El partido político español Podemos expresó su profunda preocupación por la grave crisis de derechos humanos en Nicaragua, y demanda una solución pacífica mediante un diálogo nacional.
La diputada de izquierda, Lucía Muñoz Dalda, denunció la persecución política que el régimen de Ortega ha desatado en las últimas semanas en contra de opositores.
«Desde Unidas Podemos estamos profundamente preocupadas por la grave crisis de derechos humanos que atraviesa Nicaragua desde 2018 y que se ha venido agudizando en las últimas semanas con la escalada de actos represivos que están provocando la supresión de los derechos y libertades fundamentales del pueblo de Nicaragua», manifestó la diputada de izquierda Lucía Muñoz Dalda.
Noticia relacionada: Partido izquierdista español Podemos se distancia de la dictadura de Ortega
La próxima semana, México y Argentina podrían definir y dar a conocer su postura sobre la crisis en Nicaragua, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores del país azteca, Marcelo Ebrard.
El canciller mexicano explicó que el próximo lunes se reunirá con el embajador de México en Nicaragua, Gustavo Cabrera, y luego abordará el tema con Argentina para dar a conocer una postura conjunta. Asegura que ambos países «están muy preocupados por lo que está ocurriendo» en Nicaragua.

La precandidata presidencial Cristiana Chamorro cumplió 30 días de estar encarcelada. Su abogada Orieta Benavidez apenas ha logrado verla durante media hora en un mes de arresto domiciliario.
Tampoco ha tenido acceso al expediente y las autoridades no le permiten una entrevista con su defendida. Sin embargo, asegura que por ahora Cristiana «se encuentra estable dentro de lo que se puede en esas condiciones».
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro: 30 días de encarcelamiento, pero sigue con la «frente en alto»
El periodista que se encuentra en el exilio Carlos Fernando Chamorro, indicó que su hermana «está aislada, no tiene comunicación externa, ni por teléfono ni por internet», pero confirma que ha podido ver a sus hijos.

Este viernes, dos de julio, llegó a Nicaragua el tercer lote de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 contratadas con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), compuesto por cien mil dosis que serán aplicadas de «inmediato».
El lote fue recibido este mediodía en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por las autoridades de Salud y representantes de la Embajada de la Federación de Rusia en Managua, indicó Murillo sin dar detalles sobre la compra y donaciones que ha recibido el país a la fecha.
«Acaba de llegar a nuestro país otro embarque de dosis de vacunas Sputnik V. Estas son 100 mil de la primera dosis para continuar con la vacunación, ampliando la cobertura en edades. Llegó, se recibió y se aplicará de inmediato», añadió la vocera del régimen, Rosario Murillo.
Aeroméxico reanudó sus operaciones en Nicaragua a partir del primero de julio con tres vuelos por semana. Los viajes se realizarán los días martes, jueves y sábados desde Ciudad de México a Managua, lo cual demandará un mayor protocolo de bioseguridad por parte del Estado en el contexto de la pandemia del COVID-19. Esta es la tercera aerolínea que retomará vuelos al país desde la emergencia sanitaria del coronavirus.
Noticia relacionada: Aeroméxico reanuda operaciones en Nicaragua con tres vuelos por semana
Aseguran que la reanudación de operaciones de Aeroméxico no es sinónimo de reactivación del sector turismo, pues mientras no se abran las líneas líneas americanas y se recupere la frecuencia de viajes que tenía el país antes de la pandemia, la situación para esta industria permanecerá igual.