En conmemoración a los 60 años de relaciones diplomáticas entre el Gobierno de Canadá y Nicaragua, la vicepresidenta y vocera gubernamental, Rosario Murillo, a aprovechó la fecha y despotricó contra esa embajada, exigiéndoles a «no entrometerse en asuntos internos de este país». Las ofensas contra la embajada canadiense se dan luego que esa nación condenara las acciones represivas de la dictadura orteguista contra opositores.
«Precisamente se jactan y celebran en estos días, en que han quedado al descubierto crímenes degradantes, humillantes, aberrantes, inhumanos, cometidos en ese país, y el Gobierno de Nicaragua que ha vivido con dignidad los injustos y agresivos ataques de gobiernos imperialistas, colonialistas, neocolonialistas, proimperialistas y seguidistas, no puede dejar pasar esos descubrimientos que cada vez, con más frecuencia tienen lugar en Canadá, en esas tierras remotas», arremetió Murillo.
La vicedictadora incrementó su arremetida contra el gobierno canadiense, tildándolos de racistas y criminales y que «allí (en Canadá) se reflejan ocultas y misteriosas prácticas de dominio, de exterminio; prácticas que son crímenes de odio (…) Crímenes que sometieron al exterminio a miles de niños de los pueblos originarios, cuyos restos todos los días se están descubriendo».
Noticia relacionada: Canadá condena arremetida de la dictadura contra aspirantes presidenciales
«Hoy se conoce, se sabe, se expone la brutalidad, el barbarismo, el salvajismo que ese Canadá que cuestiona todo, despojó de vidas, de patrimonios y culturas a los pueblos originarios, y no podemos las y los nicaragüenses dejar de elevar nuestra voz ante tantos crímenes de un racismo exterminador; crímenes que no solo negaron la condición humana de tantas y tantas víctimas, sino que apostaron a aniquilar y extinguir culturas y modos de vidas…», agregó.
La primera dama dijo sentirse conmovida por lo que ella llamó «crímenes infernales» cometidos en Canadá. «A nombre de la civilización se cometieron esos crímenes, mostrando además cuando se cuenta la historia, cierto orgullo, superioridad que valida el odio como cultura aberrante».
Afirma que Canadá no tiene moral para entrometerse en su dictadura
La segunda al mando de la tiranía de Nicaragua agregó que los gobernantes de Canadá han agotado las narrativas de la desvergüenza, «pretendiendo encubrir la barbarie con vanidades repudiables. Nuestro reclamo, protesta y condena a los representantes del Estado y de las instituciones involucradas en estas aberraciones».
La también coordinadora de Comunicación y Ciudadanía del régimen orteguista, enfatizó que su dictadura «deja sentado que no tiene el estado canadiense ninguna autoridad moral para reclamar absolutamente nada a nuestros pueblos, a nuestros programas, a nuestros proyectos».

«Igualmente nosotros no concedemos al Gobierno de Canadá ninguna potestad para seguir juzgando nuestro camino de dignidad, de identidad, de valores, de honra y decencia nacional…» recalcó la vocera de Daniel Ortega.
El discurso de Rosario Murillo en contra de Canadá, concluyó comparando a Canadá con «el nazismo hitleriano» y dijo que en Nicaragua vive Dios «como sol que fraternal de buena voluntad, un sol que nos ilumina y que nuca declina. Tantas hipocresía señores gobernantes de Canadá no tiene nombre ni perdón del Altísimo y lo sabemos».
Dijo «celebrar» el aniversario de la muerte de Alexis Argüello
En cuanto a la aniversario de la muerte del tricampeón mundial de boxeo Alexis Argüello , Murillo dedicó breves minutos para decir que «celebra» los 12 años del deceso del que también fue alcalde de Managua.
Noticia relacionada: Rosario Murillo salió en defensa de propagandistas pagados y llamó «tapudos y chachalacas» a periodistas
«Celebramos porque pasar a otro plano de vida es entrar al reino de Dios. Celebramos al tricampeón mundial Alexis Argüello. «Amor y reconciliación es lo que promovió, predicó y practicó el gran Alexis (Argüello), refirió la vicemandataria, quien enumeró algunas actividades partidarias, realizadas en nombre del «caballero del ring».
La vicedictadora concluyó su breve y acostumbrado discurso afirmando que seguirá luchando por la verdad «para que la verdad de esta Nicaragua bendita, donde el odio no pudo ni podrá, se conozca y sigamos siendo ese ejemplo de iluminación y esperanza de un pueblo y trabajador».
No habra quien le diga a esa Sra que callidita se ve ms Bonita que no se ve bien el hecho de responder a las Potencias que pueden ayudar al pais a salir adelante ellos tienen derecho de criticas si recives ayuda de ellos eso les da derecho a criticar