Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fiscalía cita a Félix Maradiaga para «entrevista», sin especificar delito ni causa

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
junio 5, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Fiscalía cita a Félix Maradiaga para «entrevista», sin especificar delito ni causa

Fiscalía cita a Félix Maradiaga para «entrevista», sin especificar delito ni causa

La Fiscalía General de la República, controlada por Daniel Ortega, citó este sábado, cinco de junio, al aspirante presidencial por la Unidad Nacional Azul y Blanco y posible contendiente dentro de la consulta interna de la Alianza Ciudadana ACxL, Félix Maradiaga, para comparecer a una «entrevista», para el próximo lunes, 07 de junio, sin especificar delito, causa ni el perjudicado.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

«La tarde de hoy recibí una citación del Ministerio Público, para presentarme ante dicha entidad el lunes 7 de junio a las 11 de la mañana. La citatoria no especifica ninguna causa penal ni la condición en la cual estoy siendo citado, lo que reafirma la arbitrariedad e indefencion jurídica a la que está sometida la ciudadanía nicaragüense», denunció Maradiaga a través de una nota que circuló a los medios de comunicación.

Noticia relacionada: UNAB ratifica a Félix Madariaga como su candidato a disputarle el poder a Ortega


«Como he sostenido siempre, todas mis acciones en pro de la democracia, de la defensa de derechos humanos y búsqueda de justicia, las he realizado en estricto apego a los principios de no violencia, coherencia ética e integridad. Desde el año 2018 se me hicieron una serie de acusaciones judiciales injuriosas con el propósito de callarme. No lo lograron antes y no lo lograrán hoy. Reitero mi firme compromiso con los anhelos de que la nación nicaragüense encuentre una ruta de democracia y justicia, para todo nuestro pueblo… atenderé la citatoria del Ministerio Público con toda la serenidad de quien nunca ha cometido ningún acto ilícito», declaró el aspirante presidencial.

PUBLICIDAD

La verdad esta de nuestro lado. pic.twitter.com/oxwlzslnz2

— Maradiaga (@maradiaga) June 5, 2021

En el 2018, la dictadura de Ortega impulsó una recia campaña para criminalizar al político, a quien el régimen intentó ligar con actos delincuenciales y hasta lo acusaron de estar detrás del supuesto suministro de armas a estudiantes que estuvieron atrincherados en la Universidad Politécnica (UPOLI). Igualmente intentó ser ligado con crímenes ocurridos en el mismo contexto de la rebelión de abril.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro y Felix Maradiaga puntean como posibles candidatos presidenciales

Maradiaga tuvo que irse al exilio tras esos intentos de criminalización, pero regresó al país después que Ortega aprobó una supuesta Ley de Amnistía, que, aunque la oposición la criticó como un intento del gobernante de autoperdonarse por las masacres desatadas contra la población civil, se suponía que también implicaría «perdón y olvido» para cualquier hecho ocurrido en esas mismas fechas que, según el régimen, habían sido cometidos por opositores.

En los últimos días, Ortega ha desatado una feroz persecución contra las voces críticas. Desde el 20 de mayo de 2021 inició un proceso de criminalización contra la aspirante opositora Cristiana Chamorro, a quien la encerraron en su casa, bajo la acusación de lavado de dinero por haber manejado en la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que ella dirigía, cooperación oficial de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), para apoyar a medios de comunicación del país.

Este sábado, cinco de junio, también fue capturado el aspirante presidencial Arturo Cruz, acusado por «atentar contra la paz, la soberanía y los derechos del pueblo; fomentar la injerencia y pedir intervención militar», según la justificación de la Policía, quien lo arrestó en el aeropuerto internacional Agusto C. Sandino, cuando Cruz regresaba de Estados Unidos.

Si el régimen impulsa una causa penal contra Maradiaga, sería el tercer candidato presidencial opositor «decapitado» de sus aspiraciones de disputarle el poder al dictador Daniel Ortega.

Anterior

Comunidad internacional y oposición condenan arresto de Arturo Cruz

Siguiente

Estados Unidos y Costa Rica se suman a la demanda por la libertad de Arturo Cruz

Siguiente
Arturo Cruz podría pasar hasta 90 días preso bajo la excusa de «investigado» Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Estados Unidos y Costa Rica se suman a la demanda por la libertad de Arturo Cruz

Noticias recientes

Nicaragua anula restricción a ingreso de cámaras fotográficas y TV a turistas

Prohibición de la dictadura de cámaras solo duro dos días

enero 27, 2023

Sentencia contra religiosos simboliza la «guerra» de Ortega contra la Iglesia

enero 27, 2023
Fotografía de la fachada de varios locales de venta de juguetes hoy, en Managua (Nicaragua). La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua. EFE

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

enero 27, 2023
presos políticos

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

enero 27, 2023
EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.