanda en el país, experimentará una disminución de 0.82 córdobas.
La fuente indica que por galón, la gasolina súper bajará 2.53 córdobas, la gasolina regular rebajará 3.22 córdobas y la reducción del diésel será de 3.10 córdobas.