Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

George Henríquez y María Eugenia Alonso se suman a proceso de selección de candidato único de ACxL

El líder costeño llamó a los empresarios privados a empujar acciones de protestas en las calles, a ser más «coherentes» y no solo quedarse en comunicados o post en las redes sociales mientras crece el hostigamiento a opositores

Xavier GonzálezporXavier González
junio 3, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Precandidatos Georg Henríquez y María Eugenia Alonso se suman a proceso de selección de candidato único de ACxL. Foto: Artículo 66.

Precandidatos Georg Henríquez y María Eugenia Alonso se suman a proceso de selección de candidato único de ACxL. Foto: Artículo 66.

El precandidato George Henríquez, que surgió como aspirante a la Presidencia desde el partido indigena Yatama cuando estaba dentro de la Coalición Nacional (CN); y la aspirante presidencial María Eugenia Alonso, dirigente de la Alianza Cívica por la Unidad Nacional (ACUN), se sumaron al proceso de selección del candidato que representará a la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) en los eventuales comicios generales de noviembre de 2021.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Henríquez y Alonso se presentaron la mañana de este jueves, tres de junio, a las instalaciones de esa organización política para entregar su carta de solicitud de inscripción en el proceso.

Aún en medio de la ola represiva que ha desatado la dictadura de Daniel Ortega contra la oposición en medio de la cual ha emprendido una «cacería» contra la aspirante a la silla presidencial Cristiana Chamorro, a la que mantiene a partir del dos de junio en un arbitrario arresto domiciliario, la alianza CxL anunció que va a continuar con el proceso de selección del candidato de la casilla 15, porque no pueden seguirle el juego al dictador Daniel Ortega que quiere «mandar un mensaje de abstención y desesperanza» a Nicaragua para que no participe en las elecciones del próximo siete de noviembre, según declaró José Adán Bermúdez, vicepresidente del partido CxL.

Noticia relacionada: Régimen gira orden de captura contra Cristiana Chamorro y policías irrumpen en la casa de la aspirante presidencial

PUBLICIDAD

El aspirante presidencial, originario de la Costa Caribe de Nicaragua, al salir de la reunión con la dirigencia de ACxL donde hizo oficial su solicitud de ser incluido en las elecciones internas de esa alianza electoral, fue enfático y directo al afirmar que ante la escalada represiva de la dictadura que ha velado su intención de inhibir por la vía de una acusación falsa a Cristiana Chamorro y muy probablemente a otros candidatos «la gente está dispuesta a salir a las calles», pero los otros actores políticos y sociales como la empresa privada deben poner de su parte con acciones más «coherentes» y no solo con comunicados o post en las redes sociales.

La Dra. María Eugenia Alonso, de ACUN, presenta su formal solicitud para participar en las elecciones internas de ACxL. Foto: Cortesía.

«No hay condiciones para ir a estas elecciones. Creo que los partidos políticos y los precandidatos debemos definir si se va a participar o no. Nosotros ya sabíamos que iban a inhibir a candidatos o candidatas, y han empezado con la precandidata que ha punteado en las encuestas. Lo mismo pasó con las personerías como en el caso del PRD», dijo el aspirante presidencial caribeño.

Dictadura «tantea» reacción popular

Henríquez agregó que «el régimen está haciendo el juego del tanteo, primero le quita la personería a PRD y no pasa nada, luego acusan a cristiana y muchos periodistas y no pasa nada, entonces sigue empujando y sigue tanteando,  inhabilita a Cristina y la detienen en su casa y no pasa nada, entonces el régimen está jugando al tanteo y va a empezar a escalar si como ciudadanos y como precandidatos no reaccionamos de manera congruente ante esto», sentenció.

Noticia relacionada: ¿Qué tan cierto es el argumento de inhibir a Maradiaga por su estadía por más de un año fuera de Nicaragua?

Asimismo, mencionó que «sorprende que doña Cristiana siendo quien es, siendo Chamorro y de la clase alta de la sociedad la poca reacción congruente de la empresa privada con respecto a Cristiana. Deberían haber tomado una acción congruente. La gente está dispuesta a salir a la calle, la gente quiere salir a la calle, pero también quiere que los otros sectores tomen su rol de presión. No tiene sentido que la ciudadanía salga a las calles a protestar pero la empresa privada simplemente haga un comunicado».

El aspirante aseguró que en la medida que logren identificar un candidato único, que los precandidatos salgan a las calles, «la gente lo hará (salir a las calles). A la hora que la gente salga a las calles y los empiecen a “cachimbear”, los echen presos y los empiecen a perseguir, y luego ¿Qué podemos hacer por ellos? ¿Hacer un comunicado? ¿Hacer un post? La gente no quiere eso, quiere acciones más congruentes», criticó el aspirante a la Presidencia.

Georg Henríquez participará en el proceso de selección del candidato único de la oposición, dentro de la ACxL. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

María Eugenia Alonso, por parte de ACUN, asistió a presentar su solicitud de inscripción como precandidata presidencial en la ACxL y aprovechó para mostrar su solidaridad con la aspirante Cristiana Chamorro y denunciar a la vez el constante asedio al que están sometidos todos los opositores incluyendo a su familia.

«Repudio totalmente lo que le hicieron a Cristiana, hay que ver y valorar entre todos los precandidatos en qué hacer para que Cristina se reincorpore al proceso porque como todo ciudadano tiene derecho», dijo la doctora Alonso, quien además sugirió que en el mecanismo de selección del candidato único que tiene establecido la ACxL se le debe dar mayor peso a las encuestas con un 70 por ciento de valor por encima del porcentaje asignado al debate y la experiencia profesional de los aspirantes, sugerencia que también fue planteada por Chamorro.

Noticia relacionada: Régimen inhibe «por sus pistolas» a Cristiana Chamorro para postularse como candidata a la Presidencia

El vicepresidente de CxL, José Adán Bermúdez indicó que el próximo lunes, siete de junio, podrían estarse reuniendo la Comisión de Enlace y los precandidatos inscritos.

«El lunes, la Comisión tiene que reunirse con todos los precandidatos para definir cuál es el mejor mecanismo de selección para que Cristina siga en la jugada. Todos los que vayan inhibiendo deben seguir en la lucha, no se pueden ir a su casa, hay que seguir luchando», insistió Bermúdez.

Asimismo, el exdirigente de CxL hizo un llamado a toda la población a que no pierda la esperanza y que se prepare para asistir a la verificación del padrón electoral que está previsto, según el calendario electoral, para los días 24 y 25 de julio. «El día de la verificación del padrón electoral todo el mundo debe marchar a verificarse y la segunda gran marcha va a ser el siete de noviembre», sostuvo.

Tags: ACxLElecciones Nicaragua 2021George HenríquezMaría Eugenia Alonso
Anterior

Fiscalía de Ortega cita a director de Artículo 66, Álvaro Navarro, por caso Cristiana Chamorro

Siguiente

Comisión de Buena Voluntad condena represión contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro

Siguiente
Comisión de Buena Voluntad condena represión contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro. Foto: Confidencial.

Comisión de Buena Voluntad condena represión contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.