Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega va contra el aspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro

En menos de una semana, el régimen de Daniel Ortega ha ordenado la detención arbitraria en contra de tres aspirantes a la Presidencia de la República. Dos de ellos han sido arrestados, tras ser citados por la Fiscalía subordinada al partido de gobierno

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
junio 8, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Dictadura va contra el aspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro . Foto: Internet.

Dictadura va contra el aspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro . Foto: Internet.

El precandidato presidencial Juan Sebastián Chamorro García ya recibió la citatoria del Ministerio Público del régimen, la que se ha convertido en la antesala del arresto y allanamiento domiciliar en contra de los aspirantes de la oposición, a cinco meses de celebrarse las elecciones generales en el país.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El precandidato de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) fue emplazado a brindar una «entrevista» el próximo miércoles, nueve de junio, a las 8:30 de la mañana. En la notificación se lee que el precandidato deberá presentarse, según causa en contra de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), la cual dirigió desde el 2014 al 2019.

Funides se identifica como un centro de pensamiento independiente que se especializa en la investigación y análisis de políticas en las áreas de desarrollo socioeconómico y reforma institucional. Chamorro estuvo al frente de la organización, previo a anunciar sus aspiraciones presidenciales.

En los últimos días, el régimen ha resucitado la campaña de desprestigio en contra de las caras visibles de la oposición, vinculándoles en supuestos hechos delictivos acontecidos en el 2018. En esa línea, medios gubernamentales están compartiendo artículos de opinión donde señalan a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh), el Centro de Investigación de la Comunicación (CINCO) y Funides como «recaudadores de dinero ilícito destinado a actividades subversivas».

Noticia relacionada: Régimen, listo para evaluar propiedades de la familia de Juan Sebastián Chamorro

PUBLICIDAD

La mañana de este martes, ocho de junio, Chamorro García denunció, en su programa radial, «los abusos que está cometiendo la dictadura con esta represión selectiva que tiene como propósito hacer que el pueblo se desanime de ir a votar en las próximas elecciones».

«Él (Daniel Ortega) pretende someternos, pero cuando tiene enfrente un pueblo entero que lo repudia es cuestión de tiempo para que se vaya ¡No tenemos miedo!», manifestó horas antes de ser citado.

A los seguidores del régimen de Daniel Ortega les dijo que «no se crean cuentos y esas historias de golpes y conspiraciones porque son las mismas historias de siempre» para mantenerse en el poder.

Mi más enérgica protesta por la detención de Félix, que es ilegal y arbitraria. Los responsables de estos abusos serán condenados en una Nicaragua en justicia.

— Juan Sebastián Chamorro (@Jschamorrog) June 8, 2021

La citatoria llega el mismo día que la Fiscalía «entrevistó» al precandidato a la Presidencia de la República Félix Maradiaga. Luego de unas tres horas de interrogatorio, la Policía Nacional lo arrestó y allanó su vivienda provisional. Maradiaga es el tercer aspirante presidencial detenido por el régimen; los primeros fueron Cristiana Chamorro y Arturo Cruz.

Noticia relacionada: Dictadura se lleva a la cárcel al precandidato presidencial Félix Maradiaga después que salió de la Fiscalía

Se especula que Juan Sebastián Chamorro, primo de Cristiana, podría ser el cuarto precandidato arrestado y posiblemente inhibido a cargos públicos, en esta arremetida de un régimen que, según la comunidad internacional, siente «miedo» de someterse a unas elecciones justas, libres y transparentes.

Tags: aspirante presidencialDaniel OrtegaElecciones NicaraguaJuan Sebastián Chamorropersecución aspirantes presidencialesprecandidatos presidenciales
Anterior

Arquidiócesis de Managua: «Nadie tiene autoridad» para encarcelar arbitrariamente ni coartar libertades públicas

Siguiente

Jared Genser, el abogado internacional que defendió a Leopoldo López, se une al equipo legal de Félix Maradiaga

Siguiente
Jared Genser, reconocido abogado internacional. Foto: Cortesía

Jared Genser, el abogado internacional que defendió a Leopoldo López, se une al equipo legal de Félix Maradiaga

Comentarios 1

  1. Bayardo Rueda says:
    Hace 2 años

    Que pasaría en EEUU si Donald Trump pidiese a China y a Rusia sanciones contra USA?

Noticias recientes

López Obrador afirma que se "exageran" los hechos de violencia en México

López Obrador dice que es “falso” que narcos controlen zonas de México como dice EEUU

marzo 24, 2023
Policía de León realiza allanamiento arbitrario contra el periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66

Dictadura expropia a los hijos del periodista Aníbal Toruño de su vivienda

marzo 24, 2023

Médicos independientes demandan la liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023

Demandan liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023
Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.