El veterano conservador Noel Vidaurre, quien está en el mundo de la política desde hace más de 40 años, se inscribió como precandidato presidencial en la plataforma opositora Alianza Ciudadana, en el último día permitido para participar en esa iniciativa de selección del candidato presidencial con miras a las elecciones generales del siete de noviembre próximo.
La AC cierra la medianoche de este 29 de abril sus inscripciones y hasta el momento han hecho oficial y formal su participación, además de Vidaurre, que es abogado y de procedencia conservadora, el académico liberal Arturo Cruz, el economista Juan Sebastián Chamorro y de última hora el poco conocido Américo Treminio.
Noticia relacionado: Alianza Ciudadana elegirá al candidato o candidata que dice derrotará «cívicamente» a la dictadura
Durante el acto de inscripción de Vidaurre, la presidenta del Partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, hizo un recuento de los últimos pasos políticos que han dado en esa alianza electoral asegurando que van por el camino correcto.
«Tres meses y medio después de lanzamiento de la AC, hemos dado pasos concretos en la dirección correcta, construimos el programa de gobierno ciudadano para transitar de la dictadura a una democracia sostenible. Estamos promoviendo la unidad en la demanda nacional de las reformas electorales, en la organización de los equipos de trabajo para cuidar el voto, en la que ya participan más de 90 organizaciones y promovemos la selección del candidato de la oposición». resumió Monterrey, al tiempo que expresaba «¡Bienvenido Noel (Vidaurre) a ser parte de este proceso!».

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), José Dávila Membreño, recordó que el mes de mayo será decisivo para conocer si este régimen dará la oportunidad a Nicaragua de un proceso electoral libre y superar la crisis. «Veremos si habrá reformas electorales reales y magistrados idóneos», dijo el dirigente político.
Vidaurre menosprecia a Coalición Nacional
En su discurso de inscripción, que sonó a los discursos de los políticos de los años 80, prometiendo salir de la pobreza, el analfabetismo y postración económica sin decir cómo, Vidaurre aseguró que si gana las elecciones en Nicaragua, él en persona el primer día irá a liberar a los presos políticos.
El ahora precandidato Vidaurre recordó que en el 2001 fue candidato presidencial y que en esa ocasión declinó en favor de Bolaños para evitar un triunfo de Ortega en aquella elección. Hasta ahora, según el político, había alejado de la política partidaria durante los últimos 13 años.
Noticia relacionada: Juan Sebastián Chamorro, al inscribir su precandidatura ante CxL: «Quiero ser el presidente que una al país»
«Este país requiere experiencia, fuerza, voluntad y carácter para poner al sandinismo en su lugar», dijo el veterano conservador para agregar que si llegara a la Presidencia también le anularía la nacionalidad al expresidente salvadoreño Mauricio Funes y lo entregaría a las autoridades de su país.
El expresidente salvadoreño se encuentra en Nicaragua huyendo de acusaciones de corrupción y es protegido del dictador Daniel Ortega quien le otorgó la nacionalidad nicaragüense y se niega a colaborar con la justicia salvadoreña.
Menosprecia a la Coalición Nacional
Consultado por Artículo 66 sobre la posibilidad y viabilidad de que él impulse una unidad con la plataforma opositora Coalición Nacional, Vidaurre tajantemente dijo que no era posible ni necesaria porque «ese grupo opositor (la Coalición) son cuatro votos, no son necesarios para derrotar a (Daniel) Ortega».
Luego del acto de inscripción de Vidaurre, llegó hasta el lugar el precandidato de última hora, Américo Treminio, quien sin mucha antesala ni tanta presentación previa, procedió a inscribir su precandidatura presidencial en la AC.
Noticia relacionada: Arturo Cruz, precandidato presidencial de la Alianza Ciudadana: «Es posible ganar»
«Yo no tengo una historia interesante, soy un ciudadano como cualquiera. Soy un hombre que se ha dedicado a trabajar, a ir a su casa a ayudar, a colaborar en la educación de sus hijos, me gusta leer, me gusta escribir y trato de ser amigo de las personas que conozco. En cuanto a cómo le voy a ganar a la dictadura. Estoy dando el primer paso, los demás van a seguir surgiendo, yo no pudo traer todas las respuestas, la política no está escrita en piedras», declaró Treminio.
El director ejecutivo de la ACJD, José Dávila, recordó que en el proceso de selección interna de candidatos de la AC prevé que para el 13 de mayo se dé el primer debate entre los precandidatos inscritos, luego las encuestas hasta sumar los puntajes y determinar quién obtiene mejor resultado, con lo cual se convertirá en el candidato que enfrentaría a la fórmula del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).