Jhovanny Alexander Tenorio Urbina, hermano de la activista Claudia Tenorio, lleva más de dos meses desaparecido después de ser aparentemente secuestrado por personas desconocidas en el norte del país, denunció el Colectivo de Derechos Humanos «Nicaragua Nunca Más» este domingo, cuatro de julio.
«Hoy se cumplen 62 días de la desaparición de Jhovanny Alexander Tenorio Urbina, quien laboraba como guarda de seguridad en la Hacienda La Aurora, ubicada entre Matagalpa y Jinotega», alertaron los defensores a través de su cuenta en Twitter.
Relatan que, según denuncia de la familia, el dos de mayo de 2021 cuatro personas desconocidas, vestidas de civil y armadas, quienes se identificaron como agentes policiales, dijeron a Jhovanny que tenía una denuncia en la delegación policial de Jinotega y debían trasladarlo.
«En ese momento Jhovanny les dijo que no había cometido ningún delito ni había hecho daño a nadie, afirmando “soy inocente”, pero que no se resistiría a la detención. Sin embargo, los agresores lo habrían tomado por la fuerza, lo golpearon y montaron con violencia en una camioneta particular sin que hasta ahora se sepa de su paradero».
Noticia relacionada: ¿Dónde está?, el SOS que lanza el Cenidh por la desaparición de Jhovanny Tenorio
Desde entonces, la familia se ha presentado en reiteradas ocasiones a las Estación de Policía de Matagalpa y Jinotega, donde «le niegan información y hace dos semanas les dijeron que si volvían a llegar, los arrestarían».

Ante la emergencia, la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del joven de 31 años, el 13 de junio. El organismo señala que Tenorio Urbina se encuentra en una «situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable». La Comisión lamentó no contar con las observaciones del Estado, pese a que fueron solicitadas.
La opositora al régimen de Daniel Ortega, Claudia Tenorio, hermana del joven, ha señalado que antes del secuestro, un oficial de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (DOEP), identificado como Joel Pineda, lo amenazó de muerte, luego de sostener una discusión debido al asedio policial y paramilitar del que constantemente son víctimas sus padres.
Noticia relacionada: CIDH denuncia las detenciones arbitrarias y la criminalización a líderes ejecutadas por el orteguismo
El Colectivo de derechos humanos «exige al régimen Ortega-Murillo que brinde información sobre su ubicación y estado de salud, así como su libertad inmediata».
Qué puedo decir, más que lamentar con mucha tristeza la terrible situación de inseguridad, secuestro, persecución de los Nicaragüenses 😥. Es prohibido ser joven! Prohibido protestar, todos los Nicas son terroristas según el gobierno. DIOS sea con todos 🙏🙏😥😥