La aspirante a la Presidencia de Nicaragua Cristiana Chamorro Barrios reprochó que la Alianza Ciudadana «obligue» a los precandidatos presidenciales a inscribirse en la casilla del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y provoque el distanciamiento de los diferentes bloques de la oposición nicaragüense.
«Forzar a los precandidatos a registrarse en una casilla que tiene sus propias reglas partidarias, sin consensuarlas con el otro bloque de la oposición, es contrario al objetivo supremo del pueblo: la unidad nacional», declaró Chamorro Barrios, en conferencia de prensa este jueves, 29 de abril.
La periodista insitió en que no se inscribirá en el proceso de selección del candidato o candidata de la casilla 15 impulsado por el boque de Kitty Monterrey, ni tampoco en el mecanismo de la Coalición Nacional, organización que aún no abre la convocatoria de elección del candidato único. Justificó que la única manera de derrotar a la dictadura de Daniel Ortega en las eventuales elecciones generales el siete de noviembre 2021 es ir unidos en un solo bloque y casilla.

Chamorro Barrios mantiene la postura, pese a que semanas antes también propuso a las fuerzas políticas de oposición que iniciaran un proceso transparente de inscripción de candidatos a diputados similar al de aspirantes a la Presidencia; a su vez, ha declarado que CxL es una «casilla clave» y ha visitado a ambos bloques de oposición para conocer sus mecanismos.
«Si podemos firmar el rechazo a las reformas (electorales) por qué no firmamos también todos unidos en ir en una sola casilla y hacer la oposición firme contra Ortega», reprendió la periodista en referencia al pronunciamiento conjunto que envió la oposición nicaragüense a la Organización de Estados Americanos (OEA) en rechazo a la propuesta de reforma electoral del régimen.
Noticia relacionada: Oposición unida pide a la OEA que exija al régimen Ortega-Murillo reformas electorales reales
«Si las fuerzas ahora divididas logran el acuerdo de una casilla única, yo estoy lista para competir con todos los precandidatos dentro de una oposición unida, que tenga, además, fuerza suficiente para exigir una reforma electoral justa y transparente, que de verdad garantice el respeto al voto de los nicaragüenses para salir de esta dictadura», manifestó.
Ante algunas críticas que la señalan de no decidirse a las puertas de los comicios, Cristiana se defendió reiterando que «no va dividar el voto de los nicaragüenses» y espera emular la victoria de la oposición en 1990 cuando su madre Violeta Barrios de Chamorro derrotó a Ortega.
«Tal vez a veces no se puede repetir iguales las cosas, pero lo que sí nos dicen las encuestas es que no podemos ir divididos, sino que tenemos que ir todos juntos para derrotar la dictadura». Afirmó que está «trabajando» para lograr la unidad, pero no detalló en qué consiste su aporte.
Cristiana Chamorro es firmante del documento «Unidad Nicaragua Primero» junto a Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Félix Maradiaga, Medardo Mairena, Luis Fley y George Henríquez, en el que se comprometen a someterse a un proceso de elección del candidato o candidata único de la oposición, respetar los resultados y apoyar sin restricciones al candidato único de la oposición que salga escogido.
Que triste rralidad la que vivimos los Nicaraguenses. La mayoria de aspirantes a esta primer magistratura, buscan sus intereses y no los de la nacion.
Todos sa emos quien es Kity Monterey. Es una persona soberbia y arrogante que le gusta imponer su capricho.
Por otro lado tenemos a los otros partidos satelites que tratan de sacar provecho en esta coyuntura politica.
Ojala entiendan estos aprendices de quujote que no es asi que se hace democracia…
Es obvio que todos tienen dereco a postularse pero primero pensemos en Nicaragua y despues vemos como hecamos a remar el barco..
CXL desconoce a estas alturas el patriotismo. La historia se le recordará como apátrida! Q triste