A través de un comunicado, la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua criticó las recientes leyes que la dictadura ha diseñado para mantener la represión contra el pueblo nicaragüense. Estas declaraciones llegan un día después que se presentara oficialmente la iniciativa de ley para reformas electorales, las que aseguran están diseñadas para que los Ortega-Murillo se perpetúen en el poder.
La máxima autoridad religiosa en Nicaragua calificó de «leyes punitivas» o castigo las imposiciones del dictador Daniel Ortega, las que «no solucionan» los problemas de inseguridad que ocasiona «la violencia institucionalizada, más bien conducen a condenas selectivas».
Noticia relacionada: Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad» las reformas electorales de la dictadura
«Con el Santo Padre Francisco afirmamos que todos los cristianos y los hombres de buena voluntad estamos llamando a luchar por la defensa de la vida en todas sus formas; mejorar las condiciones carcelarias respetando la dignidad humana de las personas privadas de libertad; y en relación a la cadena perpetua, que esta es una pena de muerte oculta (Cf. Fratelli Tutti No. 268)», citó la Comisión de Justicia y Paz.

Los jerarcas expresaron estar preocupados que el desempleo, la carestía de la vida, los bajos salarios y la profundización de la pobreza «que está a la vista». «En el intento de buscar luz en medio de lo que estamos viviendo tenemos presente las palabras del papa Francisco: “Hay reglas económicas que resultaron eficaces para el crecimiento, pero no así para el desarrollo humano integral. Aumentó la riqueza, pero con inequidad, y así lo que ocurre es que nacen nuevas pobrezas” (Fratelli tutti No. 21)».
El 14 de abril, la bancada Sandinista presentó la iniciativa de ley de las reformas electorales donde propone continuar inhibiendo a la oposición a través del combo de leyes aprobadas en 2020. Para la Iglesia católica, el régimen debe de pensar primero en los pobres y resolver el problema social antes de crear leyes represivas.