El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este viernes, 16 de julio, su «compromiso y defensa de los derechos de las personas sujetas a abusos de poder rutinarios y que luchan por la libertad y la justicia» en «naciones cautivas», en esta línea mencionó a los habitantes de los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela.
«Ninguna nación o persona de conciencia puede ignorar las voces de quienes claman por la libertad (…) Escuchamos la determinación de quienes rechazan el gobierno militar en Birmania, resisten la dictadura en Venezuela, toman las calles en Cuba para exigir libertad frente a la brutal represión estatal y presionan por elecciones libres y justas en Nicaragua», señala parte de la declaración de Biden en saludo a la Semana de las Naciones Cautivas 2021.
Noticia relacionada: Parlamento Europeo aprueba resolución para lograr sanciones contra Daniel Ortega y Rosario Murillo
Desde 1959, los presidentes de Estados Unidos emiten una proclamación anual en ocasión a la Semana de las Naciones Cautivas, que este año está programada del 18 al 24 de julio.
Este año, la Casa Blanca se refirió a los tres regímenes de América Latina, así como a la situación en China, Bielorrusia, Birmania, Rusia y Crimea; tambien mencionó su respaldo a activistas de derechos humanos, defensores de la democracia, personas con discapacidades, miembros de la comunidad LGBTQI +, poblaciones indígenas y minorías raciales y étnicas.

«Hoy en día, demasiadas personas están sujetas a abusos de poder rutinarios, ya que los gobiernos opresores detienen, acosan o cometen actos de violencia contra las voces disidentes (…) volvemos a comprometernos con el trabajo vital y atemporal de promover la libertad y la justicia para todos», añade el pronunciamiento.
«Junto con nuestros aliados y socios, debemos continuar fortaleciendo las instituciones democráticas, defender la sociedad civil independiente y la libertad de los medios de comunicación, promover elecciones libres y justas, proteger los derechos humanos, insistir en la rendición de cuentas de quienes cometen abusos y fomentar culturas de corrupción, y presionar contra el autoritarismo en todo el mundo», dijo Biden.