La «Ley Renacer» será sometida a votación el martes, 22 de junio, a las 12:30 del mediodía, hora de Nicaragua, por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, presidido por el senador Bob Menéndez.
Con la iniciativa se pretende presionar por sanciones específicas para lograr avances en las elecciones previstas para noviembre de 2021; coordinar sanciones con Canadá y la Unión Europea; reforzar las excepciones humanitarias y de derechos humanos para los préstamos de instituciones financieras internacionales; y ampliar los mecanismos de supervisión sobre los préstamos de las instituciones financieras internacionales.
Noticia relacionada: Ley Renacer, lista para ser aprobada el 22 de junio en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU.
El anuncio llega poco después que el régimen de Daniel Ortega desatara una persecución penal y política «desmedida» en contra de opositores, encarcelando a más de 15 personas en diez días, entre ellos, cuatro aspirantes a la Presidencia de Nicaragua. Todo ello esto en el marco de las elecciones de noviembre de 2021.
Régimen va tras banqueros. Rivas Anduray fue detenido después de asistir a la Fiscalía. Foto: AP.
Altos funcionarios de Estados Unidos celebraron el resultado de la votación en la Organización de Estados Americanos, en la que 26 estados miembros condenaron la represión del régimen de Daniel Ortega y demandaron elecciones libres y justas en noviembre de 2021.
Ned Price, Antony Blinken y Julie Chung se manifestaron a través de sus redes sociales resaltando que la resolución fue un claro mensaje en respaldo al pueblo nicaragüense que exige su libertad.
La subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Julie Chung, reprodujo las reacciones de varios de los funcionarios del departamento responsable de la política exterior del país norteamericano.
El líder del Movimiento Campesino, Medardo Mairena, aseguró que, ante la ola represiva que ha desatado la dictadura no está valorando, de momento, la posibilidad de inscribirse como precandidato presidencial en el mecanismo de selección de la Alianza Ciudadanos por la Libertad, ya que la preocupación ahora es la situación de los aspirantes y líderes opositores arrestados arbitrariamente.
El dirigente del MC asistió a una reunión a la cede de CxL donde dijo que llegaba a saber de la situación de los cuatro precandidatos que han sido apresados por la dictadura que ahora son acusados por supuestos delitos contemplados en la controversial Ley represiva 1055, conocida como Ley Soberanía
Noticia relacionada: Régimen va tras banqueros. Rivas se había presentado a la Fiscalía antes de ser detenido
El periodista salvadoreño de origen alemán, Paolo Lüers, le envió un mensaje a Daniel Ortega, en el que le declara y sentencia: «te pasaste de la raya y vas a caer». En su columna del 14 de junio del año corriente, Lüers le dice «sin medias tintas» que se arrepentirá de ser un traidor de los principios del sandinismo y terminará sus días de dictadura solo.
En su columna le restriega el haber encarcelado a los excombatientes sandinistas Hugo Torres y Dora María Téllez, quienes, durante la dictadura de Somoza, arriesgaron su vida para liberar a presos políticos, incluso, al mismo Ortega y a Tomás Borge. .

En su columna también aprovecha para criticar la indeterminación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, señalando que «ya sabíamos -algunos con mucho pesar, otros porque nunca confiamos mucho en vos que sos un traidor al sandinismo, a la izquierda y a la libertad. Por tanto, las malas noticias que desde hace años recibimos de Nicaragua ya no nos pueden sorprender».
Noticia relacionada: Periodista salvadoreño a Daniel Ortega: «Sos un traidor al sandinismo. Te vas a arrepentir»
Tras la sorpresiva detención, por parte de la Policía orteguista, del presidente ejecutivo de Banpro-Grupo Promerica, Luis Alberto Rivas Anduray, la institución financiera emitió un comunicado oficial expresando su respaldo a su directivo y dejando sentado que confían en la calidad moral del banquero ahora detenido bajo las leyes represivas de la dictadura de Nicaragua, acusado de «traidor a la patria»
El documento, que deja sentada la posición oficial de esa institución financiera, indica que «estamos seguros de la calidad moral del doctor Rivas y confiamos en que se podrá esclarecer su situación».