Feministas organizadas a nivel internacional se reunieron este miércoles, 30 de junio, frente a las embajadas de Nicaragua ubicadas en México, El Salvador, Costa Rica, España y otros países, para rechazar a las recientes acciones del régimen de Daniel Ortega, que incluyen arrestos arbitrarios, violaciones a los derechos humanos, represión y uso de la fuerza en contra de mujeres activistas, representantes políticas, defensoras además de la detención de 130 presos y presas políticas.
La activista social y feminista salvadoreña, Morena Herrera, refirió que «estamos aquí (en la Embajada de Nicaragua en esa nación) en un grito global feminista por la libertad de Nicaragua. Exigimos la libertad de las presas y presos políticos de Nicaragua, que pare la represión y persecución contra las personas que defienden los derechos humanos, queremos que Nicaragua sea libre sin Ortega, sin ese régimen dictatorial que hoy oprime».
Actualmente, el régimen ha emprendido una cacería en contra de los opositores en el marco de las eventuales elecciones del siete de noviembre de 2021. Actualmente, se encuentran más de 130 presos y presas políticas en las cárceles del régimen, de los cuales 21 fueron encarcelados en el último mes, entre ellos mujeres activistas como Tamara Dávila, Suyen Barahona, Violeta Granera, Ana Margarita Vijil, la exguerrillera Dora María Téllez y la precandidata presidencial Cristiana Chamorro.
Noticia relacionada: CIDH: La represión desatada en Nicaragua «asfixia las libertades individuales y los derechos humanos»
Las demandas del sector feminista se difundieron a través de las redes sociales en donde las mujeres compartieron videos e imágenes que invitaban a las feministas de otros países a sumarse a la iniciativa, para demostrar de esta forma que la crisis en Nicaragua está bajo vigilancia de distintos sectores y organizaciones.
Dictadura allana y detiene a Dora María Téllez y Ana Margarita Vijil
La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM Defensoras) de México y Centroamérica se sumó a la iniciativa y exigieron el respeto a los derechos humanos de los reas políticos y las denuncias de agresión física, violencia sexual, tortura y hostigamiento hacia activistas, lideresas, periodistas y defensoras de derechos humanos en el país.
Noticia relacionada: Canciller Moncada se victimiza y asegura que en Nicaragua no hay perseguidos ni presos políticos
«Demandamos al Estado nicaragüense que permita la visita de organismos multilaterales para dar seguimiento a las denuncias sobre la violación de Derechos Humanos y que otorgue garantías para la realización de elecciones libres y democráticas en noviembre del 2021» añadieron las defensoras.