La Federación de Entidades Privadas de Centro América, Panamá y República Dominicana, (FEDEPRICAP), a la que pertenece el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, se lanzó en defensa de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y del fiscal general de la República de El Salvador, los que según los empresarios de la región fueron víctimas de lo que llaman «ilegítima e inconstitucional destitución» que fue ordenada por el presidente Nayib Armando Bukele, con la justificación de estar «limpiando la casa» de corrupción.
«FEDEPRICAP manifiesta su profunda preocupación por la situación política que vive la hermana República de El Salvador, después de la ilegítima e inconstitucional destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y del fiscal general de la República, que atenta contra la separación e independencia de Poderes del Estado, que consigna la Carta Democrática Interamericana e incorporan en forma precisa las diferentes Constituciones Políticas de nuestros países», dicen los empresarios en su comunicado dado a conocer en Nicaragua por el Cosep a través de su página oficial de Twitter.
Noticia relacionada: OEA rechaza decisión de Nayib Bukele de destituir a magistrados de la Corte
Los agremiados aseguran ser respetuosos de la soberanía de cada nación, pero se arrogan el derecho de opinar ante lo que ellos consideran actos, ejecutados por el presidente salvadoreño «contrarios a la Constitución y la independencia de poderes» y sugieren que «deben ser rectificados a la brevedad, para recuperar la tranquilidad de país y concentrarse en la generación de oportunidades para los emprendedores, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios y la reactivación económica».
Los empresarios regionales recuerdan que la falta de separación de poderes genera inestabilidad política y social y señalan que «un Poder Judicial independiente, la seguridad jurídica y los pesos y contrapesos (en el ejercicio del poder político) son fundamentales para una democracia sana y una economía sólida, que permitan atraer inversiones, generar más y mejores empleos y disminuir la pobreza».
Noticia relacionada: Nayib Bukele ordena a la Policía aplicar la «fuerza letal» contra pandilleros
El presidente salvadoreño ordenó al Congreso de su país, que ahora controla por mayoría su partido Nuevas Ideas, la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) bajo el argumento que los destituidos «actuaron contra la Constitución, poniendo en primer lugar intereses particulares sobre la salud y la vida de toda la población».
La fiscal general de la República fue destituida bajo el señalamiento de tener vínculos políticos partidarios con el partido opositor Arena y eso le restaba independencia y por tal razón debía ser destituida de su cargo.
Nayib Bukele decreta cuarentena de 30 días en El Salvador por Coronavirus
La acción de Bukele le ha valido una avalancha de condenas de la comunidad internacional que lo acusan de estar emprendiendo una cruzada autoritaria en busca de controlar los poderes del Estado.
«Los empresarios centroamericanos hacemos un llamado a las autoridades de El Salvador, para que prevalezca el respeto a las leyes y a las instituciones, que la tolerancia y búsqueda de acuerdos y soluciones a través del diálogo sean permanentes y encaminadas a los mejores intereses de los salvadoreños», finaliza FEDEPRICAP.
Fuera de la posibilidad de que Bukele quiere tener control sobre los Poderes…………..Me parece que el proceder del Presidente Bukele tiene Base Solida en cuanto a que Partidos como ARENA tenian sus tentaculos metidos en el PODER JUDICIAL e Igual si por esta razon el Presidente Bukele actuo de esta forma es porque estaba viendo la Amenaza y el Riesgo que podia venir en contra de el y del Pais como tal………………Si un Magistrado se ve influenciado por Intereses Partidarios no tienen Independencia para hacer Juicios sino son Juicios amañados y con la busqueda de Intereses Propios y Mutuos para los Involucrados que tienen Influencia y Poder…………..Considero es un buen proceder el del Presidente Bukele el es el Presidente y el tiene el conocimiento exacto de su proceder.. A sabiendas que los que levantan la voz es porque tenian Influencias y ejercian Poder sobre este Poder del Estado……………………en en caso del Salvador………………………………….
Saludos.