Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exiliados en Costa Rica recordarán a las víctimas de la masacre del 30 de mayo demandando justicia

En la concentración mostrarán las fotografías de los cerca de veinte jóvenes que fueron asesinados hace tres años el Día de las Madres, lo que evidenció la violencia y represión dirigida por el Estado de Nicaragua

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 24, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Exiliados en Costa Rica recordarán a los caídos en la masacre del 30 de mayo de 2018. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Exiliados en Costa Rica recordarán a los caídos en la masacre del 30 de mayo de 2018. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica conmemorarán los tres años de la «masacre del 30 de mayo 2018», Día Nacional de las Madres en Nicaragua, fecha en la que según organismos de derechos humanos, perdieron la vida al menos 19 personas en la denominada «Madre de todas las marchas», donde se reunieron decenas de ciudadanos en Managua para exigir justicia por los asesinatos perpetrados por la dictadura orteguista en las protestas de abril de ese año.

Yadira Córdoba, exiliada en el país vecino del sur y madre del adolescente Orlando Córdoba, de 15 años, originario de Managua, asesinado en la marcha de las madres de 2018, informó a Artículo 66 que la actividad conmemorativa se realizará el domingo 30 de mayo de 2021, a las cinco de la tarde en Plaza la Democracia, en San José.

«La invitación es abierta para todos los nicaragüenses que que quieran recordar y exigir justicia por nuestros caídos», expresó Córdoba, que además dijo que «allí (en la conmemoración) no habrá flores para nadie; aquí los exiliados somos los que estamos organizando y brillarán solo las fotografías de los asesinados».

Noticia relacionada: Madres de Abril convocan a homenaje virtual, a dos años de la masacre ocurrida el 30 de mayo de 2018

La autoconvocada de 47 años, que lleva dos años en el exilio, refirió que el 30 de mayo de 2018 los exiliados la recuerdan con mucho dolor y más porque no se ha hecho justicia por todos las víctimas.

No apoyan elecciones amañadas

En cuanto a las elecciones presidenciales del siete de noviembre, Yadira Córdoba señaló que «nuestros hijos no salieron a las calles por unas elecciones que vienen a favor del dictadora Daniel Ortega».

Además, reprochó el «circo electoral a favor del genocida (Daniel Ortega). Mi hijo salió a las calles a protestar por ver a una Nicaragua e democracia no para que hubiese unas elecciones fraudulentas».

Exiliados en Costa Rica recordarán a los caídos en la marcha de las madres del 2018

«Soy una de muchas madres que estamos en el exilio porque el gobierno me quería callar para que no exigiera justicia, pero desde Costra Rica seguimos en la lucha en demanda de democracia y este 30 de mayo recordaremos a nuestros hijos. Nada tenemos que celebrar porque aún seguimos de luto», agregó.

Misa por las víctimas

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Por su parte, el Movimiento por Nicaragua (MpN), integrado por más de 36 organizaciones en el exilio, conmemorará la masacre del 30 de mayo de 2018 con una misa en Catedral Metropolitana, en San José, Cosa Rica.

Según Orlando Mejía, integrante del MpN, la actividad se realizará a las cuatro de la tarde con el objetivo que se mantenga vigente la memoria de la víctimas del 30 de mayo. Además, explicó que después de la homilía habrá una exposición fotográfica en el parque de la Democracia, de todos los caídos a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Noticia relacionada: La campaña de este 30 de mayo: «Amar a nuestras mamás es guardar distancia física, pero no emocional»

«También comparecerá un grupo de madres exiliadas, donde toman una posición de su sentir referente a la situación actual que vive Nicaragua. Además exigirán a la clase política una verdadera unidad para el derrocamiento de la dictadura y para la libertad de todos los presos políticos», apuntó.

¿Qué ocurrió el 30 de mayo de 2018?

El 30 de mayo de 2018, miles de nicaragüenses se dieron cita en la Rotonda Jean Paul Genie, desde las dos de la tarde, para marchar hasta la Universidad Centroamericana (UCA). La convocatoria era para respaldar a las madres de los jóvenes asesinados, asesinatos registrados desde el inicio de las protestas en abril de 2018. Sin embargo, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no respetó el «Día de las Madres» y las mandó a cazar con sus agentes de la Policía y las turbas orteguistas.

Las mujeres, hombres, ancianos y niños no tuvieron paz en su luto y dolor por las pérdidas de sus seres queridos. Cuando llegaron a la UCA se encontraron con el ataque de las turbas orteguistas que, posteriormente, con el apoyo de agentes de la Policía atacaron a balazos a miles de manifestantes que no portaban armas.

El 30 de mayo de 2018, el régimen de Daniel Ortega reprimió a punto de bala la marcha de la madres

Centenares salieron despavoridos hacia distintos puntos, algunos se refugiaron en la UCA para evitar recibir los balazos. Decenas de estos ciudadanos resultaron heridos de balas, unos más graves que otros. Todo esto ocurría mientras Daniel Ortega pregonaba palabras de paz en la Avenida de Bolívar a Chávez, lugar en el que concentró a parte de sus turbas orteguistas para dirigirles sus palabras que llamaban a la paz, aunque en paralelo en la marcha pacífica de los opositores la dictadura desataba su cacería.

Ese día, hace dos años, todos los nicaragüenses fueron testigos de las agresiones, represión y violencia perpetrada por el régimen Ortega – Murillo contra miles de ciudadanos que solo exigían justicia, paz y democracia, pero la receta de Daniel Ortega dejó más sangre, luto y dolor para las madres que marcharon ese 30 de mayo.

Hasta el día de hoy, todas las muertes a manos de la dictadura de Daniel Ortega siguen impunes. Sin embargo, tanto fuera como dentro de Nicaragua los familiares de las víctimas siguen demandando justicia y la salida de la dictadura orteguista.

Tags: Dictadura de Daniel OrtegaExiliados en Costa RicaMadres de AbrilMarcha de las madres de abrilrepresión NicaraguaVíctimas de la dictadura
Anterior

Dos fallecidos y tres lesionados tras derrumbe en mina artesanal en San Carlos

Siguiente

«La dictadura nos tiene miedo», dicen opositores a los que el régimen de Ortega les ordenó casa por cárcel de facto

Siguiente
Régimen mantiene casa por cárcel de facto a precandidatos y líderes opositores «porque tiene miedo». Foto: Cortesía.

«La dictadura nos tiene miedo», dicen opositores a los que el régimen de Ortega les ordenó casa por cárcel de facto

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.