En la reunión sostenida este lunes, 10 de mayo, entre el Movimiento Campesino, Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), Unidad Nicaragüense Territorial (Unite) y la Alianza Cívica por la Unidad Nacional (Acun), en representación de la Coalición Nacional; y la Alianza Ciudadana, se propuso cuatro puntos para lograr una alianza partidaria con esas dos fuerzas opositoras, las que le permitiría ir unificados en las elecciones del siete noviembre de 2021.
Como primer punto, la Coalición Nacional propuso «una representación legal de una persona de común acuerdo que genere confianza para ambas partes con la presencia de un garante. Para esto proponen a monseñor Abelardo Mata, acompañado de un Comité Consultivo de tres personas para apoyar las decisiones del representante legal», aunque no detallan quiénes lo integrarían.
También apuestan por un «mecanismo de selección a la Presidencia, donde todo se reabre para todos los precandidatos y el procedimiento lo establecen los precandidatos para sí». Como tercer punto, la CN pide que las candidatura a diputaciones sean repartidas en un 50% para cada bloque opositor.
Noticia relacionada: Movimiento Campesino y FDN se reúnen con la Alianza Ciudadana en busca del «humo blanco» para la unidad
Como cuarta propuesta proponen la creación de un equipo de ambos bloques para concretar un plan de gobierno. Según el precandidato por el partido Restauración Democrática (PRD) Miguel Mora, espera que hoy haya una respuesta positiva y que se inicie el diálogo en cualquier momento, sin embargo, luego de la reunión, la Alianza Ciudadana dijo que analizarían las propuestas.
«Coalición está dispuesto a ceder si hay acuerdos firmes»
Por su parte, Támara Dávila, integrante de la Coalición Nacional, dijo lo que interesa en este intento de unidad es «tener garantías de la representación legal de la alianza que se tiene que inscribir».
En cuanto a la casilla en que se inscribiría la CN y saber si es la 15 de CxL, Dávila expresó que están dispuesto a ceder «y el PRD lo está, pero solo si hay acuerdos firmes en los cuatro puntos planteados».

«No estamos dispuestos a ir en esa casilla (de Ciudadanos por la Libertad) sin garantías, ¿estamos dispuestos a ceder?, si estamos dispuestos, pero solo con garantías», recalcó la opositora.
Luis Fley afirmó que CN propuso ir en la casilla
Tras la salida de la reunión con Ciudadanos por la Libertad, el precandidato a la Presidencia de la República de Nicaragua por el FDN, Luis Fley, señaló ante los medios de comunicación que «se propuso ir la casilla 15» para competir en las elecciones presidenciales de noviembre.
Noticia relacionada: Denis Martínez: «He visto una evolución en los criterios iniciales para extenderse la mano y lograr la unidad»
Además, mencionó que estas propuestas serán analizadas por la Alianza Ciudadana. «Esperamos que se llame a Saturnino (Cerrato, presidente del PRD) para que se firmen los acuerdos», confió.

Esta fue la primera comparecencia pública que hicieron dos agrupaciones que integran la Coalición Nacional con la otra fuerza opositora contra la dictadura, en el que está en contra reloj para llegar a un acuerdo que garantice una unidad que haga creíble las elecciones para derrotar al dictador Daniel Ortega
La casilla
Después del encuentro, la Alianza Ciudadana expuso a través de un comunicado que continúan con los esfuerzos para alcanzar la unidad de las fuerzas democráticas, además afirman que la Coalición Nacional desea correr en la casilla 15 de CxL.
«El día de hoy (lunes) sostuvimos una reunión con las organizaciones Movimiento Campesino, UNITE, ACUN y FDN, en la cual estas organizaciones expresaron su disposición de participar en el proceso electoral en la casilla del Partido Ciudadanos por la Libertad e informaron que el Partido Restauración Democrática, que no estuvo presente en la reunión, coincide con esa posición».

Además, indican que continuarán el proceso de conversaciones en curso con el Partido Restauración Democrática, con la mediación del exgrandes ligas Dennis Martínez, «de cara a la suscripción de una alianza electoral en los plazos establecidos por el calendario electoral, e igualmente continuaremos el proceso de diálogo con estas organizaciones de cara a su integración a la Alianza Ciudadana para las elecciones de noviembre de 2021…».
Noticia relacionada: Tamara Dávila: “No han habido formas de abrir canales con CxL” para hablar de unidad
En entrevista con Artículo 66, el precandidato presidencial Miguel Mora expresó que «esperamos CxL se baje de sus pedestales y arrogancia y que comencemos a hablar por Nicaragua y firmar lo más pronto posible, porque si hay voluntad política, esto se arregla en 24 horas».
Según fuentes, se espera tarde de este lunes o a más tardar el martes, 11 de mayo, se logre concretar acuerdos positivos entre la Coalición Nacional y Alianza Ciudadana.