Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Un «pez gordo», encargado de las finanzas de la MS-13 en Honduras, operaba desde Nicaragua

David Campbell fue capturado por la Policía de Nicaragua con 407 mil dólares, supuestamente vinculados con el narcotráfico. La institución dio a conocer este arresto hasta que las autoridades hondureñas lo hicieron oficial

Xavier GonzálezporXavier González
junio 24, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
2
Capturan a David Campbell, máximo líder en Honduras del MS-13. Foto: Policía de Nicaragua

Capturan a David Campbell, máximo líder en Honduras del MS-13. Foto: Policía de Nicaragua

El hondureño David Elías Campbell Licona, capturado el 21 de junio por la Policía orteguista en Nicaragua tras un operativo antidrogas, resultó ser uno de los principales cabecillas de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13).

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Campbell Licona, conocido en el mundo delincuencial como «Don David», «Viejo» o «Viejo Dan», de acuerdo con la información publicada por medios de comunicación hondureños, sería el jefe de finanzas de la MS-13 en Honduras.

Noticia relacionada: Policía orteguista decomisa más de 400 mil dólares en un operativo «antinarcótico»

La Policía orteguista informó, a través de su sitio oficial, que realizó un operativo antinarcóticos en Masaya y Managua en el que allanaron seis viviendas, ocuparon 10 vehículos y 407,029 dólares, y capturaron a seis personas, entre ellos los dos hondureños David Elías Campbell Licona y José Arturo Rivera Carranza junto a los nicaragüenses David Obed Ruiz Ruiz, Kevin Jonny Víctor Espinoza, Rafael Antonio Huerta Ruiz y Carlos Manuel Olivas.

El hondureño David Cambell Licona, alias Don David, es considerado uno de los principales lideres de la Mara Salvatrucha en Honduras, encargado de las finanzas de la organización criminal. Foto: La Prensa, Hn.

«Investigadores policiales realizaron registros en seis viviendas utilizadas por los delincuentes, en donde ocuparon 16 paquetes envueltos con cinta adhesiva, color negra, conteniendo un total de 407 mil 029 dólares. Asimismo, se les ocuparon seis automóviles y dos camionetas con compartimentos ocultos o caletas, dos motocicletas y una pistola», informó la Policía el lunes, al parecer, sin saber aún que tenían a un cabecilla de la MS-13.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Los millones “abandonados” por el narco que caen en manos de la Policía de Daniel Ortega

Desde el 2016., a «Don David» se le giró orden de captura. En busca de detener al cabecilla de la Mara, las autoridades hondureñas lanzaron en ese año la operación «Avalancha» en la que le decomisaron empresas y bienes, sin embargo, el hombre logró huir y no se supo más de él hasta días después de su arresto en Nicaragua.

Señalado por lavado de activos

David Elías Campbell Licona está fichado por lar agencias antidrogas de Honduras como uno de las principales cabecilla de la MS-13, tiene orden de captura internacional por asociación para delinquir y lavado de activos. La Prensa de Honduras asegura que en una investigación que realizaron y publicaron el 9 de enero de 2017 lograron demostrar los vínculos que el cabecilla tenía en ese momento con 67 altos oficiales de la Policía Nacional de ese país.

Un «pez gordo», encargado de las finanzas de la MS-13 en Honduras, operaba desde Nicaragua. Foto: Policía de Nicaragua

En esa investigación periodística se reveló, mediante el informe del Sistema Estratégico de Recolección, Cotejamiento, Análisis y Archivo de Información (Sercaa), «los pagos que hacían los cabecillas de las maras a policías y era Campbell Licona quien daba órdenes a los altos jefes policiales».

Noticia relacionada: Nicaragua y el retroceso en la lucha contra la narcoactividad y lavado de dinero

Según La Prensa de Honduras, la operación «Avalancha» ejecutada el 23 de febrero de 2016 le asestó el golpe económico más fuerte a la estructura criminal de la Mara Salvatrucha, decomisándole las casas, empresas de transportes pesados, vehículos y negocios de carros.

Pedirán extradición

«Don David» estaba prófugo de la justicia hondureña desde hace más de cinco años y tras conocerse de su captura en Nicaragua, la Fiscalía del vecino país pedirá la extradición del hondureño, quien, tras múltiples operativos cuando este residía en San Pedro Sula, burló la justicia, publica el medio de comunicación citando a Jorge Galindo, vocero de la Agencia Técnica de Investigaciones.

Tags: Crimen organizadoMara Salvatruchanarcotráfico Nicaraguapolicía orteguista
Anterior

Fallece el exreo político y militar retirado Tomás Maldonado

Siguiente

El incierto esfuerzo de Argentina y México para entablar un diálogo con los Ortega-Murillo

Siguiente
Rosario Murillo y Daniel Ortega durante una de las celebraciones al aniversario de la Revolución Sandinista | Foto: Redacción Abierta.

El incierto esfuerzo de Argentina y México para entablar un diálogo con los Ortega-Murillo

Comentarios 2

  1. maria mercedes mendoza says:
    Hace 2 años

    Hola. Quisiera saber, por que ya no puedo compartir en fb las informaciones de Articulo 66?.

  2. Juan carlos says:
    Hace 2 años

    Hay qué sacarlo ala fuerza como los walesa

Noticias recientes

Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023
Costa Rica condena ataque de Rusia contra Ucrania y pide paz

La ONU acusa a ucranianos y rusos de “ejecuciones sumarias” de prisioneros de guerra

marzo 24, 2023

Ortega envía al canciller Moncada a Rusia para consolidar respaldo de Putín

marzo 24, 2023

Hombre mató a su esposa y luego se suicidó, según reveló autopsia

marzo 24, 2023

Policía cierra Iglesia Magdalena de Masaya e impide ingreso de sacerdote

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.