La Coalición Nacional (CN) presentó de manera oficial a sus seis aspirantes a la Presidencia de la República de Nicaragua este domingo, 02 de mayo. Los candidatos se medirán en el proceso de selección para elegir al representante único de ese bloque opositor de cara a las eventuales elecciones generales el siete de noviembre de 2021.
Los aspirantes firmaron el «Acuerdo democrático de unidad y participación» en el que aceptan el compromiso de llevar a cabo el Proyecto de Nación de la CN.
Rubricaron Medardo Mairena, del Movimiento Campesino; Félix Maradiaga, candidato de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB); George Henríquez, candidato del partido regional Yatama; Miguel Mora, por el Partido Restauración Democrática (PRD); María Eugenia Alonso Flores, de la la Alianza Cívica por la Unidad Nacional (ACUN), y Luis Fley, del Frente Democrático Nicaragüense (FDN).

Maradiaga explicó que el proceso consiste en una consulta abierta, «no solamente para buscar a la persona con mayor respaldo, sino que la Coalición se mantendrá, hasta el último minuto, abierta a lograr una alianza electoral amplia». Añadió que la persona que gane la consulta tendrá la «prerrogativa de decidir su fórmula».
El delegado de la UNAB detalló que continuarán buscando la unidad con la Alianza Ciudadana, de la casilla 15 del CxL, y otros aspirantes a la Presidencia. Debido a que la Coalición Nacional aún no oficializa su casilla electoral, el precandidato se defendió alegando que «este no es momento de unidad alrededor de casilla, ni de individuos, sino un proyecto de nación».
Noticia relacionada: Líderes de AUN no creen en la Coalición Nacional «para que conduzca el bus en las elecciones de noviembre»
Ante la duda, si sostendrá su palabra dada el 17 de diciembre de 2020 a Artículo 66, sobre retirarse de la contienda en caso que no se logre la unidad de toda la oposición en este mes de mayo, Maradiaga reculó señalando que «desafortunamente la Coalición esperó un montón de tiempo para darle oportunidad al otro bloque (Alianza Ciudadana) que hubiese “humo blanco” y dado que ese tiempo es valioso, los resultados probablemente no estarán en mayo».
El evento se llevó a cabo en un hotel capitalino en medio del acoso de la Policía del régimen que instaló sus patrullas en la entrada del lugar y envió a sus operadores a requisar los vehículos y personas que asistían.
Miembros del partido FDN en Nueva Segovia también denunciaron haber sido impedidos de salir del municipio de San Fernando cuando se disponían a participar en la presentación en Managua. Mientras el aspirante presidencial Medardo Mairena fue retenido en el Aeropuerto Augusto C. Sandino durante más de una hora, al regresar de Costa Rica a la capital para participar en la actividad.