El hondureño David Elías Campbell Licona, capturado el 21 de junio por la Policía orteguista en Nicaragua tras un operativo antidrogas, resultó ser uno de los principales cabecillas de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13).
Campbell Licona, conocido en el mundo delincuencial como «Don David», «Viejo» o «Viejo Dan», de acuerdo con la información publicada por medios de comunicación hondureños, sería el jefe de finanzas de la MS-13 en Honduras.
Noticia relacionada: Policía orteguista decomisa más de 400 mil dólares en un operativo «antinarcótico»
La Policía orteguista informó, a través de su sitio oficial, que realizó un operativo antinarcóticos en Masaya y Managua en el que allanaron seis viviendas, ocuparon 10 vehículos y 407,029 dólares, y capturaron a seis personas, entre ellos los dos hondureños David Elías Campbell Licona y José Arturo Rivera Carranza junto a los nicaragüenses David Obed Ruiz Ruiz, Kevin Jonny Víctor Espinoza, Rafael Antonio Huerta Ruiz y Carlos Manuel Olivas.

«Investigadores policiales realizaron registros en seis viviendas utilizadas por los delincuentes, en donde ocuparon 16 paquetes envueltos con cinta adhesiva, color negra, conteniendo un total de 407 mil 029 dólares. Asimismo, se les ocuparon seis automóviles y dos camionetas con compartimentos ocultos o caletas, dos motocicletas y una pistola», informó la Policía el lunes, al parecer, sin saber aún que tenían a un cabecilla de la MS-13.
Noticia relacionada: Los millones “abandonados” por el narco que caen en manos de la Policía de Daniel Ortega
Desde el 2016., a «Don David» se le giró orden de captura. En busca de detener al cabecilla de la Mara, las autoridades hondureñas lanzaron en ese año la operación «Avalancha» en la que le decomisaron empresas y bienes, sin embargo, el hombre logró huir y no se supo más de él hasta días después de su arresto en Nicaragua.
Señalado por lavado de activos
David Elías Campbell Licona está fichado por lar agencias antidrogas de Honduras como uno de las principales cabecilla de la MS-13, tiene orden de captura internacional por asociación para delinquir y lavado de activos. La Prensa de Honduras asegura que en una investigación que realizaron y publicaron el 9 de enero de 2017 lograron demostrar los vínculos que el cabecilla tenía en ese momento con 67 altos oficiales de la Policía Nacional de ese país.
En esa investigación periodística se reveló, mediante el informe del Sistema Estratégico de Recolección, Cotejamiento, Análisis y Archivo de Información (Sercaa), «los pagos que hacían los cabecillas de las maras a policías y era Campbell Licona quien daba órdenes a los altos jefes policiales».
Noticia relacionada: Nicaragua y el retroceso en la lucha contra la narcoactividad y lavado de dinero
Según La Prensa de Honduras, la operación «Avalancha» ejecutada el 23 de febrero de 2016 le asestó el golpe económico más fuerte a la estructura criminal de la Mara Salvatrucha, decomisándole las casas, empresas de transportes pesados, vehículos y negocios de carros.
Pedirán extradición
«Don David» estaba prófugo de la justicia hondureña desde hace más de cinco años y tras conocerse de su captura en Nicaragua, la Fiscalía del vecino país pedirá la extradición del hondureño, quien, tras múltiples operativos cuando este residía en San Pedro Sula, burló la justicia, publica el medio de comunicación citando a Jorge Galindo, vocero de la Agencia Técnica de Investigaciones.
Hola. Quisiera saber, por que ya no puedo compartir en fb las informaciones de Articulo 66?.
Hay qué sacarlo ala fuerza como los walesa