Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica condena persecución política contra Cristiana Chamorro

El expresidente costarricense también se pronunció, señalando que solo un «régimen criminal» como el de Daniel Ortega tiene la desfachatez de actuar contra la justicia y el estado de derecho de manera tan desvergonzada y aviesa.

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
junio 2, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Costa Rica condena persecución política contra Cristiana Chamorro

Costa Rica condena persecución política contra Cristiana Chamorro

El gobieno de Costa Rica condenó este miércoles, dos de junio, las acciones del régimen de Daniel Ortega en contra de la oposición política del país y en particular, contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Este día, bajo un ambiente hostil, la Policía del régimen, en colusión con la Fiscalía y Juzgados capitalinos, allanó de manera violenta la residencia de Cristiana Chamorro con la intención de llevarla detenida, bajo el argumento de ser investigada por el delito de lavado de dinero y otros cargos.

El comunicado de la Cancillería costarricense señala que «Costa Rica condena las acciones desplegadas en Nicaragua contra la oposición política, y reitera la importancia de respetar el pluralismo político y la libertad de expresión. (Y) expresa su profunda preocupación por las acciones adoptadas en contra de la señora Cristiana Chamorro Barrios».

Noticia relacionada: Régimen inhibe «por sus pistolas» a Cristiana Chamorro para postularse como candidata a la Presidencia

PUBLICIDAD

La administración de Carlos Alvarado también hizo un llamado para que se detengan las medidas «que no solamente comprometen el espacio cívico y democrático, sino que además alejan la perspectiva de elecciones justas, libres, creíbles e inclusivas».

Como Vicepresidenta de Costa Rica reafirmo la posición de @CRcancilleria para condenar categóricamente las acciones desplegadas en Nicaragua contra la oposición política y la señora Cristiana Chamorro Barrios.

— Epsy Campbell Barr (@epsycampbell) June 2, 2021

A su vez, el expresidente del país vecino Luis Guillermo Solís se sumó a la condena y se solidarizó con Chamorro, haciéndola extensiva al escritor Sergio Ramírez, quien fue citado por la Fiscalía para responder sobre la cooperación que recibió el Festival Centroamérica Cuenta por parte de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh). Solís señalo que este caso se suma a las decenas de presos políticos que la dictadura Ortega-Murillo mantiene en las mazmorras de Tiscapa (Tipitapa).

«Sumo mi voz a la de miles quienes piden justicia para Cristiana Cristiana Chamorro y democracia para Nicaragua. La dictadura Ortega-Murillo y el régimen que ésta representa, no prevalecerán. El acto es vil, alevoso, despreciable y digno de un sainete en el que la decencia no existe. Sólo un régimen criminal como ése, tiene la desfachatez de actuar contra la justicia y el estado de derecho de manera tan desvergonzada y aviesa», dijo a través de sus redes sociales.

Noticia relacionada: OEA se pronuncia sobre inhabilitación de Cristiana Chamorro: «Es un nuevo atentado a la democracia»

Este día, la jueza Karen Chavarría Morales, titular del Juzgado noveno de Distrito Penal de Audiencia de Managua, giró el allanamiento y la orden de detención en contra de la aspirante presidencial. Al mismo tiempo, el Poder Judicial informó que decretaba la inhabilitación de Chamorro para optar a un cargo público.

Mientras tanto, la jueza Gloria Saavedra, titualr del Décimo Distrito Penal de Audiencias, resolvió el 29 de mayo admitir la solicitud de la fiscalía de ampliación de 90 días de plazo para investigar a los imputados Walter Antonio Gómez Silva y Marco Antonio Fletes Casco, dentro de la causa por supuesto lavado de dinero, bienes y activos que el Ministerio Público abrió en contra de la Fundación. Los familiares no han logrado comunicarse con los detenidos.

Tags: Carlos AlvaradoCosta RicaCristiana ChamorroElecciones Nicaragua
Anterior

Dictadura de Ortega deja a Cristiana Chamorro bajo «arresto domiciliar»

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del dos de junio de 2021

Siguiente
Cristiana Chamorro llegando a la Fiscalía. Foto: Noel Miranda/Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del dos de junio de 2021

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.