Fuentes distribuidoras de combustible en Nicaragua, informaron que a partir del domingo, 18 de abril, la gasolina y el diesel sufrirán otra alza en sus precios. Esta será la tercer semana consecutiva en este mes que la gasolina sube sus costos a diferencia del diesel, que en dos ocasiones tuvo una reducción, pero esta vez vuelve su curso que llevaba durante 19 domingos anteriores.
Con el nuevo incremento, por litro, la gasolina súper subirá aproximadamente 0.06 córdobas (0.23 córdobas por galón), la regular tendrá un aumentó de 0.07 córdobas (0.26 por galón), mientras que el diesel su encarecimiento será de 0.06 córdobas (0.23 por galón).
Con los nuevos incrementos, la gasolina súper se cotizará a 37.48 córdobas por litro, que actualmente se comercializa a 37.42 córdobas, la regular costará 36.52 córdobas por litro, hasta mañana sábado los conductores de vehículos lo comprarán a 36.45 córdobas; en cuanto al diesel, el carburante de mayor consumo, que se cotiza a 29.68, a las cero horas del domingo se comprará a 29.75 córdobas por litro.
Noticia relacionada: Gasolina sigue en oleada alcista, y el diesel baja por segunda semana
Por galón, la gasolina súper costará aproximadamente 141.86 córdobas, mientras que la regular tendrá un precio estimado de 138.08 córdobas y el diesel se comercializará a 112.66 córdobas.
Los nuevos precios del combustible serán válidos únicamente para Managua, porque en los otros departamentos del país el incremento es mayor, debido a que se incluye el pago de distribución, lo que significa que el ciudadanos que vive fuera de la capital tendrán que pagar un precio todavía más alto; por ejemplo, en la ciudad de Masaya, el precio de la gasolina actualmente cuesta más de 38 córdobas, lo que significa que rondará los 39 por litro.
¿Por qué incrementa el combustible en Nicaragua?
La última vez que el combustible tuvo una reducción fue el 28 de marzo, a inicio de las celebraciones de Semana Santa, en el que bajó casi seis córdobas, pero después de esa ocasión, el alza volvió a retomar su curso.

Una fuente dijo a Artículo 66 que todos los combustibles responden a mercados diferentes, «el precio no solo se basa en la materia prima (crudo o petróleo) sino en la oferta, demanda de mercados internacionales».
Mientras que el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) refiere que los precios de la gasolina, diesel, no son regulados por el Estado; «estos son establecidos por cada una de las Empresas Distribuidoras que operan en el país».
Noticia relacionada: Precio de la gasolina en Nicaragua incrementará otra vez
La institución brinda cada semana la actualización de los precios del combustible y asume las alzas a las fluctuaciones en los precios de referencia internacional de estos productos, librando así de responsabilidades a la dictadura orteguista a quien los usuarios responsabilizan de los altos costos de los combustibles, que a la vez impactan en la carestía de los alimentos y productos de consumo diario.