Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Abogado de Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro reclama a Ortega que cumpla con el fallo de la Corte IDH

Jared Genser, abogado internacional, demanda al régimen de Nicaragua que libere a los dos precandidatos presidenciales. «Si no cumple con el fallo judicial estaría cometiendo una grave violación de sus obligaciones internacionales», resalta

Artículo 66porArtículo 66
junio 30, 2021
en Destacadas, Nacionales
0

Los precandidatos presidenciales Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro se encuentran encarcelados desde el ocho de junio de 2021. Desde ese día, ni sus familiares o abogados los han visto. Desconocen el estado de salud de los dos opositores y continúan sosteniendo que los dos están «secuestrados». Esas detenciones arbitrarias se han dado como parte de la nueva escalada represiva del orteguismo, con lo cual ha sumado 21 nuevos rehenes políticos.

Los familiares aseguran que «la Policía no ha confirmado si está detenido en ese lugar, ocasionalmente reciben algunos alimentos, entre ellos frutas y agua y también artículos de higiene personal»., resaltan los parientes de los prisioneros, quienes asumen que a Maradiaga y Chamorro los tienen en la Dirección de Auxilio Judicial, en Managua.

Noticia relacionada: Canciller Moncada se victimiza y asegura que en Nicaragua no hay perseguidos ni presos políticos

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El 24 de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) otorgó medidas provisionales a los dos precandidatos junto a José Adán Aguerri y Violeta Granera, exigiendo la liberación inmediata de los presos políticos y garantizar la protección de la vida e integridad de los cuatro opositores, bajo esta petición sus abogados en Nicaragua solicitaron que el Gobierno reconozca y cumpla con las medidas provisionales otorgadas.

La Corte IDH exigió que el «Estado de Nicaragua proceda a la liberación inmediata de Chamorro y Maradiaga, y también requerir que Nicaragua adopte de forma inmediata las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida, la integridad y libertad personal de ambos y de sus familiares».

La familia de los dos precandidatos detenidos solicitan información de su estado actual. Foto: internet

En un comunicado de prensa, el abogado internacional de Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, el doctor Jared Genser, aseveró que el régimen debe informar sobre las medidas que adopte de conformidad con la petición de la Corte Interamericana antes del ocho de julio, para luego presentar un informe mensual.

Si el régimen no cumple con el fallo judicial estaría cometiendo una grave violación de sus obligaciones internacionales, ya que nunca ha ignorado una petición legal de la Corte, determinó Genser.

Noticia relacionada: Comisión de Buena Voluntad demanda al régimen orteguista que respete la integridad física de los presos políticos

Este 30 de junio, se cumplieron tres semanas de la detención a Chamorro y Maradiaga. Los familiares de los 130 presos políticos entre ellos las esposas de ambos líderes opositores, Victoria Cárdenas y Berta Valle; sostuvieron una conversación con miembros del Parlamento Europeo (representados en el Partido Popular Europeo, la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, el Grupo Renew, los Verdes y los Conservadores y Reformistas Europeos).

La reunión fue con el propósito de informar sobre la situación en general que vive Nicaragua y «la grave crisis de derechos humanos» y las próximas deliberaciones del Parlamento Europeo en torno a una nueva resolución de condena al régimen orteguista.

  • Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, precandidatos presidenciales encarcelados por el régimen de Ortega. Foto: Artículo 66/EFE

«Han sido tres semanas de angustia, de dolor y de impotencia al ver que mi esposo (Juan Sebastián Chamorro) está en total indefensión; él tiene 21 días desaparecido desde que lo sacaron violentamente de nuestra casa y se lo llevaron ilegalmente, ya que no presentaron ninguna orden de captura ni de allanamiento de la propiedad. Han pasado tres semanas y no sabemos nada de él, ni de su estado de salud ni de su integridad física», asevera Victoria Cárdenas, esposa de Juan Sebastián Chamorro.

Noticia relacionada: Congreso español condena acciones del régimen de Nicaragua e insta a Pedro Sánchez a sancionar a funcionarios orteguistas

Aseguran que ambos casos presentan violaciones graves del derecho internacional y violaciones del derecho nicaragüense, los dos fueron detenidos bajo la Ley 1055, sentenciados a 90 días de cárcel en lo que llaman «días de investigación», el doctor Jared Genser, asegura que «extralegalmente, ambos hombres están siendo sometidos a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Están siendo sometidos a detención arbitraria porque no hay, de hecho, una base legal para detenerlos».

Tags: detenciones arbitrariasFélix MaradiagaJuan Sebastián ChamorroPrecandidatos presidenciales detenidospresos políticos nicaragua
Anterior

Eduardo Montenegro, a fiscales orteguistas: Los periodistas independientes «no hemos cometido ningún delito»

Siguiente

CIDH: La represión desatada en Nicaragua «asfixia las libertades individuales y los derechos humanos»

Siguiente
CIDH: La represión desatada en Nicaragua «asfixia las libertades individuales y los derechos humanos». Foto: Internet.

CIDH: La represión desatada en Nicaragua «asfixia las libertades individuales y los derechos humanos»

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.