Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

El Obispo de Matagalpa invitó a líderes políticos a someterse sin miedo a mecanismos democráticos y transparentes

Xavier GonzálezporXavier González
marzo 28, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
El Obispo de Matagalpa invitó a líderes políticos a someterse sin miedo a mecanismos democráticos y transparentes. Foto: Internet.

El Obispo de Matagalpa invitó a líderes políticos a someterse sin miedo a mecanismos democráticos y transparentes. Foto: Internet.

El Obispo de la diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, fue contundente una vez más en su llamado a los políticos de Nicaragua a apartar intereses personales y anteponer los intereses de la patria, al tiempo que les dijo que se sometan, sin miedo, a mecanismos de selección democráticas, competitivos y democráticos, aludiendo a la selección de candidatos presidenciales de la oposición donde los presidenciables ni los grupos políticos aún no se ponen de acuerdo.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

Durante su homilía de domingo de ramos, celebrada en la Catedral de Matagalpa, monseñor Álvarez dijo que «el que quiera ser el primero, que se haga el último y servidor de los demás. ¡Qué importante sería ver que algunos, reflexionando en esta Semana Santa, como líderes que se presentan ante el pueblo, tomen finalmente decisiones que trasmitan claridad al pueblo, no se puede seguir adelante sin tomar esas decisiones en la que cualquier interés personal, particular o grupal quede apartado para darle paso al interés por el bien común, por el bien de la patria».

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez a los Políticos: Escuchen la voz de los pobres, afligidos y llagados

Asimismo, el obispo invitó a los políticos a «bajarse de los pedestales y reconocer que si se quiere aportar al bien de la sociedad nicaragüense, es necesario someterse sin miedo, a mecanismos democráticos donde haya una competitividad franca, clara y transparente, en la que todos, en igualdad de condiciones, deben someterse a la observación final y participación decisiva del pueblo, porque el pueblo es siempre el que decide. Entonces si y solo sí será creíble. No tengan miedo, ánimo, compitan con altura, respeto, sabiendo que es entre nicaragüenses que se deben arreglar los asuntos, y es entre los nicaragüenses que debemos ponernos de acuerdo».

Al inicio de su homilía el Obispo matagalpino hizo referencia a la lucha entre el bien y el mal y remarcó que «la batalla espiritual que el mal nos interpone a nosotros todos los días es la batalla de un vencido, y fíjense que esto no le gusta al maligno que se diga ni que se sepa. Le molesta al maligno que se diga y que se sepa que él es un vencido», expresó el obispo de Matagalpa que en cada sermón hace llamados a los políticos a hacer su parte por regresar al país a las sendas de la democracia.

PUBLICIDAD

Haciendo énfasis en el poco tiempo que queda para la celebración de las elecciones presidenciales y tomando en cuenta que los grupos de oposición aún no logran ponerse de acuerdo en el tema de la unidad, el religioso recordó que se acercan tiempos decisivos.

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «Se puede construir una nueva Nicaragua a pesar de los profetas de la desesperanza»

«Los tiempos decisivos se acercan, y hay que dar los pasos justos y necesarios que nos permitan a los nicaragüenses encontrar caminos de paz, justicia, libertad, progreso y prosperidad. ¡Así sea!», finalizó el líder religioso.

El obispo Álvarez ofició la misa del domingo de ramos desde la iglesia Catedral San Pedro Apóstol, en Matagalpa, donde llevó a cabo la tradicional bendición de las palmas que llevan los feligreses que esta vez asistieron cuidando las medidas de protección ante el COVID19, tal como lo orientó la iglesia católica. Las tradicional procesión del domingo de ramos, conocida también como «procesión de la burrita» fue suspendida como medida de protección ante la pandemia.

Tags: Diócesis de Matagalpaiglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando AlvarezOposición en NicaraguaRolando Álvarez
Anterior

Obispo Báez: «El Señor Crucificado sigue sufriendo en los pueblos oprimidos por poderosos desquiciados»

Siguiente

La Caricatura: La pandemia continúa

Siguiente
La Caricatura: La pandemia continúa

La Caricatura: La pandemia continúa

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.