Por: Michelle Aguilar
«Pedir disculpas, ¿por qué? Yo quisiera preguntar primero cuál fue el pecado. Ya le he externado esa posición al Consejo Editorial del diario (La Prensa), porque no considero que haya cometido ninguna falta a la ética, ningún agravio personal» , así respondió Manuel Guillén a los señalamientos de miembros del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y a la presidenta de esa agrupación, Kitty Monterrey, quienes exigieron disculpas por una caricatura del artista gráfica en la que aparece como figura principal Monterrey.
Las declaraciones las hizo en el programa Revelación de Radio Corporación, conducido por el periodista Ismael López. El artista rechazó que su caricatura refleje a Monterrey con un uniforme nazi y que a través de la publicación la responsabilice por la masacre que emprendió el régimen de Nicaragua desde abril de 2018. «Si a algo se le parece (el traje) es al caqui que usaba la Guardia en los tiempos de Somoza. Pero de eso a ligarlo con un uniforme nazi imagino que es por lo chocante de la imagen que presenta a ese pueblo azul y blanco que murió martirizado a manos del dictador, de la dictadura Ortega-Murillo, que les recuerda un poco ese holocausto (…)», recalcó.
Nota relacionada: CxL se «chima» con caricatura de Manuel Guillén y lo acusa de incitar al odio
Por el contrario, Guillén destacó que el traje de Monterrey en la caricatura es de rango de sargento, el cual usó para reflejar el «verticalismo con el cual ha manejado (Monterrey) este partido (CxL). Y ella es un sargento, y eso sí creo que eso le dolió más, porque los sargentos son segundones, los sargentos no son los que están dirigiendo la batalla».

CxL envió una carta a La Prensa el 30 de abril de 2021, el mismo día que se publicó la caricatura, para expresar su inconformidad con la representación de Guillén, la cual tacharon de «ofensiva y grotesca» al mismo tiempo de acusar al diario de «divisionista».
Además, consideró «contraproducente que un caricaturista tenga que explicar su caricatura». Guillén explicó que el propósito es destacar el divisionismo que impulsa CxL, anteponiendo las exigencias y el sufrimiento del pueblo.
Para Guillén, CxL solo apuesta por «generar atención y noticia» . El caricaturista afirma que en ese afán ese partido trata de tachar a otros de divisionistas cuando los únicos que se rehúsan a ser parte de una gran unión y eso impide que se pueda tener una única opción, la codicia y el deseo de poder sobre todo es lo que inspiró a Manuel Guillén para elaborar su caricatura que «chimó» a CxL.
Nota relacionada: Aspirantes presidenciales de la Coalición se medirán en consulta abierta para elegir al candidato único
La carta mencionaba como un ataque de odio hacia una mujer, en referencia a Monterrey, a lo cual Guillén explicó que él hace referencia a la «dirigente político, no a la mujer como tal. Hablan de cuestiones de género y de ética que están fuera de lugar, pero obviamente ellos van a agarrar cualquier excusa para ponerse en el centro de atención en este momento que su posición política está causando un gran rechazo a la población que demanda una unidad real».
Remarcó que en sus más de 25 años como caricaturista su trabajo lo ha llevado por aguas turbulentas y no es la primera vez que lo envuelve en problemas o discrepancias con partidos, políticos o funcionarios. Además, rechazó que evite representar a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, vicepresidenta de La Prensa. Llamó a que busquen en su archivo para que vean cómo ha retratado a la hija de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro.