El precandidato presidencial en la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACL) Arturo Cruz Sequeira señaló que todo el que llame a la no participación o abstención de la oposición en las elecciones de noviembre de 2021 serán los verdaderos promotores para que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se mantenga en el poder.
En un artículo de opinión publicado por Cruz Sequeira en su sitio oficial afirma que la «contra reforma electoral y la elección de magistrados que se dio en la Asamblea Nacional», es una muestra del la presión que el régimen está ejerciendo sobre los grupos opositores, lo que estaría llevando a la oposición a manejar dos posiciones, «los que consideran que no existen condiciones habilitantes para participar y los que defienden la importancia de dar la batalla aún en circunstancias tan difíciles».
Noticia relacionada: Arturo Cruz, precandidato presidencial de la Alianza Ciudadana: «Es posible ganar»
En ese sentido, según el catedrático y aspirante presidencial «los sectores que se oponen a las elecciones, que llaman a la abstención, que dicen que los números no dan, que hablan de dispersión del voto, son realmente los mayores promotores de la continuidad del régimen. En esa narrativa que pretenden instalar, hacen un llamado al inmovilismo político, a la rendición, a la desesperanza. Lo que no entienden algunos de estos voceros, es que la unión real se construye desde abajo, no desde los caprichos o desde las imposiciones».
El exasesor político del partico Ciudadanos por la Libertad analizó lo que llamó opiniones superficiales que mantienen algunos grupos de la oposición, y plantea como primer punto que «no se puede asumir que, porque habrá varias plataformas opositoras en la boleta electoral, el electorado indeciso, que según la última encuesta de Cid Gallup ronda el 62 por ciento, va a desistir de votar. Los estudios de comportamiento electoral en Nicaragua, demuestran que la mayoría de los indecisos, deciden su voto, cuando ya están definidas las candidaturas, las casillas y los programas de gobierno. Juzgar a priori el comportamiento electoral, cuando aún no están claras todas las variables, es subestimar la inteligencia de la gente, y además es faltar a la seriedad en el análisis».
Insistió en que los votantes de Nicaragua saben escuchar las propuestas de los candidatos y por tal razón, la gran mayoría de los nicaragüenses adversan al régimen, pero eso no quiere decir que están dispuestos a apoyar cualquier candidatura o incluso abstenerse antes de tiempo.
Noticia relacionada: Arturo Cruz dice que será un «candidato opositor real» y que no está «jugando el juego de nadie»
«La gente quiere escuchar propuestas, soluciones a sus demandas urgentes, ver el desempeño de sus candidatos en los debates, en las encuestas. Y por tanto, el candidato que quiera que el pueblo lo considere y lo escuche, tiene que competir, no quedarse en la comodidad mientras todo pasa. Insisto, la campaña ni siquiera ha iniciado», dice la opinión del catedrático..
Más adelante, el precandidato de la ACL indica que «en todos los procesos electorales en Nicaragua, «han participado en las elecciones, partidos opositores, zancudos y colaboracionistas. Incluso, hemos tenido boletas con más de veinte casillas. En todos los casos en los que el FSLN perdió las elecciones, el electorado opositor supo ubicar la mejor opción y el voto útil, frente al sandinismo».
Cruz recuerda que entre 1990 y 2016, el voto duro del FSLN se ha mantenido casi invariable en un 30 o 35 por ciento. «Y aunque durante estos últimos catorce años, lograron en algún momento incrementar su techo de apoyo, lo cierto, es que después del estallido social de 2018».
Las base electoral del FSLN, según Cruz «se ha visto muy disminuida. Las últimas encuestas señalan que el partido de gobierno ha visto reducido su voto duro a un 20 o 25 por ciento. En este sentido, es que podemos comprender, la imperiosa tarea que han llevado a cabo, para poner todos los obstáculos posibles en estas elecciones, con el fin de desarticular la disposición de votar del electorado opositor. Por eso, es que la apuesta de ellos es que al menos un 50 por ciento de los opositores no salgan a votar, para que, con su minoría organizada, puedan retener la mayoría parlamentaria que hoy ostentan. Que no nos sigan engañando, queridos compatriotas. El juego estratégico de la pareja imperial, es promover la abstención, la desesperanza».
Noticia relacionada: Arturo Cruz: No habrá unidad, serán «tres plataformas electorales»
Agregó que «la mayoría de los nicaragüenses están deseosos de votar y ven en las próximas elecciones, la única salida pacífica a la crisis sociopolítica y económica». y por ello, llamó a la población a no dejarse confundir.
Arturo Cruz participará en el proceso de selección de candidato a la presidencia según el mecanismo de escogencia diseñado por Ciudadanos por la Libertad. En dicho mecanismo se mide por porcentaje algunas cualidades que, según esos criterios, deben tener los que aspiran a la presidencial del país. Entre las cualidad a evaluar destacan el nivel académico y la experiencia laboral gerencial. En ese grupo opositor hasta ahora están inscritos cuatro aspirantes a convertirse en el candidato único de esa alianza, Noel Vidaurre, Américo Martín Treminio Cantarero, Arturo Cruz y el economista Juan Sebastián Chamorro.
«Todavía falta mucho camino por recorrer y no está todo dicho en este proceso electoral. Vuelvo a repetir: la campaña ni siquiera ha iniciado. Así que no perdamos la fe, que es la única que mueve montañas. Tampoco caigamos en la confrontación sin sentido, que esa es la herencia nefasta que nos quiere dejar el sandinismo irracional. Por ahora, el reto es seguir construyendo vasos comunicantes con ustedes, el pueblo. Tengan confianza, que no les vamos a fallar», dice el análisis del catedrático Cruz.
Y contradiciendo lo que dijo recientemente el vicepresidente de CxL, Óscar Sobalvarro, que aseguró que su partido ni la ACL necesitan de los votos de los sandinistas par ganar las elecciones, Cruz dice «que todos nos necesitamos»
«Si estamos en esta contienda electoral es para ganar y de manera abrumadora. Estamos dándole forma a una nueva mayoría que está a la vista de todos, en donde todos estamos comprometidos, con cambiar las cosas, de verdad. Pero en el camino hacia la libertad, nos necesitamos todos. Que no se nos olvide, nuestra lucha verdadera es contra el régimen, pero también contra los abstencionistas claudicantes, los que promueven el derrotismo, los que ya se rindieron sin haber entrado a la fase más dura de la batalla».
A que se atendran para decir que no necesitan el voto del pueblo. Claro ellos solo quieren diputaciones, saben que sin Unidad es lo único que tendrán .
El pueblo está unido, pero en silencio. Ese pueblo que fue a votar en silencio en el 90 y que salió a las calles en Abril del 18. Nadie lis convoco. Pero es ese pueblo nicaragüense que tiene conciencia y está decidido a liberarse de la opresión. Ha dicho: Basta ya!!