En ocasión de la Semana de la Libertad Religiosa, obispos de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos exhortaron a orar «por nuestras hermanas y hermanos católicos que están sufriendo en Nicaragua».
Los religiosos hicieron un recuento de las agresiones en contra de la iglesia católica en este país, que va desde profanaciones, atentados, asedios, y amenazas a jerarcas y líderes eclesiásticos, todas ejecutadas por fanáticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Cuando comenzaron las protestas pacíficas en abril de 2018 en respuesta a la decisión de aumentar los impuestos y disminuir los beneficios de las pensiones, la brutal respuesta del gobierno dejó al menos 19 muertos y más de 100 desaparecidos. Las manifestaciones continúan hasta hoy», señalan lo obispos.
Noticia relacionada: Iglesia católica de Nicaragua desaprueba leyes «punitivas» dictadas por el régimen contra la oposición
La Conferencia Episcopal recalcó que las protestas sociales han sido reprimidas «con violencia por el gobierno para reprimir la disidencia y cada vez más el gobierno apunta a la Iglesia Católica»; además le recordaron al régimen orteguista que los católicos constituyen el 46 por ciento de la población, «pero que la Iglesia ha desempeñado un papel clave al brindar refugio, ayuda y apoyo a los manifestantes».
Ortega ataca a la iglesia por no acceder a sus caprichos
Entre otras de las acciones denunciadas por los jerarcas católicos de Estados Unidos, destacan que en 2018, el gobierno de Daniel Ortega quiso utilizar a la Iglesia Católica de Nicaragua para sus fines políticos, pero cuando los religiosos no accedieron a sus «caprichos», este respondió con agresiones y desprestigios.
«Inicialmente, dado su prestigio y presencia reconocida, se pidió a la Iglesia que mediara en un Diálogo Nacional entre los manifestantes y el gobierno. Durante las conversaciones, cuando la Iglesia insistió en que no podía rechazar a los manifestantes necesitados de ayuda, la administración del presidente Ortega comenzó a atacar a la Iglesia y la mediación fracasó».

«El gobierno comenzó a acosar al clero, arrestando arbitrariamente a algunos, difamando a la Iglesia como “golpistas” y “terroristas”», recalcan; además mencionaron el atentado en junio 2018 a la iglesia Divina Misericordia, cuando paramilitares la sitiaron durante 15 horas, habiendo en su interior sacerdotes, estudiantes y medios de comunicación.
constantes ataques contra la iglesia
En cuanto a la labor religiosa de monseñor Silvio Báez y su exilio, los prelados expresaron que «con el aumento de las amenazas de muerte en su contra por hablar en apoyo de los derechos humanos, el obispo Báez fue llamado a Roma por su seguridad. Desde entonces, los partidarios de Ortega continuaron profanando iglesias católicas y amenazando a religiosos y fieles».
Por su parte, monseñor Silvio Báez, quien se encuentra en Estados Unidos, agradeció el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal norteamericana. «¡Gracias, hermanos obispos!».
En referencia a la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya y a su párroco Edwing Román, el obispado estadounidense hizo mención que «en 2019, el gobierno cortó la electricidad y el agua en una iglesia donde los huelguistas de hambre que protestaban por la detención de familiares habían buscado refugio. Con turbas rodeando iglesias y fuerzas de seguridad filmando, los feligreses ahora tienen miedo de ir a misa».
Noticia relacionada: Iglesia católica de Nicaragua insiste en reformas electorales
Además denunciaron que «el gobierno también retuvo la entrega de vino sacramental y otros bienes donados a la Iglesia», lo que se suma a lista de agresiones por parte del régimen orteguista.
La Conferencia Episcopal de Estados Unidos concluyó mencionando que además de la agitación política, «Nicaragua es uno de los países más pobres de América Latina que a menudo se ve acosado por desastres naturales».
Son ➕de 3️⃣0️⃣0️⃣ asesinados ,➕ de 1️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ de heridos/mutilados y ➕ de 2️⃣0️⃣0️⃣ secuestrados. No digamos perseguidos y exiliados. BASTA YA
and the aggressions of pedophile priests rapists of nuns and sectarians with clergy because of their color