Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente de Colombia solicita «el mayor despliegue que se tenga de fuerza pública» para enfrentar protestas

Iván Duque reitera la importancia del diálogo, mientras continúa ejerciendo la fuerza en contra de los manifestantes

Michelle AguilarporMichelle Aguilar
mayo 10, 2021
en Destacadas, Internacionales
0

El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este domingo «el mayor despliegue que se tenga de capacidades de la fuerza pública», en la ciudad de Cali, donde se han presentado mayores concentraciones de protestas desde el 28 de abril, en contra de la reforma tributaria.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

En horas de la mañana, Duque llamó al dialogo y la participación de jóvenes en el proceso, después que ordenó aplicar un mayor despliegue de la fuerza, además de «las normas de restricción del parrillero» que consiste en restringir a los pasajeros de motocicletas para garantizar medidas de restricción de movilidad y «minimizar riesgos de seguridad y la ley seca, todo en virtud de cuidar a la ciudadanía en general» afirmó el mandatario.

Basado en facultades constitucionales, di instrucciones al @mindefensa, @MinInterior y al equipo de Gobierno que está en Cali que, con apoyo de autoridades locales, garanticen el mayor despliegue de capacidades de #FuerzaPública para brindar tranquilidad a los ciudadanos. (1/3) pic.twitter.com/xB6QE9hakh

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 10, 2021

Horas antes del anuncio que diera el gobernante, aproximadamente ocho miembros de la minga indígena resultaron heridos luego de ser atacados por personas de civil que junto a la Policía sofocaron a los ciudadanos que mantenían un bloqueo en una calle de la ciudad de Cali.

Noticia relacionada: Human Rights Watch denuncia el uso de proyectiles contra manifestantes en Colombia

PUBLICIDAD

Ante la situación, la comunidad internacional se ha pronunciado solicitando que detenga el uso de la fuerza hacía la ciudadanía que se encuentra manifestándose. Juliette de Rivero, representante de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia, expresó su «grave preocupación» por los recientes acontecimientos. «Urgimos que se investigue y sancione el ataque que deja por lo menos 8 indígenas heridos, entre ellos varias mujeres lideresas y defensoras», expresó mediante redes sociales.

Nos unimos a rechazo X ataques sufridos hoy por la Minga indígena en #Cali y expresamos grave preocupación. Urgimos porque se investigue y sancione el ataque que deja por lo menos 8 indígenas heridos, entre ellos varias mujeres lideresas y defensoras

— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 10, 2021

En su último reporte, la Defensoría del Pueblo afirma que hasta el momento hay un total de 27 fallecidos, mientras que otras organizaciones mantienen una cifra de hasta 47 fallecidos, un sinnúmero de heridos y desaparecidos entre las protestas que se han intensificado en los últimos días.

Noticia relacionada: Organismos internacionales condenan el «uso excesivo de la fuerza» contra manifestantes colombianos

Este lunes los lideres de las protestas y el gobierno se unirán en dialogo para intentar alcanzar acuerdos que contarán con la presencia de representantes de las Naciones Unidas y de la Conferencia Episcopal.

Tags: ColombiaIván DuqueONUprotestas colombiarepresión
Anterior

La Caricatura: La encrucijada

Siguiente

Diputado Maximino Rodríguez se recupera del COVID-19 aunque sigue con oxígeno

Siguiente
Diputado Maximino Rodríguez recuperándose tras sobrevivir al COVID-19. Foto: Artículo 66 / La Prensa

Diputado Maximino Rodríguez se recupera del COVID-19 aunque sigue con oxígeno

Noticias recientes

EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023
Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Régimen captura a 24 colonos en el Caribe de Nicaragua

enero 27, 2023
Juzgarán a cuatro menores en Francia por acosar a un compañero que se suicidó

Cuatro adolescentes serán juzgados por acosar a un compañero que se suicidó en Francia

enero 27, 2023
Calle La Calzada

Denuncian que granadinos no cuidan «El paseo de La Gran Sultana»

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.