Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositor del PRD tras ser liberado: «Antimotines pedían que me dejaran preso para hacerme sufrir más»

Bryan Gutiérrez denunció que durante las 48 horas que lo tuvieron detenido los oficiales lo guindaron de un poste, lo golpearon con un bate de goma y lo amenazaban con trasladarlo a Auxilio Judicial

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 7, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía libera a joven del PRD en Masaya, y le advierte que le «irá peor si sigue de loco». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Policía libera a joven del PRD en Masaya, y le advierte que le «irá peor si sigue de loco». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Después de más de 48 horas de detención arbitraria, la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega liberó en horas de la tarde del jueves, seis de mayo, al joven opositor y representante de la juventud del Partido Restauración Democrática (PRD), Bryan Gabriel Gutiérrez Requene, de 22 años, originario de la ciudad de Masaya.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Tras su salida, Gutiérrez denunció ante Articulo 66 que fue objeto de torturas físicas y psicológicas por agentes policiales que le preguntaban acerca de su trabajado en las estructuras del PRD, además lo cuestionaban por no estar a favor de la dictadura de Daniel Ortega.

«Después que la Policía sandinista me secuestró (el martes, cuatro de mayo) mientras yo salía de un banco de Masaya, me decían que les colaborara o me iba a ir mal. Al día siguiente (miércoles) unos oficiales me sacaron de la celda y me llevaron a un cuarto, me pusieron esposas de plástico y me guindaron a un poste, me golpeaban con un bate de goma en los costados y me preguntaban qué había en mi teléfono y quién me financiaba», reveló el opositor.

Noticia relacionada: Denuncian arresto arbitrario del representante de la juventud PRD en Masaya

PUBLICIDAD

Gutiérrez informó que horas antes de su salida la golpiza por parte de los agentes de la dictadura continuó, quienes le insistían en que les mostrara las conversaciones guardadas en su teléfono. Los oficiales estaban inconformes porque en la primera revisión del celular no encontraron ninguna evidencia que comprometiera al opositor y que fuera una excusa para no liberarlo.

«Los policías me amenazaron con trasladarme a la Dirección de Auxilio Judicial en Managua por no colaborar con ellos; me hicieron firmar una carta de trasladado; sin embargo, un oficial dijo que no me trasladarían porque me iban a liberar, ya que en mi celular no habían pruebas contundentes para detenerme más tiempo», detalló.

«Si seguís de loco te irá peor»

Según Gutiérrez Requene, los oficiales le mostraron fotografías cuando anduvo en campaña política en 2016 con el PRD, por lo que le refirieron que «por falta de pruebas vas a quedar en libertad, pero unos antimotines insistían que por qué no me dejaban más tiempo y me hacían sufrir más».

«Los oficiales me dijeron que mi camino es político, pero que si yo me atrevía a andar de loco levantando un arma que me iba ir peor y que ni siquiera iba a saber dónde voy aparecer».

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/305054621033079

Pese a las amenazas por parte de la Policía orteguista, Bryan Gutiérrez afirmó que seguirá trabajando con el partido PRD y demandando la libertad de todos los presos políticos, justicia para los asesinados en las protesta de 2018 y el retorno seguro de los exiliados; además exigió a las fueras opositoras a dejar las diferencias partidarias y unirse para derrocar al dictador Daniel Ortega».

«El que camina con Dios, no hay nada contra él, Dios está a mi lado; tengo la fe que esto va a cambiar pronto. Seguiremos más fuertes que nunca, demandando libertad», concluyó el opositor.

Tags: asedio policialBryan Gutiérrez RequeneDictadura de Daniel OrtegaOposición NicaraguaPolicía de MasayaPRD
Anterior

La Caricatura: Tiempos de nebulosa

Siguiente

Plazos fatales del CSE, la apuesta de Ortega para acentuar división de la oposición

Siguiente
Nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral elegidos por la Asamblea Nacional de mayoría oficialista. | Redacción Abierta

Plazos fatales del CSE, la apuesta de Ortega para acentuar división de la oposición

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.