El régimen de Nicaragua confirmó este miércoles, 14 de abril, el asesinato de la migrante nicaragüense Norma Rosa Saravia Rugama, de 59 años, encontrada sin vida en el sector La Ceiba, reserva Esperanza Verde, a cuatro kilómetros de la línea fronteriza entre Nicaragua y Costa Rica.
La vocera Rosario Murillo informó que Nicaragua solicitó ubicar y trasladar al país al principal sospechoso, Roberto Reyes Sequeira, identificado como traficante de personas, para ser juzgado por el delito con el agravante de «crimen de odio» y a quien señalan de haber sido el «coyote» al que la víctima le pagó para entrar por «puntos ciegos», o sea, de forma irregular a Costa Rica.
«Hoy tenemos una triste noticia, desgraciadamente, la confirmación de la muerte de la hermana Norma Rosa Saravia Rugama de Boaco, ocurrida en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan. En (el Instituto de) Medicina Legal (IML) se confirmó que el cuerpo que se encontró es de doña Norma Saravia Rugama», declaró en su llamada telefónica a medios gubernamentales.
Norma Rosa Saravia fue reportada como desaparecida desde el ocho de abril de 2021 por la hermana de la víctima Marbeli Saravia Valdivia, de 39 años. Según detalló la familiar, Norma salió desde el 30 de marzo rumbo a Costa Rica por puntos ciegos, por motivos laborales. La hoy fallecida trabajó nueve años como asistente del hogar en Costa Rica y de manera continua, regresaba al país para visitar a sus hijas, detalló Murillo. El objetivo de su viaje era instalarse en la zona de San Ramón, Alajuela, donde la recibiría su amiga de iniciales I.S. pero nunca llegó a su destino donde trabajaría en labores domésticas.

El cuerpo fue hallado el martes, 13 de abril, y trasladado hacia el Instituto de Medicina Legal en Managua, en avanzado estado de descomposición, aproximadamente entre siete y nueve días de fallecida. El examen postmortem confirmó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica, es decir estrangulamiento.
Noticia relacionada: Gobierno de Nicaragua solicita repatriación del niño migrante encontrado en desierto
La Policía Nacional determinó que la occisa fue vista por última vez el martes 30 de marzo de 2021 a las 08:30 de la mañana, en compañía del sujeto Roberto Reyes Sequeira, de 31 años, nicaragüense, residente en Costa Rica, Alajuela, Los Chiles, quien se dedica al tráfico ilegal de migrantes, y quien es el principal sospechoso de este hecho criminal.
«Se está pidiendo a la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) y a las autoridades de Costa Rica que se ubique, se capture, y se entregue a Nicaragua el sujeto Roberto Reyes Sequeira, quien es el principal sospechoso de este hecho criminal», declaró Murillo al tiempo que tipificaba el hecho como «crimen de odio».
«Crímenes de odio, y es un crimen cometido casi seguro por un “coyote”, Roberto Reyes Sequeira», manifestó.
«Hemos conversado con una de sus hijas, Victoria, le hemos trasladado nuestras condolencias (…) y ella nos decía que “se haga justicia”. Pedimos que se haga justicia, que venga, que se pueda traer, que nos entreguen a ese sujeto para que pase por las leyes, los tribunales y se haga justicia. Este es un crimen de odio contra una mujer indefensa, trabajadora».

«Nosotros nos comprometimos a seguir apoyando a la familia en sus gestiones para que este individuo Roberto Reyes Rugama sea entregado a las autoridades judiciales en Nicaragua y sea juzgado en Nicaragua por este crimen de odio».
Murillo hizo referencia a la recién instaurada pena de cadena perpetua contra crímenes de odio, con la que estarían condenando a quien resulte culpable del hecho.
La vocera gubermental aprovechó la tragedia para reclamar la “primicia” sobre la tragedia que, un día antes fue dada a conocer por medios periodísticos y redes sociales. Como parte de la centralización de la información, Murillo indicó que «independiemente de que se mencionen versiones distintas en las redes (sociales), la Policía Nacional, las autoridades de Gobierno, no pueden emitir criterio si no hay confirmación de las autoridades especializadas en casos como estos, que son crímenes».
Las vela de Norma Saravia se lleva a cabo en el barrio La Cruz Verde, del departamento de Boaco, sus funerales se realizarán el jueves y será sepultada en el Cementerio Municipal.