El Parlamento Europeo aprobó este jueves, ocho de julio, una resolución que pide al Consejo y a los Estados miembros de la Unión Europea que amplíen rápidamente la lista de personas y entidades sancionadas para incluir al mandatario Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo, así como a su círculo íntimo.
Los eurodiputados subrayan que «los responsables de las graves violaciones de derechos humanos cometidas desde 2018 deben rendir cuentas».
La resolución fue aprobada con 629 votos a favor en el pleno de la eurocámara, 19 en contra y 40 abstenciones, en la que condenan de manera enérgica todas las acciones represivas de las autoridades nicaragüenses, en particular la persecución contra opositores, aspirantes presidenciales y los partidos políticos de oposición.

Señalan que las leyes restrictivas y punitivas del régimen de Ortega contra la oposición, que se han adoptado en los últimos años, «institucionalizan la represión y legalizan los brutales actos que se han cometido en el país desde su adopción».
Por tanto, piden la inmediata derogación de las leyes y «el restablecimiento del diálogo inclusivo y la democracia como única salida pacífica a la crisis política, económica y social de Nicaragua».
Noticia relacionada: EE. UU.: Las sanciones son el «costo para quienes apoyan o ejecutan la represión del régimen de Ortega»
A su vez, exigen la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos detenidos arbitrariamente, entre ellos candidatos presidenciales, así como otros activistas de la oposición, defensores de los derechos humanos y periodistas. «El gobierno debe proporcionar una prueba inmediata de la vida y el paradero de los presos políticos», señalaron.
La eurocámara subió la presión al pedir que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) establezca la coordinación necesaria con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos con el fin de garantizar la seguridad financiera internacional frente a las operaciones ilícitas del régimen Ortega-Murillo y sus colaboradores, así como sus relaciones comerciales y activos en diversos países europeos. El documento subraya que Nicaragua figura en la lista negra del GAFI desde octubre de 2020.
«Tras meses de trabajo, mandamos un claro mensaje a los Ortega. Esta deriva no es aceptable y debe ser contestada por la Unión Europea con todas las herramientas necesarias, incluyendo sanciones», manifestó la eurodiputada Soraya Rodríguez en su cuenta en Twitter, tras la aprobación.
El eurodiputado José Ramón Bauzá expresó que «esta victoria pertenece a los miles de nicaragüenses valientes que cada día plantáis cara al régimen. No os quepa duda: ¡Se van!». Ambos funcionarios son impulsores de la iniciativa.
Ortega está profundizando su «deriva autoritaria» y cerrando el espacio democrático y la mediación internacional para una solución pacífica al conflicto, impidiendo claramente elecciones libres y justas previstas para el 7 de noviembre de 2021, señala el documento.
Noticia relacionada: Eurodiputados proponen más sanciones y suspensión de Nicaragua del Ada
Recalca que el régimen debe realizar cambios inmediatos a la Ley Electoral de acuerdo con los parámetros internacionales y la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) y permitir la presencia de órganos de observación electoral nacionales e internacionales durante las elecciones.
A su vez, demandan al régimen que levante el estado de sitio de facto, respete la función de la Policía como una fuerza no política, no partidista, y desarme a las fuerzas paramilitares.
Esperemos que no se quede solo en una condena, necesitamos acción en contra de este dictador.
También urge que los que estamos fuera de nuestra Nicaragua nos den la oportunidad de poder votar
Y se enterara todo el mundo quien es el pueblo
Y quien miente
Y quienes son las chachalacas y las urracas parlanchinas
Un saludo 👋 desde España ARRIBA NICARAGUA!!!! UN DIA SEREMOS LIBRES
Es claro como los países que vinieron a colonizar por no decir a robar en aquellos años de esclavitud, hoy continúan interfiriendo en los asuntos internos de países libres y soberanos que no se arrodillan a los intereses de los imperios neocolonialistas.
Es muy triste saber que existen personas tan enfermas de poder, pero nos alegra el valor que tienen nuestros pueblos para enfrentar esos crímenes llamadas sanciones por ustedes.
Aquí en Nicaragua no se rinde nadie y continuaremos castigando a la delincuencia y a los vende patria.
Sandino vive en nosotros por siempre..
Se les esfuman las posibilidades de salirse con la suya a los asesinos Ortega-Murillo de más de 300 ciudadanos nicaragüenses desde los sucesos de abril del 2018, conllevando a una diáspora humana y la persecución y enjuiciamiento de centenares de personas, incluyendo a los candidatos Q participarían en la contienda electoral del 7 de noviembre.
Concidero q Ortega se atiene a su relación con el ruso Vladimir Putin, quien hace quince días envío a Nicaragua una extraña delegación integrada por tres personas, quienes a su vez en declaraciones brindadas a medios oficialistas manifestaron su interés en su visita para fortalecer sus relaciones comerciales y militares, se desconoce si esas relaciones comerciales supliran el vacío q deja el rompimiento de las relaciones comerciales de EEUU con Nicaragua.
Llama la atención q el canal noticioso ruso RT no menciona para nada, el berenjenal en el q los Ortega-Murillo metieron al país entero, con lo q se demuestra q nunca tuvieron el interés de sacar a Nicaragua de ser el segundo pais más pobre de América Latina, después de Haitíi. Se demuestra q lo q tocan, sino se lo roban lo destruyen, como dejaron al pais en la década de los 80.
La bola de humo lanzada por Putin, de enviarle armas para defender el país de un ataque a la soberanía, no creo q se materialice, los Ortega-Murillo tienen armas para aplastar 20 manifestaciones pacíficas, como las del 30 de mayo del 2018, tamoco creo q Putin le proporcione armamento con tecnología de punta como misiles hipersónicos Iscander de alcance medio, porque el peligro es inexistente de un conflicto por la soberanía con otro de nuestro vecinos del área Centroaméricna.
Tampoco es creíble q Putin vaya a poner en riesgo q su tecnología caiga en manos estadounidenses. Igual no es probable q Rusia este pensando en ocupar el territorio nicaragüense como una base para amenazar a los EEUU y eso no creo q suceda, los ánimos no están caldeados entre las potencias para llegar a ese punto. Además Nicaragua no tiene ninguna importancia geoestratégica q digamos, además, no estamos en la época de la guerra fría.
En cualquier caso,me aventuraria a pensar q Putin puede inventar una maniobra militar conjunta con fragatas y la participación de Venezuela, cuba y Nicaragua, con el pretexto ide fortalecer las relaciones militares y entenderia esa jugada como un mnsj al gobierno de Biden y a los eurodiputados para dar a conocer q Rusia protege a los asesinos Ortega-Murillo.
Ahora bien, cierto es q Putin está en capacidad de enviar petróleo y cereales a Nicaragua pero ¿Por cuánto tiempo?
De lo expuesto, podemos deducir q si EEUU materializa las amenazas de romper las relaciones comerciales con Nicaragua. Si fuera el caso ¿quien abrirá maquilas para resolver el problema del desempleo en Nicaragua? ¿quien comprará a Nicaragua el café y el azúcar de exportación? medidas económicas q golperan a la empresa privada. No obstante a lo anterior, hay otro fenómeno interesante q hay q tomsr en concideracion, Nicaragua no tiene relaciones diplomáticas con la China continental y si tiene con Taipei y este último país no tiene el potencial económico de Beijing para sostener indefinidamente a los asesinos del Carmen.
Los Ortega-Murillo lo tienen difícil, pero no quieren entender y me preocupa q a lo interno no haya una unidad de los actores políticos nicaragüenses para declarar públicamente q no hay condiciones para q se efectúen elecciones libres en nic. A todas luces, pareciera q la presidenta de CxL le hace el juego a la dictadura, tpoco ella no quiere entender q los Ortega no abandonaran por las buenas el poder. Máxime si la plata robada al erario público lo tienen congelada en Suiza y los eurodiputados manifestaron hoy jueves q irán tras el dinero robado enmlos bancos en los q hayan depositado. Además q ningún país de Europa los quiere en su territorio
Así es q, veo oscuro el futuro inmediato en lo económico y político de Nicaragua, se ve venir calamidades sobre el país y un pueblo empobrecido y secuestrado por esa dictadura.. pero si de algo estoy seguro q esa banda de delincuentes tienen sus días contados y deberán enfrentar en.los tribunales internacionales los crímenes de lesa humanidad, cometidos por ellos.
Saben que pagarán alto la osadía q cometieron al burlarse de la 8nteligencia de los nicaragüenses y de la comunidad internacional.
Saludos amigos.
⁶