El partido indígena Yatama expresó este jueves, 13 de mayo, su repudio a la decisión tomada por la Coalición Nacional al expulsar a su dirigente principal, Brooklyn Rivera, de esa agrupación política, luego que el diputado votara por la reelección del magistrado sandinista Lumberto Campbell.
Yatama calificó de «caprichosa, ilegal, arbitraria, denigrante y discriminatoria» la resolución, y les señala que «nadie debe poner en duda la legítima lucha» de Rivera y la organización en los últimos 40 años en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.
«Denunciamos que la decisión arbitraria tomada por la Coalición Nacional intenta aplacar la resistencia de los pueblos indígenas y que evidencia la imposición y soberbia de sus miembros que forman parte», declaran los integrantes.

Justitican que el voto de Rivera a favor del sandinista fue «exageradamente estigmatizado y manipulado de mala fe pretendiendo afectar la imagen y la fortaleza de la organización y su liderazgo».
Y comparan el caso con la desaforación de Rivera en la Asamblea Nacional, impulsado por el FSLN en 2015 porque «sus promotores se igualan en su responsabilidad», declaran.
Noticia relacionada: George Henríquez se va con su partido y su candidatura si expulsan a Yatama de la Coalición Nacional
«Rechazamos categórica y contundentemente la decisión improcedente tomada por la Coalición Nacional, por lo que al unísono y con firmeza asumimos que con la expulsión de nuestro Ta Upla, se expulsa toda la organización de ese bloque opositor», reiteraron.
Dicen que no conciben al Yatama sin el liderazgo de su Ta Upla, por lo que cierran fila en retirarse junto con él.
Noticia relacionada: Brooklyn Rivera se lava la cara: «Yo apenas soy un voto. Yo no elegí a Campbell. El Frente Sandinista lo eligió»
«Queda demostrado la intolerancia, discriminación y menosprecio hacia los pueblos indígenas de la Moskitia de Nicaragua», subrayaron, añadiendo que continuarán su lucha histórica.
Con su voto por el Sandinismo, el Sr. Rivera decidió continuar apoyando la reprensión de la cual queremos ser liberados en Nicaragua. Ahora que se abstenga a las consecuencias de su torpe decisión. Si tan solo entendieran los pueblos indígenas que su líder es un títere del partido Sandinista, no lo apoyarían, ellos viven sumidos en una falsa esperanza. La única esperanza para toda Nicaragua (los pueblos indígenas también son Nicaragua) es una coalición sin precedentes para poder derrocar a la dictadura. Reitero, Rivera escogió continuar por el camino equivocado, al que siempre a pertenecido, el Sandinismo, con la máscara de Yatama haciendo creer a los costeños que les importa, pero el solo ve por sus propios intereses y los del Sandinismo.