Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Golpean, secuestran y amenazan de muerte a opositor en Matagalpa

Radhamés Traña desapareció unos tres días y recuerda que fue secuestrado por paramilitares que le ofrecieron prebendas para que dejara de protestar contra la dictadura. «Ya sabés que el comandante se queda», le repetían

Artículo 66porArtículo 66
junio 1, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Golpean, secuestran y amenazan a opositor en Matagalpa

Golpean, secuestran y amenazan a opositor en Matagalpa

Unos tres hombres desconocidos golpearon, secuestraron y amenazaron de muerte al opositor matagalpino Radhamés Traña, quien apareció tirado en una cañada el sábado, 29 de mayo, tras haber sido reportado como desaparecido desde el jueves, 27 de mayo, denunció la víctima.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«Por las noches me despierto, pego brinco, salto; o por los golpes (en la cabeza) o por trauma psicológico. Estoy en tratamiento», dijo el autoconvocado.

Traña comenta que él es un excombatiente contra la dictadura somocista que se desencantó de la revolución sandinista al poco tiempo que llegaron al poder en los ochenta. Tras la muerte de Alvarito Conrado, se unió a la lucha contra la dictadura de Daniel Ortega, manifestándose con una bandera de Nicaragua y otra de la Iglesia católica, incluso frente a la instalaciones de la Policía sancionada, lo que le ha costado burlas y hostigamiento por parte de «paramilitares» del régimen.

Foto: Cortesía.

Alrededor de las seis de la tarde del 27 de mayo, él regresaba de trabajar y había ingerido licor, cuando fue interceptado violentamente por tres sujetos que usaban casco para no ser identificados, en el barrio Guanuca, del municipio de Matagalpa. Los hombres se movilizaban en una camioneta en la que fue lanzado y golpeado, mientras le gritaban con palabras soeces «¡mirá viejo, vos ya aburrís andando para arriba y para abajo, apoyando a esos…!».

PUBLICIDAD

El opositor, quien aún no recuerda con exactitud los hechos, relata que despertó en un cuarto totalmente oscuro donde escuchó que alguien le hablaba. «No atinaba dónde estaba, recuerdo sin agua ni nada, pero sigo mal. En el lugar que me encuentro es un cuarto oscuro, no entraba la claridad, cuando alguien llega y me dice “bueno viejo, no has dicho nada ¿vas a seguir con tu misma locurita? vos mandás, o te alineas a nosotros”, y ya comenzaron a decirme que podía recibir prebenda de ellos (los sandinistas), que dejara de andar de loco, que me iban a ayudar con mis problemas económicos. Yo le dije “hermano, no puedo, estoy en lo que estoy”. -El hombre contestó- “Ahí tenés un vaso de agua si querés. Estás loco vos viejo, entonces te vas a morir”. Vi que la cosa era seria. Bebí el vaso y amanezco en una picada».

Noticia relacionada: Rosario Murillo insiste en su campaña de que «la paz es el camino» aunque receta represión contra opositores

Traña despertó desorientado, supone que a las seis de la tarde del sábado, 29 de mayo, y caminó hasta identificar que se encontraba en la entrada «los cartones, beneficio hacia Managua». Continuó caminando casi 17 kilómetros hasta llegar a su vivienda a eso de las ocho de la noche.

Foto: RRSS.

Versiones extraoficiales apuntan a que el señor perdió el conocimiento producto de la ingesta, sin embargo, no fue confirmado.

El opositor recuerda que, en el cuarto, los hombres le dijeron «ya sabés que el comandante se queda», y sostiene que «lo que se me vino a la mente es que quienes manejan ese sistema son los mismos paramilitares, policías o sandinistas». «Si voy a la Policía eso es payasada. Si son ellos mismos ¿para qué voy a ir a poner una denuncia? No puedo», añadió.

El autoconvocado aseguró que el acoso aumentó a partir del 19 de abril, fecha en la que se conmemora el inicio de las protestas sociales en el país, y se arreció luego que se manifestó en el segundo aniversario del asesinato del preso poítico Eddy Montes, el 16 de mayo. Otros autoconvocados ya le habían recomendado que dejara de protestar porque «lo andan a uno al talón», y en su barrio está rodeado de paramilitares. «Voy a seguir en mi lucha. Yo no voy a parar nunca», aseguró a Artículo 66.

Tags: Opositores NicaraguaRadhamés TrañaRepresión contra opositores
Anterior

¿Pasos definitivos hacia la unidad opositora? Toma forma una alianza alrededor de candidaturas

Siguiente

Cristiana Chamorro propone a Alianza CxL subir al 70 % el puntaje de encuestas para elegir al candidato presidencial

Siguiente
Cristiana Chamorro presenta su solicitud para ser precandidata presidencial de la Alianza CxL. Foto: CxL.

Cristiana Chamorro propone a Alianza CxL subir al 70 % el puntaje de encuestas para elegir al candidato presidencial

Comentarios 2

  1. Martha Alvarado says:
    Hace 2 años

    Los que nos quedamos en Nicaragua estamos espuestos que nos asecinwn los matones sicarios del Carmen solo Dios nos a permitido vivir para segir esta lucha con Juan Sebastián chamorro nos mueve la esperanza

  2. El carolingio says:
    Hace 2 años

    Eso de que piensen los orteguistas paramilitares y sapos de que se les tiene miedo, debe terminar de una sola vez.
    Ellos siguen cometiendo todas clases de tropelías y abusos contra personas desarmadas.
    Hay que stms se de que na vez por todas y también recuperar armas.
    Sepan los cándidos, que nos queda otra salida más que la lucha armada

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.