Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Univisión denuncia acoso judicial contra su corresponsal María Lilly Delgado por parte del régimen de Nicaragua

Delgado pasó de estar en calidad de testigo a investigada solo por solicitar entrar con su abogado a comparecer ante la Fiscalía General de la República. A la periodista ahora le impusieron restricción migratoria

Heyfran FloresporHeyfran Flores
junio 3, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
María Lilly Delgado. corresponsal de Univisión, imputada en caso Cristiana Chamorro. Foto: N. Pérez/Artículo 66

María Lilly Delgado. corresponsal de Univisión, imputada en caso Cristiana Chamorro. Foto: N. Pérez/Artículo 66

La cadena de televisión, Univisión, a través de un comunicado manifestó su preocupación respecto a la situación de su corresponsal en Nicaragua María Lilly Delgado, a la cual la Fiscalía General la tiene en calidad de investigada por el caso contra Cristiana Chamorro, a quien señalan de de lavado de dinero, bienes y otros activos, acciones supuestamente ejecutadas a través de la cerrada Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«Estamos profundamente preocupados por las amenazas directas e indirectas en contra de la corresponsal de Univisión María Lilly Delgado por parte de las autoridades nicaragüenses» expresó Daniel Coronell, presidente de Univisión Noticias este tres de junio.

María Lilly Delgado fue citada junto a dos extrabajadores de la FVBCH Lourdes Arróliga y Guillermo Medardo, el 25 de mayo de 2021, para presentarse ante el Ministerio Público en calidad de «entrevistados», sin embargo la entidad pública de Nicaragua luego cambió la figura jurídica a «investigados» porque los ciudadanos se negaron a declarar sin la presencia de un abogado, lo que el Ministerio Público calificó como un «no querer colaborar» con las autoridades. 

📌 Declaración de @Univision ante las amenazas en contra de la corresponsal de @UniNoticias @MLillyDelgado por parte de las autoridades nicaragüenses.#Nicaragua pic.twitter.com/USM6SLHU0c

— Univision Noticias (@UniNoticias) June 3, 2021

Univisión, considerada una de las cadenas de televisión más importantes de habla hispana en Estados Unidos, resalta en su comunicado que «Delgado es una periodista respetada y con muchos años de experiencia reportando desde Nicaragua. Sus reportajes e informes son esenciales y es necesario que pueda continuar haciendo su trabajo sin ser acosada».

PUBLICIDAD

El régimen de Daniel Ortega ha incrementado la escala represiva contra los periodistas, la libertad de prensa, en estas últimas semanas, cabe recalcar que ya son al menos 20 periodistas que ha citado el Ministerio Público para comparecer antes los jueces subordinados a la dictadura

Noticia relacionada: Periodistas citados a la Fiscalía entran como testigos y salen como imputados por pedir estar con abogados.

La entidad gubernamental, el primero de junio de 2021, procedió a solicitar medidas cautelares contra los periodistas María Lilly Delgado, Lourdes Arróliga y Guillermo Medrano, supuestamente para evitar que evadan el proceso investigativo llevado en su contra. Ordenó restricción migratoria, tienen restringidas determinadas reuniones y lugares, así como la comunicación entre las personas involucradas.

La corresponsal de @UniNoticias, @MLillyDelgado reacciona al comunicado emitido ayer por la dictadura Ortega-Murillo a través del cual la criminaliza pic.twitter.com/FqGo7QOe3W

— Wilfredo Miranda (@PiruloAr) June 2, 2021

«Me parece que es arbitrario ponerme una restricción migratoria porque he dicho hasta la saciedad que soy inocente, que yo lo único que he hecho es capacitar a periodistas y eso no es ningún delito. Yo soy reportera, soy periodista, que he informado y arriesgado mi vida por informar; y ahora estoy arriesgando mi libertad, estoy aquí en Nicaragua, no me van a silenciar», declaró Delgado en entrevista con el periodista Wilfredo Miranda, tras conocer el comunicado que emitió la Fiscalía General de la Republica, en donde la restringen de su libre movilización.

Por otra parte, el Ministerio Público, también solicitó las mismas medidas contra Cristiana Chamorro Barrios, más la «inhabilitación para cargos públicos por no estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos por encontrarse en un proceso penal», debido a que la están acusando por supuesto delito de lavado de dinero, bienes y otros activos de la FBVCH. A la precandidata presidencial la tienen con casa por cárcel.

Noticia relacionadas: María Lilly Delgado y extrabajadores de la FBVCH se presentan ante la Fiscalía por caso Cristiana Chamorro

La cadena de televisión denunció las arbitrariedades que viven los periodistas en el país para poder ejercer su profesión. «La intimidación continúa contra los periodistas en Nicaragua atenta contra la libertad de prensa y va en menoscabo de la democracia de un todo», reiteró Univisión.

Tags: Caso Cristiana ChamorroMaría Lilly DelgadoPeriodismo independiente de Nicaraguarégimen Daniel OrtegaRepresión contra periodistasUnivisión
Anterior

Periodista Octavio Enríquez al llegar a la Fiscalía: «No nos van a callar»

Siguiente

Comunidad internacional condena uso ilegal de la justicia para imponer casa por cárcel a Cristiana Chamorro

Siguiente
Avalancha de condena internacional contra régimen Ortega-Murillo por represión contra Cristiana Chamorro. Foto: Internet.

Comunidad internacional condena uso ilegal de la justicia para imponer casa por cárcel a Cristiana Chamorro

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.