Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fiscalía cambia cita a Félix Maradiaga, pero sigue sin decir la causa

«El día martes atenderé la citatoria del Ministerio Público con toda la serenidad de quien nunca ha cometido ningún acto ilícito», expresó el aspirante presidencial

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 6, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Fiscalía cambia cita a Félix Maradiaga, pero sigue sin decir la causa. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Fiscalía cambia cita a Félix Maradiaga, pero sigue sin decir la causa. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

El precandidato a la presidencia de la República de Nicaragua por parte de la Unidad Nacional Azul y Blanco, Félix Maradiaga, informó que el Ministerio Público, controlado por la dictadura orteguista, le cambió la fecha de la cita programada para el lunes, siete de junio. Ahora lo citan para el martes ocho del mismo mes, en horas de la mañana.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«Esta mañana (domingo) recibí una nueva citación del Ministerio Público. Agradezco las muestras de apoyo y solidaridad que he recibido de parte de la ciudadanía. Aunque intenten callarnos, tenemos que seguir resistiendo en todos los frentes» escribió el aspirante presidencial en su cuenta de Twitter.

Noticia relacionada: Fiscalía cita a Félix Maradiaga para «entrevista», sin especificar delito ni causa

Maradiaga también indicó que la nueva citatoria que llegó a la casa donde se hospeda no específica ninguna causa penal ni la condición en la que está siendo citado. «Lo que reafirma es la arbitrariedad e indefensión jurídica a la que está sometida la ciudadanía nicaragüense».

PUBLICIDAD

Esta mañana recibí una nueva citación del Ministerio Publico.

Agradezco las muestras de apoyo y solidaridad que he recibido de parte de la ciudadanía.

Aunque intenten callarnos, tenemos que seguir resistiendo en todos los frentes. pic.twitter.com/lyXKzB17Ai

— Maradiaga (@maradiaga) June 6, 2021

«El día martes atenderé la citatoria del Ministerio Público con toda la serenidad de quien nunca ha cometido ningún acto ilícito», expresó el politólogo, quien además dijo solidarizarse con todos «los hermanos nicaragüenses que sufren encarcelamiento político y juicios amañados. La verdad está de nuestro lado».

Arremetida contra Maradiaga

En el 2018, la dictadura de Ortega impulsó una recia campaña para criminalizar al líder político, a quien lo intentó ligar con actos delincuenciales y hasta lo acusaron de estar detrás del supuesto suministro de armas a estudiantes que estuvieron atrincherados en la Universidad Politécnica (UPOLI). Igualmente intentó ser ligado con crímenes ocurridos en el mismo contexto de la rebelión de abril.

Maradiaga tuvo que irse al exilio tras esos intentos de criminalización, pero regresó al país después que Ortega aprobó una supuesta Ley de Amnistía, que, aunque la oposición la criticó como un intento del gobernante de autoperdonarse por las masacres desatadas contra la población civil, se suponía que también implicaría «perdón y olvido» para cualquier hecho ocurrido en esas mismas fechas que, según el régimen, habían sido cometidos por opositores.

Félix Maradiaga pretende competir en la Alianza Ciudadanos por la libertad para ser el que derrote a Daniel Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Sin embargo, desde agosto del 2020, la dictadura le impuso patrullas policiales que lo asedian las 24 horas del día y le han impedido «por ordenes de arriba» salir de la ciudad de Managua, incluso lo han reducido a casa por cárcel, sin ningún argumento legal.

El 28 de febrero del 2021, Félix Maradiaga lanzó su precandidatura a la presidencia de Nicaragua por parte de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y pretendía concursar con otros aspirantes en la Coalición Nacional para correr en la casilla del Partido Restauración Democrática (PRD) que recientemente fue cancelada su personería jurídica por parte del Consejo Supremo Electoral.

Noticia relacionada: Félix Maradiaga y Medardo Mairena solicitan inscribirse como precandidatos de la ACxL

El lunes 31 de mayo el opositor llegó a la casa del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) para conocer el mecanismo de inscripción de su precandidatura y afirmó que está solícito para inscribirse en la que es la única casilla que tiene la oposición para competir en las elecciones del siete de noviembre.

Aunque no se conocen los motivos por lo que el Ministerio Público citó a Maradiaga, todo apunta a que el régimen está dispuesto aplicarle su combo de leyes e inhabilitarlo para sacarlo de la competencia de candidatos a la presidencia de Nicaragua. Si el gobierno lo inhibe, sería el tercer precandidato vetado, luego de arremeter contra Cristiana Chamorro y Arturo Cruz.

Tags: aspirante presidencialDictadura orteguistaFélix MaradiagaMinisterio PúblicoUNAB Nicaragua
Anterior

Exreo político Bayron Estrada se exilia, tras saber que la dictadura pretendía volver a encerrarlo

Siguiente

CSE juramenta a sus Consejos Electorales Departamentales y Regionales

Siguiente
CSE del régimen juramenta a los Consejos Electorales para las elecciones en noviembre. Foto: Gobierno

CSE juramenta a sus Consejos Electorales Departamentales y Regionales

Noticias recientes

caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023
Detienen a mujer que pateó repetidamente a su hijo pequeño en Ecuador

Mujer que pateó varias veces a su hijo pequeño, es detenida en Ecuador

enero 30, 2023
Renucia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

Renuncia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

enero 30, 2023

Ortega coloca nuevo director en Aeronáutica Civil y envía delegado a su embajada en México 

enero 30, 2023
La ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.