Más de 200 familias de las comunidades indígenas de Bihmona y Cabo Gracias a Dios del Caribe Norte fueron evacuadas hacia los municipios de Waspam y Bilwi, ante la amenaza de la tormenta tropical Iota que podría tocar tierra el lunes, 16 de noviembre, en categoría de huracán, informaron autoridades pertinentes este sábado, 14 de noviembre.
«Desde ayer (viernes, 13 de noviembre) en la tarde comenzaron a retomar las movilizaciones hacia sitios seguros en las riberas del Río Coco, en la zona de los litorales; en Cayos Miskitos ha comenzado la mañana de hoy (sábado), en tránsito para ponerse en sitios seguros», informó Guillermo González, ministro director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinpared).
Para lo cual, 11 medios de transporte de las instituciones involucradas partieron hacia la zona para trasladar a las familias hacia el albergue del Instituto INOS, declararon medios gubernamentales.

González detalló que 83 mil 348 familias se encuentran en riesgo ante la entrada de este nuevo fenómeno, tras el paso del huracán Eta; las que habitan en 629 puntos críticos de inundaciones y 424 de deslizamientos. De un total de 1 millón 785 mil 486 personas están expuestas.
En el territorio se cuenta con 1 mil 299 albergues que se preparan «por si son necesarios dependiendo del progreso del evento», declaró González, quien recalcó que aún hay familias albergadas en los municipios de Bilwi y Prinzapolka, debido a que en algunos lugares los ríos no han bajado su caudal.
Noticias relacionadas: Policías armados impiden colecta para apoyar a víctimas del huracán Eta
Por su parte, la la secretaria política de Waspam, Kenia Leal, indicó que «en un primer momento tuvimos el huracán Eta; un segundo momento la inundación que tenemos más de tres mil personas albergadas todavía».

Según la operadora sandinista, la población está recibiendo atención médica especializada con la clínica móvil, atención psicosocial, y seguridad. Medios del gobierno también reportan la llegada de 47 toneladas de suministros alimenticios en Waspam.
Medios locales señalan que 11 medios de transporte acuáticos cayucos, botes de maderas con motor fueron usados para la labor de evacuación de la comunidad de Cabo Gracias a Dios. Así como unos seis buses para evacuar la población de la comunidad de Bihmona. Sin embargo, hay mucha la zozobra en la zona.