Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Nicaragua niega prueba de COVID-19 a la defensora Yonarqui Martínez

La abogada fue diagnosticada con «enfermedad respiratoria superior» y enviada de regreso a su casa con un tratamiento para pacientes contagiados

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
mayo 2, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Yonarqui Martínez a altos oficiales orteguistas: «No es con amenazas que se calla una voz». Foto: Artículo 66 / La Prensa

Yonarqui Martínez a altos oficiales orteguistas: «No es con amenazas que se calla una voz». Foto: Artículo 66 / La Prensa

La abogada Yonarqui Martínez, defensora de presos políticos, denunció que autoridades de salud pública de Nicaragua le negaron el examen del COVID-19, a pesar de presentar síntomas asociados al virus.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La alerta la emitió a través de su cuenta en Twitter este domingo, 02 de mayo, en la que relata que asistió a la unidad de salud donde tuvo que esperar ocho horas para ser atendida y sin embargo, no le informaron si sus padecimientos responden a contagio del COVID-19.

La situación ocurrió en el hospital Fernando Vélez Paiz, Managua, detalló la abogada Wendy Flores, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, organización que da seguimiento al caso.

Flores dijo que la defensora Martínez asistió al hospital en horas del mediodía del sábado, primero de mayo, al presentar fiebre, problemas respiratorios, tos, decaímiento y dolor en el pecho. «Salió a las 11:30 pm con un diagnóstico de “enfermedad respiratoria superior“, y un tratamiento que le están dando a pacientes con COVID sin haberle hecho una prueba de COVID. No le dieron ninguna explicación del porqué y tampoco le dieron seguimiento», denunció la abogada de la organización.

PUBLICIDAD

Se me ha negado el derecho a saber si soy portadora de COVID19. Presento los síntomas, tengo factores de riesgo, asistí a una unidad de salud pública, pasé 8 horas esperando para que me atendieran. NO me hicieron la prueba y no se me explicó porque no la hacían.@DraMagdaAlonso

— Yonarqui Martinez (@YonarquiM) May 2, 2021

Yonarqui padece de hipertensión crónica y sobrepreso, lo que la califica dentro de la población en riesgo con derecho, incluso, a la vacuna contra el virus; y entre el sábado y este domingo, su salud continúa desmejorando.

«En los últimos días hemos sido testigos de cómo el COVID está cobrando la vida de varias personas en nuestro país, debido a esta falta de atención, de la irresponsabilidad del gobierno de Nicaragua al no tomar medidas de cara a prevenir o evitar un contagio; todo lo contrario, los casos de COVID siguen aumentando», deploró Flores.

Yonarqui Martínez, abogada independiente y defensora de derechos humanos. Foto: Artículo 66
Yonarqui Martínez, abogada independiente y defensora de derechos humanos. Foto: Artículo 66

«Como organización de Derechos Humanos exhortamos al Estado de Nicaragua a que tome medidas dirigidas a proteger a toda la población en general, y en el caso particular de Yonarqui, a que cumpla las medidas cautelares que dictó la CIDH… eso incluye que pueda tener acceso a atención y tratamiento médico necesarios que garanticen su derecho a la vida e integridad personal», manifestó la defensora.

Médicos independientes afirman que los casos de COVID-19 presentan un repunte tras las vacaciones de Semana Santa a finales de marzo. El Observatorio Ciudadano contabiliza 14,170 personas sospechosas de haberse infectado de COVID-19 desde que se reportó el primer caso en el país, en marzo de 2020.

Noticia relacionada: Más de 350 casos sospechosos de COVID-19 en una semana, según el Observatorio Ciudadano

Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) asume menos de siete mil casos en el mismo periodo, e insiste en declarar los decesos de personas que han estado en seguimiento como causados por tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

Tags: casos coronavirus Nicaraguacoronavirus Nicaraguadefensores de derechos humanos NicaraguaMinsa NicaraguaYonarqui Martínez
Anterior

Monseñor Álvarez exhorta a precandidatos presidenciales a dejar rencillas y hacer propuestas serias

Siguiente

La Caricatura: Limpiando la casa

Siguiente
La Caricatura: Limpiando la casa

La Caricatura: Limpiando la casa

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.