Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH otorga medidas cautelares a la exrea política Karla Ñamendi

La opositora es víctima de asedio y hostigamiento por los oficiales de la Policía subordina al régimen de Ortega-Murillo. La medida del organismo se extendió también a su núcleo familiar

Artículo 66porArtículo 66
julio 23, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
CIDH otorga medidas cautelares a la exrea política Karla Ñamendi y familiares. Foto: Noel Miranda/Artículo 66

CIDH otorga medidas cautelares a la exrea política Karla Ñamendi y familiares. Foto: Noel Miranda/Artículo 66

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la resolución 54/2021 con la cual otorgó medidas cautelares a favor de la exrea política Karla Patricia Ñamendi Mendoza y su núcleo familiar, «tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua», señaló la organización.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

La entidad internacional de Derechos Humanos detalló que la beneficiada realizó esta solicitud porque «estaría siendo objeto de amenazas, hostigamientos y actos de violencia por parte de autoridades estatales y paraestatales a raíz de su labor de oposición al actual gobierno, al menos desde el 2018, habiéndose agravado desde marzo de 2021».

Noticia relacionada: Exrea política Karla Ñamendi: “Un policía me dijo que si sigo jodiendo me va volver a meter presa”

La cofrade del tradicional Torovenado del Pueblo de Masaya, Ñamendi Mendoza, dijo a Artículo 66 que el 24 de junio de 2021 fue víctima de agresión física por «una fanática del Frente Sandinista». Cabe señalar que la opositora aún se encuentra en recuperación debido a las agresiones; a su vez, el aparato represivo de Ortega-Murillo en el municipio de Masaya la sigue hostigando y amenazando, por tales razones Ñamendi solicitó las medidas cautelares para ella y su familia, «porque yo siento que estoy bajo amenaza permanente, ya que la Policía constantemente me vive asediando», agregó la monimboseña.

#CIDH otorgó medidas cautelares a favor de Karla Patricia Ñamendi Mendoza y su núcleo familiar, tras considerar que se encuentran en situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en #Nicaragua.

📌Comunicado de Prensa: https://t.co/zvrXs2rzDF pic.twitter.com/wJfRwJ11Or

— CIDH – IACHR (@CIDH) July 23, 2021

Las personas beneficiadas son: Karla Patricia Ñamendi Mendoza, Esperanza del Carmen Mendoza Amador, Raquel de los Ángeles Ñamendi Mendoza, C.A.G.Ñ. y A.A.G.Ñ.

PUBLICIDAD

La CIDH lamentó «la falta de respuesta del Estado, destacando que, si bien lo anterior no resulta suficiente per se para justificar el otorgamiento de una medida cautelar, sí impide que se cuente con observaciones del Estado de Nicaragua y por ende analizar si los alegatos de las personas solicitantes resultan ser desvirtuados o no, así como conocer las acciones que, en su caso, se estarían implementando a fin de atender la situación de riesgo alegada».

De igual manera, la Comisión resalta que el Estado de Nicaragua bajo el mando de Daniel Ortega y Rosario Murillo está obligado a cumplir con las medidas otorgadas a las familias nicaragüenses, de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento.

Noticia relacionada: Policía de Daniel Ortega asedia casas de los exreos políticos Marlon Powell y Karla Ñamendi

Karla Ñamendi, miembro de la Organización Víctimas de Abril (OVA), sostuvo que continúa en la lucha cívica para seguir exigiendo la libertad de todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del régimen. Igualmente, demandan justicia por los asesinados y desaparecidos, el retorno seguro de los exiliados a Nicaragua y por los periodistas, «que son nuestras voces, que nosotros los opositores nos podemos elevar».

Cabe mencionar que la artesana fue apresada en su casa el 20 de agosto de 2018 por oponerse a las arbitrariedades de la dictadura de Daniel Ortega; y fue puesta en libertad el 12 de noviembre del mismo año. Ñamendi señaló a Artículo 66 que su «libertad fue pagada» debido a que las personas que la acusaban de los delitos de «quemar casa, dirigir a los encapuchados en Masaya y portación de armas» le solicitaron dinero a sus familiares a cambio de que la opositora saliera de la cárcel.

«Como nicaragüense, como ciudadana tengo derecho a expresarme y yo tengo libertad de elegir donde quiero participar», concluyó la monimboseña, respecto a la violaciones que comete el régimen al querer limitar el de derecho a las libertades en el territorio nicaragüense.

Tags: Comisión Interamericana de Derechos HumanosExrea política Karla Patricia Ñamendimedidas cautelares de la CIDHOrganización Víctimas de AbrilRégimen Ortega Murillorepresión Nicaragua
Anterior

Decenas de nicaragüenses despiden a madre e hija asesinadas en Mulukukú

Siguiente

Combustible bajará de precio, después de varias semanas consecutivas de alzas

Siguiente
Combustible bajará de precio, después de varias semanas consecutivas de alzas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Combustible bajará de precio, después de varias semanas consecutivas de alzas

Noticias recientes

Fuerte terremoto de magnitud 6,5 en Pakistán y Afganistán

Fuerte terremoto de magnitud 6,5 en Pakistán y Afganistán

marzo 21, 2023
La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.