Cristiana Chamorro, precandidata presidencial, se presentó este jueves por segunda vez ante la Fiscalía General de la República, comandada por la sancionada orteguista Ana Julia Guido. La aspirante, hija de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios, llegó para responder por la «acusación macabra» de la dictadura en su contra. A Chamorro la acusan de lavado de dinero, bienes y activos a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, (FVBCH).
Denunció que extrabajadores de esa entidad y ella se sienten amenazados porque están siendo víctimas de constante vigilancia por parte de agentes del régimen. También exigió le descongelen sus cuentas bancarias, las que ya tienen cinco días cerradas por órdenes del orteguismo.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro exige al régimen le descongele sus cuentas bancarias
La vicepresidenta de La Prensa, Cristiana Chamorro, informó que ha interpuesto un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la Fiscalía porque están violando sus derechos.
Chamorro Barrios indicó que la acusación que el régimen esgrime contra ella es «un atentado contra la prensa libre e independiente. Es un atentado contra los periodistas y contra los nicaragüenses que tienen derecho a saber (la verdad). Están queriendo acabar con todo el periodismo independiente».

El Departamento de Estado de Estados Unidos negó que la ayuda que ha facilitado el Gobierno norteamericano a través de la oficial Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) constituya lavado de dinero, tal como lo está haciendo parecer el régimen de Daniel Ortega en una investigación iniciada contra la precandidata presidencial Cristiana Chamorro.
«Como parte de nuestra supervisión regular, USAID ha realizado varias auditorías de nuestro programa con la Fundación Violeta B. de Chamorro. No hemos encontrado evidencia de lavado de dinero o instancia en la cual la Fundación desvió fondos de USAID para otros propósitos», declaró el Departamento de Estado y reiteró que continuará respaldando al periodismo independiente tras contestar a la solicitud realizada por 100% Noticias y la Voz de América.
Noticia relacionada: USAID niega que sus fondos se usaran para «lavado de dinero» a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro
El Ministerio Público continuó sus interrogatorios a periodistas que han recibido capacitaciones o han tenido proyectos con la Fundación Violeta Barrios. El director del medio de comunicación digital Literal, José Adán Silva, compareció ante la Fiscalía y dejó claro que se presentaba «con la frente en alto y sin nada que esconder». Esta fueron parte de sus declaraciones.
La Comisión de Buena Voluntad, con el propósito de «dialogar y buscar una propuesta para la unidad opositora», se reunió con ocho aspirantes a la candidatura de la Presidencia de la República, quienes ratificaron la disposición plasmada el 15 de febrero del presente año en el documento «Unidad: Nicaragua primero», en el que se expresa el «compromiso» de someterse a un proceso de selección de «candidato único» que incluya la voluntad popular a través de un mecanismo democrático, inclusivo, justo, participativo y consensuado.
Arturo Cruz, Noel Vidaurre y Américo Treminio son los tres precandidatos por la Alianza Ciudadanos por la Libertad que aún no suscriben al compromiso.