Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 21 de abril de 2021

Cristiana Chamorro toma su decisión. No se inscribirá como precandidata presidencial ni con la Alianza Ciudadana ni con la Coalición Nacional. La aspirante esperará a que esos bloques se unifiquen

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
abril 22, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cristiana Chamorro, aspirante a la Presidencia de Nicaragua. Foto: Artículo 66

Cristiana Chamorro, aspirante a la Presidencia de Nicaragua. Foto: Artículo 66

La aspirante a la Presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro Barrios, sostuvo un encuentro con la Coalición Nacional con el objetivo de profundizar sobre el método de selección de candidaturas en ese bloque opositor y alternativas para lograr la unidad y participar en una casilla única.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

«No hubo aquí ningún compromiso, ningún acuerdo establecido. Hubo un intercambio de conocimiento y opiniones. También fue un intercambio de mi parte para conocer porqué no se puede dar la unidad, cuáles son los obstáculos y cómo lo pueden trabajar. Sí encontré una voluntad política de seguirla buscando (la unión) y eso lo tenemos que celebrar todos», manifestó Chamorro Barrios.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro: «No voy a inscribirme en ningún bloque»

Días antes, la aspirante a la Presidencia también se reunió con la directiva del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), que aglutina a la Alianza Ciudadana, para conocer el poroceso de inscripción de precandidatos que deseen alzarse como candidato único de la casilla 15. Sin embargo, dejó en claro que no se inscribirá en ninguna de las organizaciones políticas, mientras no se logre la unidad.

PUBLICIDAD

🚨 #ENVIVO Cristiana Chamorro se reúne con la Coalición Nacional https://t.co/yfpg1jD6UW

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) April 22, 2021

«Yo no voy a inscribirme en uno u otro bloque, sino cuando exista una casilla de unidad nacional, ahí voy a participar», enfatizó la aspirante, con lo que cierra la posibilidad de apuntarse en el proceso que impulsa el partido CxL, en el que este jueves se inscribirá el candidato Juan Sebastián Chamorro.

Juan Sebastián Chamorro anunció que este 22 de abril se inscribirá oficialmente para competir por convertirse en el candidato presidencial de Ciudadanos por la Libertad (CxL), partido que confirmó la intención del representante de la oposición. El empresario se convertirá en el primer ciudadano que de manera formal se somete al proceso de selección que dirige la agrupación política encabezada por Kitty Monterrey.

  • Juan Sebastián Chamorro, precandidato presidencial por la Alianza Cívica.

Los aspirantes tienen como plazo máximo el 29 de abril para inscribirse. Chamorro aseguró que confía en que a través de este proceso y en la casilla 15 podría estar más cerca de ubicarse como el candidato único de la oposición la que tendría que participar en unos posibles comicios generales el siete de noviembre, donde tendrían que medirse ante el dictador Daniel Ortega. El aspirante ya había declarado que CxL representaba la «alternativa más viable» para presentarse a elecciones.

La Alianza Ciudadana, conformada por CxL y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), informó que a través del Comité Nacional de Enlace de esa agrupación invitó al Movimiento Campesino(MC), la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), el Partido Restauración Democrática (PRD), y el partido regional Yatama a suscribirse un pronunciamiento conjunto en rechazo a las reformas electorales ideadas por el régimen de Ortega.

Noticia relacionada: Asedio policial y agresión en misa en memoria de Álvaro Gómez en Masaya

Nuevamente, la Alianza excluye como bloque opositor a la Coalición Nacional y se dedica a convocar solo a quienes ellos consideran de relevancia dentro de ese grupo. CxL demanda la elección de un nuevo Consejo Supremo Electoral (CSE) que garantice un proceso electoral libre, justo y transparente y la implementación de reformas acordes con las planteadas por la Asamblea General de la OEA en octubre de 2020.

  • CxL envía sus condiciones al PRD para sostener primera sesión de trabajo. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.
    CxL envía sus condiciones al PRD para sostener primera sesión de trabajo. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

La Coalición Nacional, a través de los cuatro grupos que fueron invitados por la Alianza Ciudadana a pronunciarse contra las reformas, respondieron a la agrupación dirigida por CxL. El PRD, la UNAB, Yatama y el Movimiento Campesino llamaron a que ese pronunciamiento se realice como bloque. En la carta dirigida a José Dávila Membreño y Óscar Sobalvarro García, miembros del Comité Nacional de enlace de la Alianza Ciudadana, las organizaciones políticas aprovecharon para volver a emplazarlos a reunirse el 22 del abril para consensuar el texto y firmarlo sin más demoras a las tres de la tarde del mismo día.

Noticia relacionada: Coalición Nacional emplaza a la Alianza Ciudadana para firmar como un solo bloque rechazo a reformas de Ortega

Los opositores Nelson Lorío, padre del niño Teyler Lorío, menor de año y medio asesinado en la represión de 2018 presuntamente por agentes policiales, y el exatrincherado Balbino Colleman fueron encerrados en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como el nuevo Chipote en Managua. El régimen los señala de robar un vehículo, aunque los familiares de los detenidos dicen que los dos acusados ni siquiera saben conducir.

Lorío es integrante activo de la Asociación de Madres de Abril, que aglutina a familiares víctimas de la represión, mientras Colleman es un activo opositor a la dictadura Ortega-Murillo, exestudiante de la UNAN-Managua, de donde fue expulsado por respaldar las protestas sociales. La dictadura está apostando a fabricar delitos comunes a los opositores para encarcelarlos y tenerlos listos como moneda de cambio. 

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo aún no informa sobre la cantidad de personas inmunizadas contra el COVID-19 en Nicaragua, a pesar que la vacunación inició el dos de marzo y a la fecha, se ha recibido un total de 341 mil dosis donadas, una parte por Rusia, otra por la India y una tercera a través del mecanismo COVAX.

La organización Panamericana de la Salud (OPS) dejó claro que no hay un acuerdo específico que condicione a brindar estos datos, aunque la mayoría de países sí lo están haciendo. La organización resalta que en la nación, al menos de la donación de 135 mil dosis de Covishield, se ha aplicado 38,628 dosis hasta el 16 de abril. Con esa cifra, Nicaragua está muy debajo del resto de países de Centroamérica, a excepción de Belice, que superan las 50 mil dosis aplicadas a la fecha, y en algunos casos, hasta completaron las dos dosis de la vacuna.

Tags: Alianza CiudadanaCoalición NacionalCristiana ChamorroElecciones NicaraguaJuan Sebastián ChamorroUnidad oposición
Anterior

Asedio policial y agresión en misa en memoria de Álvaro Gómez en Masaya

Siguiente

La Caricatura: El camino 2021

Siguiente
La Caricatura: El camino 2021

La Caricatura: El camino 2021

Noticias recientes

Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del seis de febrero de 2023

febrero 7, 2023
La Caricatura: Juguetes del dictador

La Caricatura: Juguetes del dictador

febrero 7, 2023
Ortega este jueves durante la entrega de credenciales. Foto de El 19 Digital

Dictador Ortega recibe credenciales de China, Irán y otros 12 países

febrero 6, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Ordenan inhabilitar de por vida para ejercer cargos públicos a grupo de religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023
Irving Larios

Irving Larios sigue «firme y fuerte» en más de 16 meses de encierro

febrero 6, 2023

Frente frío y fuertes vientos continuarán en Nicaragua

febrero 6, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.