Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 13 de abril de 2021

Murió Paul Oquist, el operador político del régimen orteguista en el ámbito internacional, se conoció que el sancionado estuvo internado en el Hospital Militar y falleció producto de una «embolia pulmonar»

Xavier GonzálezporXavier González
abril 14, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Fallece Paul Oquist, el defensor de Ortega

Fallece Paul Oquist, el defensor de Ortega

La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, tildó de «burla para todos los nicaragüenses» y de «barbarie» la iniciativa de Ley de reformas electorales que introdujo la bancada sandinista en la Asamblea Nacional con la que, según la dirigente política, el régimen Ortega-Murillo restringe más los derechos de los ciudadanos.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

Monterrey llamó al pueblo a protestar, quedándose en casa el próximo 19 de abril y a prepararse para salir a las calles como en la marcha del Día de las Madres de 2018.

Noticia relacionada: Kitty Monterrey llama a protestar contra reformas electorales porque son «una burla para el pueblo de Nicaragua»

La presidenta de CxL insistió en que nadie debe desanimarse y que todos deben unirse para evitar que las reformas sandinistas a la Ley Electoral se conviertan en una realidad.

PUBLICIDAD

La vocera gubernamental Rosario Murillo, confirmó y lamentó el fallecimiento de uno de los operadores políticos más leales a su régimen, Paul Oquist.

La vicemandataria informó en su alocución del 13 de abril que recibieron la noticia del deceso en horas de la madrugada. Oquist falleció sobre las 11 de la noche del 12 de abril. Se conoció que el operador político estaba internado hacía varios días en el Hospital Militar, de Managua, con síntomas relacionados con el COVID-19, algo que el Gobierno no niega ni confirma.

Murillo además señaló que la esposa de Oquist también está afectada en su salud pero tampoco dijo qué enfermedad la aqueja.

El régimen de Daniel Ortega publicó martes, 13 de abril, en el Diario Oficial La Gaceta la convocatoria para presentar «candidatos o candidatas para ocupar los cargos de magistrados o magistradas del Consejo Supremo Electoral (CSE)».

🚨 #ENCONTACTO: Juan Sebastián Chamorro y la inscripción en la consulta de CxL https://t.co/QvBDJ6Eu9g

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) April 13, 2021

Con este trámite legal quedó oficialmente abierto ese proceso por 15 días lo que indica que Daniel Ortega y cualquiera de los diputados podrán proponer candidatos a ocupar magistraturas en el poder electoral hasta el 28 de abril.

Noticia relacionada: Publican en La Gaceta convocatoria a elección de nuevos magistrados electorales

El grupo opositor Coalición Nacional, que aglutina a dos partidos políticos y sectores de la sociedad civil, deploró la propuesta de reformas electorales presentada en la Asamblea Nacional el lunes, 12 de abril de 2021, donde queda claro que el régimen de Daniel Ortega invocará a su Ley de Regulación de Agentes Extranjeros para impedir postulaciones de candidatos que los consideren «peligrosos» para asegurar su permanencia en el poder.

El bloque opositor criticó que la  propuesta de reformas introducido por diputados sandinistas ante la Secretaría de la Asamblea Nacional no recoge de ninguna manera las recomendaciones contempladas en la resolución aprobada en la Asamblea General de la OEA (Organización de Estados Americanos) octubre de 2020, ni las recomendaciones de las misiones de observación electoral de la misma OEA, Unión Europea y de otros organismos especializados.

Señalan también que la iniciativa de ley propuesta por el orteguismo tampoco está en concordancia con las contempladas en el documento de Grupo Promotor de Reformas Electorales (GPRE), apoyadas por la inmensa mayoría de las fuerzas sociales y políticas de Nicaragua, lo que deja claro que el régimen ortega-Murillo no tiene intenciones de facilitar un proceso electoral transparente.

Tags: Oposición NicaraguaPaul Oquistreformas electorales Nicaraguarégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Hallan cadáver de migrante nicaragüense que intentaba llegar por «puntos ciegos» a Costa Rica

Siguiente

La Caricatura: El pueblo de Nicaragua abandonado en otro desierto

Siguiente
La Caricatura: El pueblo de Nicaragua abandonado en otro desierto

La Caricatura: El pueblo de Nicaragua abandonado en otro desierto

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.