Nicaragua da por finalizada la aplicación de las dos dosis de la vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V, mientras avanza en un 35 por ciento la segunda fase de inmunización con la aplicación de la vacuna india Covishield, según información oficial.
«Con esta vacuna Covishield estamos inmunizando a la población más vulnerable, pacientes de cardiopatías, oncológicos, personas que están en tratamientos especiales y personas de 60 años y más con enfermedades crónicas. Entre el 6 y el 13 de abril hemos cumplido con el 35 por ciento de avance», informó este miércoles, 14 de abril, la vocera gubernamental, Rosario Murillo.
Los datos fueron enviados a organismos internacionales detallando, además, que con las dos dosis de la vacuna donada por Rusia, Sputnik V, se protegió en un cien por ciento a pacientes con enfermedades renales y en tratamiento de diálisis y hemodiálisis, considerados como un grupo de riesgo.

Según información oficial compartida de manera escueta y centralizada, Rusia habría donado 6 mil dosis para inmunizar a tres mil personas. La vacunación «voluntaria» contra el virus arrancó el dos de marzo en el país con la aplicación de la primera dosis de Sputnik V y los primeros pacientes estaban citados para recibir la segunda dosis, a partir del 23 de marzo.
Con la vacuna Covishield donadas por la India y la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante el Mecanismo COVAX, se proyecta inmunizar a otras 167 mil 500 personas en una jornada que dio inicio el 6 de abril y finalizará el 30 de este mes. Por ahora se desconoce si Nicaragua tiene capacidad para comprar más vacunas para cubrir al resto de grupos de la población, incluyendo al personal de salud.
Noticia relacionada: Plan de vacunación contra COVID-19 genera confusión
El programa de vacunación del jueves, 15 de abril, detalla que a partir de las 8 de la mañana se atenderá en los siguientes puestos: «Managua en los hospitales Bertha Calderón, Morazán o Policlínico Francisco Buitrago, y Hospital Alemán. En Estelí, estamos hoy también, San Juan de Limay, casa para personas con necesidades especiales; Pueblo Nuevo, Hospital Primario. Condega, Hospital Primario, casa para personas con necesidades especiales. La Trinidad, Escuela de Enfermería; San Nicolás, centro de salud San Nicolás; Estelí, hospital San Juan de Dios, centro de salud Leonel Rugama, Clínica Médica Previsional San Juan de Dios, puesto de salud Óscar Gámez y casa para personas con necesidades especiales».
Noticia relacionada: Inicia jornada de vacunación con Covishield para pacientes crónicos
Murillo añadió, además, que la jornada nacional de vacunación contra 16 enfermedades tiene un avance del 40 por ciento con la aplicación de 555 mil 283 dosis. Detalló que se ha aplicado 253 mil 524 dosis de Vitamina A (35 por ciento) y 497 mil 540 dosis de antiparasitarios (37 por ciento). La jornada nacional dio inicio el 6 de abril y proyecta finalizar el 25 del presente mes.