Al menos dos patrullas con agentes policiales entraron a la Residencial Acacia Eco Living, en Managua, donde se encuentra la casa del aspirante presidencial Arturo Cruz Sequeira, quien lleva más de 48 horas detenido, señalado de supuesta violación a la controvertida Ley de Soberanía, normativa de Daniel Ortega para declarar «traidores de la patria» a opositores.
Los oficiales se presentaron alrededor de la 1:20 de la tarde de este lunes, siete de junio, donde se les ve, aparentemente acompañados de un motorizado vestido de civil, sujetos conocidos como paramilitares.
«Vemos a un, creo que, comisionado. Van entrando a la casa de Arturo (Cruz). Un dispositivo fuerte. Van con unos papeles, no veo a Arturo (Cruz), muy probablemente se esté tratando de un allanamiento a la vivienda», informó el también aspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro, cuando circulaba por la zona en su automóvil.
De manera simultánea, el Ministerio Público emitió un comunicado en el que informa que el aspirante por la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) pasará hasta 90 días detenido, mientras se encuentra bajo supuesta investigación.
«Fue puesto a la orden del Juzgado Quinto Distrito Penal de Audiencias, dentro del plazo constitucional de las 48 horas para la realización de la audiencia especial de tutela de garantías constitucionales. La judicial admitió en la audiencia la solicitud del Ministerio Público, ampliando el plazo para la detención e investigación hasta los 90 días», señala el comunicado.

La Fiscalía, dirigida por la sancionada Ana Julia Guido, indica que la solicitud de la ampliación del plazo para la investigación y detención judicial, fue conforme al artículo 253 de la Ley 1060, Reforma y Adición al Código Procesal Penal, «por la gravedad y complejidad del delito denunciado, como es el delito de provocación, proposición y conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional; y porque existe la probabilidad de que el investigado pueda obstaculizar el proceso», dice el comunicado.

Cruz Sequeira fue detenido el sábado, cinco de junio, a las 9:10 de la mañana en el Aeropuerto Internacional de Managua «Augusto C. Sandino» cuando regresaba al país procedente de Estados Unidos. Su detención fue por «contar fuertes indicios de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo», según el régimen.
En horas de la mañana de este lunes, el abogado Elton Ortega presentó un recurso de exhibición personal a favor de Cruz, tras vencerse el plazo de las 48 horas que establece la Ley para presentarlo ante los juzgados.
Noticia relacionada: Estados Unidos y Costa Rica se suman a la demanda por la libertad de Arturo Cruz
Sin embargo, bajo hermetismo, el régimen realizó una audiencia especial contra el exdiplomático a las diez de la mañana. El Juzgado Quinto de Distrito de lo Penal de Audiencia de Managua le impuso un defensor público durante la audiencia.
De cara a las elecciones generales previstas para el siete de noviembre, el régimen de Ortega ha recetado «casa por cárcel» y acoso policial a los precandidatos presidenciales de oposición. A la aspirante Cristiana Chamorro la mantiene bajo «arresto domiciliar» acusada de supuesto lavado de dinero y, de manera arbitraria, ordenó su inhabilitación a cargos públicos; a su vez, el precandidato Félix Maradiaga fue citado por el Ministerio Público para presentarse este martes, ocho de junio. Fiscalía no le brindó la justificación de la urgencia.
Un desesperado Daniel Ortega también ha optado por decapitar a partidos políticos, quitándoles la personería jurídica al Partido Conservador (PC) y al Partido de Restauración Democrática (PRD), casilla electoral de la Coalición Nacional.