Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El poder o la muerte

Es un régimen que combina la política, la represión indiscriminada y selectiva, el sistema judicial (jueces y fiscalía), la persecución a los periodistas independientes y a los defensores de los derechos humanos

Oscar René VargasporOscar René Vargas
junio 10, 2021
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
1
Daniel Ortega acusa a EE.UU. de promover candidato opositor en Nicaragua. Foto: Reuters.

Daniel Ortega acusa a EE.UU. de promover candidato opositor en Nicaragua. Foto: Reuters.

La serpiente es más peligrosa cuando se ve acosada.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

El propósito del régimen Ortega-Murillo es uno solo: permanecer en el poder (el poder o la muerte). Puede hacer concesiones para lograr ese propósito; pero concesiones que no pongan en riesgo ese objetivo central. Por lo tanto, actúa como si fuese eterno, la de una vocación de poder inmune. Con ese objetivo ha convertido al país en un territorio custodiado por las unidades militares, policiales y paramilitares favorables su permanencia en el poder.

Es un régimen que combina la política, la represión indiscriminada y selectiva, el sistema judicial (jueces y fiscalía), la persecución a los periodistas independientes y a los defensores de los derechos humanos y utiliza a los medios de comunicación bajo su control para tratar de vender la idea que se está defendiendo de una conspiración extranjera que busca como impulsar un nuevo “golpe de estado”.

Noticia relacionada: El juego político de los generales

PUBLICIDAD

No es que las sanciones no le importan; le importan y mucho, pero no lo suficiente como para entregar el poder o como para irse al exilio. Por supuesto que las presiones sobre el régimen pueden arrancar algunas concesiones, pero no está dispuesto a considerar siquiera la posibilidad de irse como resultado de amables conversaciones diplomáticas, aunque tenga como telón de fondo a mayores sanciones a particulares. Las únicas sanciones que le puede hacer cambiar de idea serían sanciones económicas concretas ya que afectaría potenciando negativamente las cinco crisis (económica, social, política, sanitaria e internacional).

En la clase dominante y la comunidad internacional ha habido cierta lentitud en entender que el régimen cambió de naturaleza política y se transformó en una dictadura dispuesta a caerle a garrotazos a sus adversarios, los aprisionan, torturan, persiguen, exilian o matan, según las necesidades.

Es más, Ortega ha construido su propia oposición zancuda a lo largo de los años. No es solamente, como se suele decir, gente comprada –que también hay–, sino que incluye a dirigentes y poderes fácticos que estiman que el régimen llegó para quedarse y que no hay más remedio que convivir con él, aceptando el “orteguismo con Ortega”.

Tags: Daniel OrtegaOposición Nicaraguarégimen orteguistarepresión Nicaraguasanciones Nicaragua
Anterior

Fiscalía intenta «amedrentar» a editor de La Prensa, Eduardo Enríquez, con Ley de Ciberdelitos

Siguiente

Abogados de Félix Maradiaga interpondrán recurso de exhibición personal a favor del aspirante presidencial

Siguiente
Félix Maradiaga hasta hoy conoce a su defensor, denuncia su esposa, Berta Valle. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda

Abogados de Félix Maradiaga interpondrán recurso de exhibición personal a favor del aspirante presidencial

Comentarios 1

  1. Martha Ruby says:
    Hace 2 años

    Óscar cómo traer a la mesa de negociaciones a Nicaragua? Aquí el meollo, aunque muchos no lo crean.
    Y Durante el nuevo gobierno de Biden podemos esperar una atención sobre este tema del cambio climático que no hemos visto antes.
    Lo mismo que sobre los temas democracia, derechos humanos y corrupción, que para Trump sólo fueron relevantes en los casos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
    Biden’s agenda no es Nicaragua sola, esta China y demás temas o países en política exterior como interna.
    Cuantas más presiones seguirán teniendo en cuestión de sanciones las q al fin de jornada examinan y ven no llevan a mucho por no decir nada, q en destruir las economías de esos países varios, lo q ha generado una migración nunca vista hacia la USA.
    Tema q quieren detener a toda costa.
    Mucho más q analizar.
    Nicaragua es un país no perfecto en su estructura de gobierno, pero tampoco se debe de olvidar q es un país Independiente, Libre y Soberano.
    Mucho q analizar cómo: “cómo se regresa a Nicaragua a la mesa de negociaciones y consensos” q beneficien al colectivo como pueblo y oposición.
    Todo tiene un origen y nombre y este proyecto Sandinista o como tú le llamas “régimen” no llego para irse.
    En fin,
    Pensar es gratis!!
    Martha Ruby

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.