El régimen de Daniel Ortega comenzó su «caza» de representantes del ámbito financiero del país, a quienes relaciona con la supuesta investigación en contra de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).
Según el comunicado 015-2021,la Fiscalía ha citado a Luis Alberto Rivas Anduray, presidente ejecutivo del Banco de la Producción (Banpro); Juan Carlos Sansón Caldera, gerente general del Banco de América Central S.A (BAC); Gerardo José Baltodano Cantarero, gerente general de Café Soluble, S.A.; Edwin Alejandro Mendieta Chamorro, secretario de la Compañía de Seguros América S.A. Quienes aparecen en la Junta Directiva de Funides en el 2017.
La nota revela que Rivas Anduray, se había presentado al lugar, horas antes que el mismo régimen decidiera apresarlo el martes, 15 de junio. Según la nota de la Policía, publicada pasada las diez de la noche del martes, Rivas es investigado por aparentemente violar la Ley 1055, Ley de Defensa de la Soberanía, convirtiéndose en el primer ciudadano del ámbito financiero contra quien ordenan cárcel bajo el argumento de ser considerado «traidor de la patria».

Ese 15 de junio, también se presentó Sansón Caldera para una «entrevista» relacionada a la supuesta investigación en contra de Funides. Respondió las preguntas, firmó el acta y procedió a retirarse. Rivas Anduray fue elegido vicepresidente de Funides, mientras Sansón Caldera fue director propietario en ese entonces.
Este miércoles, 16 de junio, la Fiscalía citó a Gerardo José Baltodano Cantarero, miembro de la Junta Directiva de numerosas empresas y presidente de Funides en 2017 por un periodo de dos años. Es hermano de Álvaro Baltodano, delegado de Ortega para las inversiones en Pro-Nicaragua.
Baltodano «no compareció ni presentó escrito justicando su ausencia, por lo que será citado nuevamente y en caso de no asistir, será conducido por la fuerza pública» dice la institución.
Este día también debía presentarse Edwin Mendieta Chamorro, del área de seguros, quien aparece como secretario de Funides en la Junta Directiva de 2017. Mendieta «justificó su inasistencia por escrito presentado por su esposa Nora Isabel Hernández, donde establece que se encuentra en Estados Unidos, por razones de salud desde el 14 de junio de 2021».
Noticia relacionada: Banpro-Grupo Promerica respalda a su presidente ejecutivo, Luis Rivas, encarcelado por el régimen Ortega-Murillo
El régimen agregó que en el caso de las personas investigadas, se ha solicitado a los jueces que ordenen el levantamiento del sigilo bancario, financiero y tributario, «por lo cual, hemos estado recibiendo del sistema financiero (bancos), la información requerida», indica la nota.
La institución a cargo de la sancionada Ana Julia Guido señala que «todas las personas que hemos y seguiremos citando, son quienes han recibido recursos financieros vinculados con las Fundaciones “Violeta Barrios de Chamorro” (FVBCh), FUNIDES o todas aquellas personas que se encuentran en calidad de investigados por tener indicios de que han atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, de conformidad con la Ley No. 1055».
Entre finales de mayo e inicio de junio de 2021, la justicia de Daniel Ortega ha encarcelado a 16 opositores, incluyendo cuatro aspirantes a la Presidencia de Nicaragua: Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro. En las últimas dos semanas, Ortega también detuvo a dos extrabajadores de la FVBCh; seis dirigentes de Unamos, a la activista Violeta Granera, al analista político José Pallais, al expresidente del Cosep, José Adán Aguerri; y recientemente a Rivas Anduray.